NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“El Banco de Maquinaria Agrícola llegará a 100 campesinos más para que aumenten su productividad”: Elsa Noguera

por
5 de septiembre de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernadora del Atlántico anunció en Luruaco que se abre nueva convocatoria para que 100 productores más, de 12 municipios del departamento, puedan acceder a los servicios del Centro de Servicios Tecnológicos y Mecanización Agrícola.

Con esta convocatoria, el Centro de Servicios completa atención a 534 productores del departamento para realizar labores de preparación de tierra, siembra, fumigación y cosecha con la mejor maquinaria.

En Luruaco, la mandataria se reunió con cinco de los beneficiarios del proyecto de este municipio para conocer sus experiencias y cómo el Banco de Maquinaria ha contribuido a mejorar sus labores agrícolas.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, conoció este lunes en Luruaco a Marylin Morales, una de las beneficiarias del proyecto del Centro de Servicios Tecnológicos y Mecanización Agrícola que ha implementado desde 2021 la administración departamental, en convenio con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y que ha beneficiado a 434 productores del Atlántico.

“Estamos en Luruaco visitando el predio de Marylin Morales, una de las beneficiarias de nuestro Banco de Maquinaria Agrícola. Marylin podrá sembrar maíz y ají de una manera más eficiente, gracias a que le estamos facilitando la maquinaria para que pueda preparar adecuadamente la tierra y obtener mejores resultados en sus cultivos. Antes, le tocaba realizar este trabajo de forma manual, lo que era difícil y le tomaba mucho tiempo para tener la tierra lista y, además, la cosecha no era tan productiva. En cambio, ahora ha podido acceder a las mejores máquinas agrícolas que existen en el mercado para preparar la tierra, sembrarla, fumigarla y cosecharla”, destacó la mandataria departamental.

Asimismo, la Gobernadora anunció que se abre una nueva convocatoria que llegará en este segundo semestre a más beneficiarios en 12 municipios del departamento.

“Con Marylin, son 434 los beneficiarios a los que hemos logrado llegar desde que pusimos en marcha el Banco de Maquinaria Agrícola. Y la buena noticia es que abrimos una nueva convocatoria que llegará a 100 productores más, para que sigan trabajando su tierra y puedan incrementar su productividad”, agregó Noguera.

También podría gustarte

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

El proyecto del Centro de Servicios Tecnológicos y Mecanización Agrícola, operado en convenio a través de la Epsea Fundación Synergia Internacional, permite apoyar la reactivación del sector agropecuario del Atlántico y promover el incremento en la escala de producción de una forma rentable. De igual forma, bajar los costos, realizar un control mecánico de malezas y mejorar la oferta de insumos alimenticios tipo forrajes conservados en pequeños y medianos productores del departamento.

Marylin ha trabajado la tierra desde muy pequeña. Recuerda cuando se iba con su padre en canoa, en burro o caminando a los cultivos y él le iba enseñando todo lo que sabía sobre sembrar la tierra y sus raíces. Hoy su sueño es mostrar el ejercicio de la cadena productiva de la arepa de huevo. “Gracias al proyecto de mecanización, hemos podido preparar con arado la tierra y reducir los tiempos para mejorar la producción. Con las capacitaciones y asistencia técnica hemos aprendido sobre la tierra y el daño que le hacen algunas prácticas que se han implementado por años y que traen consigo la contaminación del medio ambiente. Este proyecto ha sido de gran ayuda y esperamos que pueda beneficiar a muchas más familias del municipio”, resaltó la beneficiaria.

El proyecto ha llegado a 434 beneficiarios de los municipios de Campo de la Cruz, Luruaco, Repelón, Sabanalarga, Santa Lucía, Candelaria, Manatí, Palmar de Varela, Piojó, Ponedera, Suan y, con el anuncio de la nueva convocatoria, llegará a 100 productores más de Repelón, Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Luruaco, Manatí, Palmar de Varela, Polonuevo, Sabanalarga, Santo Tomás, Santa Lucía y Suan.

Para el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, la puesta en marcha de este proyecto, que se realizó con recursos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ha permitido que el Atlántico se destaque en la gestión de recursos para el sector agropecuario. “A través de la entrega de maquinaria agrícola y sus implementos, se puso en marcha el proyecto, con el cual nos hemos destacado a nivel nacional porque es un modelo que busca articular todos los servicios tecnológicos públicos y privados que están alrededor de las labores de mecanización agrícola en todo el ciclo productivo de los cultivos”, afirmó el funcionario.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

8 de julio de 2025
Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

7 de julio de 2025
Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

7 de julio de 2025
Volcamiento de volqueta en el kilómetro 73 de la vía La Cordialidad: autoridades atienden la emergencia

Volcamiento de volqueta en el kilómetro 73 de la vía La Cordialidad: autoridades atienden la emergencia

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba