NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

El Mundial de Kitesurf movilizó cerca de 20 mil visitantes y dejó ingresos por 1.250 millones de pesos en Juan de Acosta

por
7 de marzo de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Festival de la Comida de Mar reunió la oferta de 24 restaurantes del balneario de Santa Verónica y alcanzó en ventas una cifra cercana a los 750 millones de pesos.

Se estima que los servicios turísticos como hospedaje y alimentación generaron 500 millones de pesos durante los cinco días del campeonato. La ocupación hotelera en la zona llegó al 100 por ciento.

Con la realización del Mundial de Kitesurf, el Atlántico está en la mira internacional y, con el anuncio de ser nuevamente sede en 2023, se abre un nuevo segmento de mercado de turismo deportivo en el departamento.

Las cifras generadas con ocasión de la realización de la primera parada del Mundial de Kitesurf y la segunda versión del Festival de la Comida de Mar en Santa Verónica no podrían ser más alentadoras y significativas.

Para la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, estos resultados no son más que la demostración de que el sueño es posible. “Cuando soñamos con esto hace dos años, sabíamos que la apuesta daría los mejores resultados, porque veíamos que había muchos extranjeros en estas playas y que el lugar tenía todas las condiciones naturales para ser lo que hoy en día es: una nueva sede para el Mundial de Kitesurf. Con estas cifras de visitantes, turistas, de las ventas generadas con el festival, la ocupación hotelera seguimos en nuestro propósito de convertir el turismo en polo de desarrollo económico”, afirmó la mandataria.

20 mil visitantes

También podría gustarte

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Trabajos en la Vía al Mar Barranquilla-Cartagena tardarán un mes

Con el Mundial de Kitesurf, del 2 al 6 de marzo se generó un flujo de turistas y visitantes cercano a las 20 mil personas, que llegaron hasta Salinas del Rey, en el municipio de Juan de Acosta, para observar las competencias, acrobacias y disfrutar de la gastronomía local en este territorio costero que se posiciona a nivel internacional como cuna del kitesurf en América Latina.

Los competidores y sus delegaciones estuvieron alojados en los hoteles de Salinas del Rey y Santa Verónica, esto sumado a la llegada de turistas generó una ocupación del 100 por ciento en la zona de competencias e ingresos para los hoteles que alcanzan una cifra aproximada a los 500 millones de pesos, distribuidos entre hospedaje y alimentación.

El balance de la Subsecretaría de Turismo del departamento arroja que cerca del 40 por ciento de los asistentes estuvieron alojados en Santa Verónica, un 30 por ciento en Barranquilla y otros tantos en Cartagena, Puerto Colombia y Puerto Velero.

En relación con la generación de empleo, se logró la vinculación de 250 personas en empleos indirectos, que incluye al personal adicional que contrataron los hoteles, restaurantes, montaje y logística.

Festival de la Comida de Mar

Santa Verónica fue otro punto visitado, en el marco de la activación turística de este fin de semana, con la realización de la segunda versión del Festival de la Comida de Mar, que este año se integró a Sazón Atlántico.

Con la participación de 24 restaurantes del balneario, que estuvieron habilitados de 11 am a 4 pm, cada uno en promedio con siete trabajadores entre cocineros y meseros, se obtuvieron ventas cercanas a los 750 millones de pesos durante los días del festival; siendo el domingo el día de mayor afluencia, lo que derivó en controles de movilidad para garantizar la capacidad de carga del balneario de Santa Verónica.

La gastronomía de este lugar no tiene comparación en el litoral costero atlanticense, productos frescos derivados de la pesca artesanal que se practica en la zona y amor por la cocina se mezclaron para deleitar a atlanticenses y turistas que, luego de transitar por el Mundial de Kitesurf, encontraron una experiencia que deleitó su paladar con arroz de camarón, mojarras y cazuelas en compañía de música local a la orilla del mar caribe.

En los dos días de festival se vendieron en promedio 1.500 platos y circularon cerca de 3.000 personas.

Parador Sombrero Vueltiao

El parador turístico contó con muestra artesanal, punto de información turística, gastronomía Caribe y música. Artesanos de Galapa, Usiacurí, Puerto Colombia, Luruaco, Juan de Acosta y Tubará se hicieron presentes, siendo los productos de menaje de mesa, abanicos y accesorios, como portagafas, los más vendidos en este punto estratégico de circulación turística.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, se mostró satisfecho y confiado en que este tipo de eventos internacionales se seguirán impulsando para convertir al departamento en un nuevo referente de turismo deportivo en el país. “Hoy el Atlántico, Juan de Acosta y Salinas del Rey están en la mira de los organizadores de eventos que combinan el turismo deportivo y con el éxito de este Mundial tenemos el compromiso de seguir impulsándolos”, indicó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

12 de mayo de 2025
Trabajos en la Vía al Mar Barranquilla-Cartagena tardarán un mes

Trabajos en la Vía al Mar Barranquilla-Cartagena tardarán un mes

11 de mayo de 2025
Cierre de la Vía al Mar entre Cartagena y Barranquilla afecta gravemente a transportadores y turistas

Cierre de la Vía al Mar entre Cartagena y Barranquilla afecta gravemente a transportadores y turistas

9 de mayo de 2025

Las más leídas

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Hombre asesinado a bala en la Vía Puerto Colombia – Salgar

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba