NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Eduardo Verano confirma que el 62 % del Plan de Desarrollo se enfoca en el sector social del Atlántico

por
9 julio, 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la audiencia pública de Rendición de Cuentas de los primeros 150 días de ejecución del Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, el gobernador Eduardo Verano hizo un balance del proceso de construcción de la hoja de ruta del departamento para los próximos cuatro años.

Destacó que este proceso fue el resultado del esfuerzo conjunto de la comunidad, empresarios, instituciones educativas, grupos de interés, entre otros, lo que permitirá tener un impacto social importante que mejorará la calidad de vida de los atlantincenses, a través de inversiones en salud, educación, y cohesión social.

El mandatario hizo un balance de los seis meses de su Gobierno y resaltó los avances en el Plan Departamental de Aguas, la estructuración del plan de infraestructura vial para potenciar la economía, así como del programa ‘Mi Casa Bacana’. Anunció que la próxima semana se iniciará el mantenimiento de las carreteras secundarias y de las escuelas.

La Gobernación del Atlántico realizó este martes la primera rendición de cuentas del año, enfocada en los primeros 150 días de de la administración dedicados a la construcción del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 ‘Atlántico para el Mundo’.

Este ejecicio de participación, que se llevó a cabo en el Cubo de Cristal en la Plaza de la Paz, fue liderado por el gobernador Eduardo Verano y contó con la asistencia del gabinete departamental, diputados, congresistas, alcaldes municipales, miembros del Consejo Territorial de Planeación y representantes de la comunidad en general.

El mandatario destacó que la estructuración del Plan de Desarrollo Departamental fue un proceso que se inició con la ‘maratón de ideas’, durante su campaña, ejercicio que se constituyó en las bases de su programa de gobierno y, tras el proceso de consulta y concertación con las comunidades, en el documento que aprobó la Asamblea Departamental el pasado 9 de mayo.

Hizo énfasis en que esta hoja de ruta para los próximos cuatro años tiene un alto componente social y por ello el 62 % de las inversiones serán destinadas a la ejecución de proyectos y programas que beneficien a este sector.

También podría gustarte

Air-e realizará instalación de redes eléctricas en El Ancla y cambio de poste en Soledad este sábado

Ideam pronostica lluvias y tormentas aisladas en el Atlántico durante el fin de semana y el puente festivo

Gobernador Verano no para de entregar títulos y mejoramientos de vivienda ‘Mi Casa Bacana’

“Lo que plasmamos en este plan y nos permitirá mostrar un impacto social importante que mejorará la calidad de vida de nuestros ciudadanos a través de inversiones en salud, educación, y cohesión social. La construcción de nuevas aulas y sedes educativas, junto con la mejora de la infraestructura hospitalaria, garantizará un acceso más equitativo a estos servicios esenciales”, dijo el gobernador del Atlántico.

Durante su intervención, el mandatario hizo un balance de los seis meses de su gobierno y resaltó los avances en el Plan Departamental de Aguas, en el proyecto de nueva infraestructura vial para potenciar la economía, así como del programa ‘Mi Casa Bacana’. Anunció que la próxima semana se iniciará el mantenimiento de las vías secundarias y de las escuelas para que los niños de los municipios estudien en ambientes adecuados, y que próximamente iniciarán las obras de protección costera en Santa Verónica, el ordenamiento de playas en Salinas del Rey, playas de Miramar, Sabanilla y Punta Astilleros.

“Ahora viene la ejecución del Plan y lo vamos a cumplir a cabalidad. Nuestro objetivo es, en cuatro años, haber cumplido el sueño colectivo de un Atlántico más desarrollado, sostenible y listo para el mundo. Este plan no solo se enfoca en las necesidades actuales, sino que también prepara el camino para un futuro lleno de oportunidades y bienestar para todos nuestros ciudadanos”, añadió.

La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, afirmó que esta rendición de los 150 días “contó con una amplia participación representativa de todos los actores que nos acompañaron en el proceso de formulación del Plan de Desarrollo, comenzando por los diputados, el Consejo Territorial de Planeación, las comunidades diversas, los alcaldes, de todas las comunidades, y de manera muy importante nuestros secretarios, quienes le contaron a la comunidad las principales apuestas que tienen cada una de las dependencias de la Gobernación”.

La funcionaria recordó que la construcción del Plan de Desarrollo fue un proceso de consulta y concertación que incluyó mesas de trabajo, audiencias públicas y reuniones sectoriales, culminando en la consolidación de un plan que refleja las necesidades sociales, productivas y ambientales del Atlántico.

El presidente del Consejo Territorial de Planeación, Faustino Navarro, aseguró que las recomendaciones del Consejo Territorial de Planeación fueron acogidas y que contribuyeron a crear un documento más equitativo, con una visión a largo plazo.

“Agradecemos al gobernador por su interés y confianza, en la construcción de este Plan de Desarrollo, que será un legado para que el departamento esté conectado con lo que el Atlántico tiene para proyectarse hacia el mundo, que tiene una competencia global en términos de tecnología y transferencia de conocimientos. Pero también necesitamos la participación de ciudadanos que estén dispuestos a participar y cuidar lo público”, afirmó.

El presidente de la Asamblea del Atlántico, David Ashton, sostuvo que el trabajo en equipo fue fundamental para la construcción del Plan de Desarrollo que aprobaron los diputados.

“Nuestro objetivo no es lo que se ha ejecutado en estos 150 días, que es muy poco, sino lo que va a hacer la administración en los siguientes tres años y medio que quedan de gobierno. Que podamos darle al Atlántico, a las mujeres, los jóvenes, los niños un Plan de Desarrollo ejecutado, que se convierta en esperanza para las comunidades y que se logren alcanzar el 100 % las metas del Plan”, indicó Ashton.

Los momentos claves del proceso de construcción del Plan de Desarrollo fueron: el Diagnóstico estratégico, la formulación participativa, las recomendaciones del Consejo Territorial de Planeación, la presentación a la Asamblea Departamental y la aprobación del Plan. Este programa se fundamenta en cuatro ejes: Atlántico con Sostenibilidad Social, Atlántico con Sostenibilidad Ambiental, Atlántico con Sostenibilidad Productiva y Atlántico con Sostenibilidad Gubernamental.

De esta forma, y con una inversión de 7,3 billones de pesos, comenzó en firme la ejecución de los programas y proyectos que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los atlanticenses y convertir este territorio en un Atlántico para el mundo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará instalación de redes eléctricas en El Ancla y cambio de poste en Soledad este sábado

14 noviembre, 2025
Fin de semana bajo amenaza de lluvias y vendavales en el Caribe colombiano: Barranquilla no se escapa

Ideam pronostica lluvias y tormentas aisladas en el Atlántico durante el fin de semana y el puente festivo

14 noviembre, 2025
Gobernador Verano no para de entregar títulos y mejoramientos de vivienda ‘Mi Casa Bacana’

Gobernador Verano no para de entregar títulos y mejoramientos de vivienda ‘Mi Casa Bacana’

14 noviembre, 2025
Ruta 23 de la Gobernación del Atlantico llena de sensaciones el Festival Mar y Sazón

Ruta 23 de la Gobernación del Atlantico llena de sensaciones el Festival Mar y Sazón

14 noviembre, 2025

Las más leídas

Usuarios denuncian retenciones peligrosas de tránsito en Barranquilla

Usuarios denuncian retenciones peligrosas de tránsito en Barranquilla

14 noviembre, 2025
Murió Óscar Mora, víctima de atentado en el barrio Boston

Murió Óscar Mora, víctima de atentado en el barrio Boston

12 noviembre, 2025
Capturan a tres hombres en Malambo por hurto de motocicleta

Capturan a tres hombres en Malambo por hurto de motocicleta

14 noviembre, 2025
Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país

150 mil usuarios de Nueva EPS en Barranquilla enfrentan incertidumbre por suspensión de servicios de la IPS Bienestar

14 noviembre, 2025
Sicariato en Villa del Carmen: joven fue asesinado dentro de la casa de su abuela en Barranquilla

Sicariato en Villa del Carmen: joven fue asesinado dentro de la casa de su abuela en Barranquilla

14 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba