NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“El 26 de marzo de 2026 el Caribe se convertirá en una Región como Entidad Territorial”: Verano

El mandatario manifestó que todos los gobernadores de esta zona del país están de acuerdo en conformar un nuevo ente territorial con capacidades suficientes para ejecutar proyectos de alto impacto regional que se materialicen en el marco de la RET (Región como Entidad Territorial)

por
21 de noviembre de 2024
en Atlántico
0
“El 26 de marzo de 2026 el Caribe se convertirá en una Región como Entidad Territorial”: Verano

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico.

0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, informó que los gobernadores del Caribe están dispuestos a apoyar la iniciativa que busca que esta zona del país se convierta en un nuevo ente territorial que permita la ejecución de proyectos de alto impacto que beneficien a más de un departamento.

Esto se haría realidad a través de un plebiscito que se realizaría el 26 de marzo de 2026 durante las elecciones parlamentarias en la que se le preguntaría a todos los colombianos si desean que su territorio se integre a una región.

De acuerdo con el mandatario departamental, esta es una decisión política, parecida al Voto Caribe realizada en el año de 2010, pero esta vez con efectos vinculantes, espera que este territorio pase de ser una Región Administrativa y de Planificación (RAP Caribe) a una Región como Entidad Territorial (RET) con accesos a recursos del Sistema General de Participación (SGP) de manera autónoma con el propósito de atender las necesidades de los territorios con mayor celeridad y eficiencia.

“La fecha debe ser el 26 de marzo del año 2026, debe ser el día que se tome la decisión final y definitiva de transitar de la RAP a RET. Vamos a convencer a nuestra gente y creo que existe el ambiente propicio para que no solo seamos en la región Caribe donde se tome esa decisión, sino que lo hagamos conjuntamente con todas las otras regiones del país”, anunció el gobernador del Atlántico.

Verano confirmó lo anterior en el conversatorio: Descentralización, Catastro Multipropósito y Fortalecimiento de las Finanzas Territoriales realizado por la Universidad Autónoma del Caribe en alianza con la RAP Caribe en Casa Club Caribe de la institución de educación superior.

Allí resaltó que este es un camino decisorio para que la autonomía territorial sea una realidad y con esto los departamentos tendrían mucha más libertad para definir qué proyectos son de real interés para su desarrollo y de gran alcance para superar las fronteras de cada departamento.

También podría gustarte

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe


“Muchas decisiones que se toman desde el centralismo están en contravía de lo que realmente queremos en los territorios, hay acciones puntuales que necesitan del concurso directo de las autoridades locales y no como ocurre hoy que desde Bogotá se decide en qué se invierte aquí con un desconocimiento de nuestras realidades”, apuntilló el mandatario.

Para el gobernador y presidente de la RAP Caribe se está enfrente de un momento histórico porque lo que está en juego es la distribución equitativa de una Nación que es considerada una de las más desiguales del mundo, es decir, donde muchos tienen poco y pocos tienen mucho lo que genera una descomposición social convulsionante como lo señaló Verano.

“Este grupo de gobernadores del Caribe tiene esta responsabilidad de la creación de la región como entidad territorial que les permita a los mandatarios que vengan manejar el 39,5 % de los recursos provenientes del SGP que nos fortalecerá institucionalmente. Este es un trabajo fuerte que se ha venido haciendo de manera ordenada para que la distribución de los Ingresos Corrientes de la Nación sean más equitativos y deberíamos insistir para que fueran 50-50% entre la Nación y los territorios”, precisó.

El mandatario precisó que el próximo objetivo será sentarse con el Gobierno nacional para ponerle orden a todo este proceso de consolidación de las regiones para avanzar en procesos de desarrollo y reorganización institucional.

“Nadie nos va a hacer esa tarea, estamos trabajando para que las regiones se conviertan en entidades territoriales para que haya mayor participación en las decisiones que les afectan y más instituciones sólidas que administren mejor los recursos y la fecha clave debe ser el 26 de marzo del año 2026 por la trascendencia colectiva, masiva y política que tendrá la gente cuando le diga sí a la formación del Caribe como una región autónoma en el marco de la unidad nacional, y esa voz la levantaremos fuerte desde el Caribe”, exclamó.

El gobernador explicó que en el proceso que inicia juega un papel fundamental las Asambleas departamentales que tendrán que aprobar este proceso de regionalización, es decir; tienen que autorizar a su gobernador para que haga parte de la RET respectiva.

Antonio Avendaño, director de Ordenamiento de la Dirección Nacional de Planeación (DNP), dijo en el encuentro académico que el proceso de creación y autonomía de las regiones necesita abordar la distribución del poder y cómo se empoderan a las comunidades.

“Considero que el gobernador y presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano, nos va a dar luces de cómo empezar a pensar en la distribución de competencias con fortalecimiento técnico, político y social y de cómo debemos empoderamos a las comunidades. Por eso, el llamado que hace el mandatario de los atlanticenses hace de actualizar y modernizar los catastros para mejorar la planeación de los territorios y generar sus propios ingresos es clave”, sostuvo Avendaño.

Por último, el rector de la Universidad Autónoma del Caribe, Jorge Senior, expresó que el SGP no puede ser solamente de distribución de los recursos, sino que tiene que ir acompañado de la distribución de competencias.

Se refirió al Catastro Multipropósito en el que asegura que en el país muchos latifundios aportan poco desde el punto de vista tributario y se hace necesaria la actualización de ese catastro para que aporten como debería ser.

Al finalizar de este evento quedó claro que el camino aún es largo por recorrer, sin embargo, la creación de un ente territorial macro como las regiones permitirán, a juicio de sus promotores, avanzar en las particularidades de cada departamento, distrito, municipio y ahora las regiones si se cumple con lo anunciado por Eduardo Verano.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

13 de julio de 2025
Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

13 de julio de 2025
El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

13 de julio de 2025
Inicia operaciones la draga Xin Hai Ma en el Puerto de Barranquilla

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

12 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba