NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Elegido el nuevo Comité Departamental de Discapacidad

Es un espacio clave de participación para garantizar la inclusión y protección de los derechos de esa población.

por
15 de diciembre de 2024
en Atlántico
0
Elegido el nuevo Comité Departamental de Discapacidad
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La elección se realizó en una jornada democrática y transparente, cumpliendo con la Resolución 061 de 2024 y fortaleciendo el compromiso del plan de desarrollo “Atlántico para el Mundo” con la atención integral y la participación activa de las personas con discapacidad.

En una jornada democrática y transparente, se realizó la elección de los representantes que integrarán el Comité Departamental de Discapacidad, un espacio clave para garantizar la participación activa y la promoción de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad en el Atlántico.

El evento, realizado en el Centro de Vida del municipio de Palmar de Varela, contó con la presencia de personeros municipales y delegados de los comités municipales de discapacidad de los diferentes municipios del departamento. Durante la jornada, se brindaron todas las garantías para que los representantes de las diversas discapacidades eligieran a sus voceros ante el comité departamental.

El proceso electoral se desarrolló en cumplimiento de la Resolución 061 de 2024 de la Gobernación del Atlántico que establece la convocatoria para la elección de este comité. Dicha normativa tiene como propósito fortalecer la atención integral, la integración social y la protección de los derechos económicos, culturales y sociales de la población con discapacidad, en consonancia con la Resolución 3317 del Ministerio de Salud y otras disposiciones reglamentarias.

Los representantes elegidos son:

1. Arellys Esther Molina Mercado (Malambo) – Representante modelo lingüístico.
2. Tony Rafael Pérez Vega (Repelón) – Representante de discapacidad múltiple.
3. Wilmer Bresneider Sierra – Representante de discapacidad psicosocial.
4. Dameris Manotas Cuevas (Usiacurí) – Representante de discapacidad cognitiva.
5. Teresa del Carmen Colón (Soledad) – Representante de víctimas con discapacidad.
6. Madeleine Trespalacios Navarro (Sabanalarga) – Representante de discapacidad visual.
7. Eolilda Olivella Tirado (Candelaria) – Representante de personas jurídicas.

También podría gustarte

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Hernando Viloria Eljach, consejero para la Atención a la Población con Discapacidad de la Gobernación del Atlántico, destacó la importancia de este espacio democrático. “Ha sido un proceso transparente, con amplia participación de los comités municipales. Los representantes elegidos velarán por el cumplimiento de las acciones contempladas en el Plan de Desarrollo Atlántico para el Mundo, en beneficio de la población con discapacidad del departamento”, señaló.

La instalación oficial del nuevo Comité Departamental de Discapacidad se llevará a cabo antes de finalizar este 2024 en la Gobernación del Atlántico, en un acto liderado por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

Según el censo de 2018 del DANE, en el Atlántico viven 96.518 personas con discapacidad (4,13 % de la población), de las cuales el 12,66 % son niños, niñas y adolescentes. El plan de desarrollo “Atlántico para el Mundo” prioriza la inclusión de esta población mediante siete líneas de trabajo.

Las líneas son: Dignidad, la cual busca mejorar el acceso a programas sociales, salud, empleo y vivienda para personas con discapacidad (PcD) y sus cuidadores, y fortalecimiento de la ruta de atención al cuidado; la segunda es Institucionalidad Accesible por la transformación progresiva de la administración pública para garantizar la inclusión laboral y accesibilidad en la atención al ciudadano; en tercer lugar la Educación Inclusiva; la número cuatro es Empleo y Emprendimiento, seguida con la quinta que es Atlántico Inclusivo para fomentar la accesibilidad en espacios públicos y realizar campañas contra el capacitismo (discriminación social y prejuicio hacia las personas con discapacidad), promoviendo la autonomía de las PcD; la sexta es Oportunidades Culturales y Deportivas y por último Cooperación con Enfoque de Inversión.

Con este importante avance de la elección del Comité Departamental de Discapacidad, el Gobierno del Atlántico reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad y el bienestar de las personas con condiciones de discapacidad, consolidándose como un referente en el cumplimiento de políticas públicas integrales.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

18 de julio de 2025
Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

18 de julio de 2025
Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

18 de julio de 2025

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

18 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025

¡El intercambiador vial de los barranquilleros ya muestra su cara! Iniciamos la fundida de la losa superior del puente en sentido norte-sur: alcalde Char

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba