El mar Caribe no estará en calma durante los próximos días. La Dirección General Marítima (Dimar) ha lanzado una alerta dirigida a comunidades costeras desde San Andrés hasta Riohacha, pasando por ciudades clave como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. ¿La razón? Un complejo panorama meteomarino que podría afectar seriamente las actividades náuticas y recreativas en la región.
Según el reporte técnico, una combinación de sistemas atmosféricos —incluyendo una vaguada monzónica, un sistema de alta presión al norte de Bahamas y una baja presión frente al litoral colombiano— está generando vientos sostenidos entre 20 y 44 km/h, con oleajes de hasta 2 metros. Pero eso no es todo: se espera que estas condiciones se intensifiquen durante las próximas 72 horas, alcanzando ráfagas de viento de hasta 46 km/h y olas que podrían elevarse a los 3 metros, especialmente en el centro del litoral.
Dimar hace un llamado urgente a pescadores, operadores turísticos y viajeros a extremar precauciones y mantenerse informados a través de sus canales oficiales. La seguridad en el mar depende, más que nunca, de la prevención y la información oportuna.