NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

El olor de la guayaba se toma nuevamente al Atlántico

Este domingo 26 de octubre regresa el XVI Festival de la Guayaba para celebrar el sabor, la tradición y el talento de las matronas y productores del departamento.

Noticias BQ por Noticias BQ
24 octubre, 2025
en Atlántico
0
El olor de la guayaba se toma nuevamente al Atlántico
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno de Eduardo Verano impulsa la reactivación gastronómica y cultural a través de la Ruta 23, que promueve los sabores y tradiciones del territorio.

18 matronas ofrecerán productos derivados de la guayaba, que incluye bocadillos, mermeladas, pudines, conservas, espejuelos, jugos, helados, natilla, cupcakes, cocadas, salsas agridulces, entre otros.

La Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico se toma Palmar de Varela este domingo 26 de octubre, con su XVI Festival de la Guayaba que, luego de un receso pospandemia, regresa para endulzar el paladar de los atlanticenses y turistas.

El festival, que se realizará en el marco de la celebración de los 169 años del municipio, rinde homenaje a los productores de esta fruta en el oriente, sur y centro del departamento. Busca dinamizar la actividad agrícola, fomentar el comercio local y transmitir a las nuevas generaciones el valor cultural y gastronómico que representa este producto insignia de este municipio, ubicado sobre la margen occidental del río Magdalena.

El evento es organizado por la Alcaldía de Palmar de Varela, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico.

El Parque Central de Palmar será el escenario que vibrará de sabor y aroma a guayaba, desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. Allí 18 matronas pondrán a disposición de los asistentes una oferta gastronómica a base de productos derivados de la guayaba que incluye bocadillos, mermeladas, pudines, conservas, espejuelos, jugos, helados, natilla, cupcakes, cocadas, salsas agridulces, turrón de coco, entre otros; además de una rica muestra de chuzos de pollo rellenos de dulce de guayaba y fritos típicos de la región.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, indicó que esta es una manera muy agradable de responder a la promoción de un departamento con una identidad muy variada. “Este tipo de festivales son una vitrina para mostrarle a propios y visitantes lo que somos y lo que tenemos desde la cultura, la gastronomía y lo patrimonial, por eso lo apoyamos y los promocionamos de una manera muy decidida”, destacó Verano.

También podría gustarte

Atlántico reafirma su modelo de desarrollo territorial en encuentro de líderes

Gobernación del Atlántico presentó los lineamientos que orientarán la formulación del Plan de Ordenamiento Departamental

Tres aspirantes a la rectoría de UniAtlántico piden suspender elección por presuntas irregularidades

El alcalde de Palmar de Varela, José Junior Rúa, sostuvo que el Festival de la Guayaba es una tradición profundamente arraigada en el municipio. “Es una gran satisfacción reactivar este evento, que impulsa el desarrollo de nuestros emprendedores y enaltece el talento local. Invitamos a todos a disfrutar y conocer las delicias que se elaboran con la guayaba, fruto emblemático de nuestra tierra”, expresó.

Resaltó, además, el compromiso de los productores agrícolas de Palmar de Varela y el potencial de la guayaba como motor para dinamizar la economía local y la zona oriental del Atlántico, para generar nuevas oportunidades de empleo.

“Nuestras matronas, campesinos y productores nos demuestran que, trabajando unidos, alcanzamos grandes logros. Este festival representa la reactivación de nuestras tradiciones gastronómicas y una oportunidad para fortalecer la comercialización de la guayaba. Invitamos a todos los atlanticenses a visitar Palmar de Varela este domingo y disfrutar de nuestras delicias”, puntualizó el mandatario.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, aseguró que la Gobernación está vinculada a este festival a través de la Ruta 23, una propuesta cultural que recorre los destinos más emblemáticos del departamento y celebra la gastronomía, el folclor, la música y las tradiciones del Atlántico; asimismo, fortalece la identidad cultural y promueve el desarrollo económico de las comunidades.

“Desde la administración departamental, por directrices del gobernador Eduardo Verano, estamos impulsando de manera decidida la gastronomía del departamento, y en torno a esta fruta hay una riqueza gastronómica que puede representar mejores ingresos para los productores, y este festival es una buena oportunidad para ello”, afirmó Cantillo.

La secretaria de Gestión Social de Palmar de Varela, Norbelia Manotas, explicó que el cronograma del festival, dedicado al aniversario de Palmar de Varela, incluye presentaciones culturales y artísticas como la Orquesta de la Policía Nacional, grupos folclóricos, la participación de la reina Intermunicipal de la Guayaba 2025, Valery Sofía Soñett, y la presentación de El Palmiche 2025, una obra de teatro alusiva a las tradiciones de este municipio.

Agregó que entre los homenajeados en esta versión se destacan: Adalberto Rúa Truyol, periodista y exalcalde de Palmar; César Ojeda, médico y exalcalde; Pedro Pérez, gestor cultural; Miguel Gamero, cantante; Nohra Medina, docente; Mario de la Ossa, gestor cultural; Betty Egea, primera reina intermunicipal; Freddy Quan, historiador; y Martha Ibáñez, gestora cultural.

PROGRAMACIÓN

8:00 a. m. Invitación y presentación de las 18 matronas participantes, quienes expondrán sus productos y preparaciones tradicionales.
Proyección audiovisual en homenaje a personas destacadas del municipio por su aporte social, cultural y comunitario.

9:45 a. m. Presentación musical de apertura. Show de la Orquesta de la Policía Nacional en homenaje a la comunidad y a la tradición palmarina.

10:30 a. m. Premiación del concurso fotográfico ‘Un clic, una historia’. Reconocimiento a los ganadores del certamen, que busca recrear y preservar la historia de los personajes representativos de Palmar de Varela.

11:00 a. m. Muestras culturales y artísticas. Presentación de los grupos folclóricos Fama, Alma de Fuego y Palmas Tropicanas. Obra de teatro a cargo del grupo de adultos mayores, en homenaje a las tradiciones del municipio.

1:30 p. m. Presentación musical de cierre. Actuación especial de Harik Arick, con un repertorio festivo para toda la familia.

3:00 p. m. Clausura del festival.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Atlántico reafirma su modelo de desarrollo territorial en encuentro de líderes

Atlántico reafirma su modelo de desarrollo territorial en encuentro de líderes

24 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico presentó los lineamientos que orientarán la formulación del Plan de Ordenamiento Departamental

Gobernación del Atlántico presentó los lineamientos que orientarán la formulación del Plan de Ordenamiento Departamental

24 octubre, 2025
Tres aspirantes a la rectoría de UniAtlántico piden suspender elección por presuntas irregularidades

Tres aspirantes a la rectoría de UniAtlántico piden suspender elección por presuntas irregularidades

23 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico exalta a la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa por dejar en alto el nombre del departamento en el Mundial de Ciencias y Tecnología Escolar

Gobernación del Atlántico exalta a la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa por dejar en alto el nombre del departamento en el Mundial de Ciencias y Tecnología Escolar

23 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

24 octubre, 2025
Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

23 octubre, 2025
Conductor de motocarro asesinado en Soledad por presuntas disputas de ‘Los Costeños’

Conductor de motocarro asesinado en Soledad por presuntas disputas de ‘Los Costeños’

23 octubre, 2025
Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

24 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba