NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

En 2020 ‘La Ruta del Agua’ llegó a más 94 mil atlanticenses con inversiones por 115 mil millones de pesos

por
27 de diciembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el primer año de gestión de la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, se han desarrollado proyectos de agua potable para beneficiar a más de 94 mil atlanticenses, las iniciativas tienen una inversión por el orden de los 115 mil millones de pesos.

“Uno de los compromisos de campaña fue garantizar un servicio universal y llegar a las zonas nucleadas del departamento con agua potable. Por eso no hemos descansado para cumplir con este reto en el departamento y venimos dando grandes pasos para lograr las metas propuestas. Durante este año, se ha venido trabajando en la ampliación de ocho sistemas de acueducto en las cabeceras municipales. Con las obras se amplían y optimizan las plantas de tratamiento y sistemas de agua potable en cabeceras municipales que permiten viabilizar la interconexión con el sector rural”, aseguró la Gobernadora del Atlántico.

Dentro de las obras desarrolladas durante este año se ampliaron ocho sistemas de acueducto en las cabeceras municipales de Luruaco, Sabanalarga, Ponedera, Puerto Colombia, Baranoa, Polonuevo, Tubará y Galapa. En esta dirección, la Gobernación puso en marcha ‘La Ruta del Agua’, que conduce el líquido desde la planta Ponedera, donde duplica su producción, hasta el tanque de Sabanalarga, donde almacena el líquido y garantiza la viabilidad del acueducto de Gallego, Patilla y Mirador, donde ya se inició la construcción.

Dentro de las obras que avanzan a toda marcha se encuentra la construcción del tanque Cupino, con estación de bombeo, impulsión y conducción hasta la red de distribución en el municipio de Puerto Colombia; la reubicación de la bocatoma y aducción de la PTAP en el municipio de Luruaco; la línea de conducción del acueducto costero para independizar cabeceras de las playas en Tubará, y la construcción de la línea de conducción de agua cruda hacia el corregimiento de Rotinet, en Repelón.

Además, se trabaja en la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable para el sistema regional Baranoa – Polonuevo y la ampliación del sistema de almacenamiento de agua potable para el municipio de Galapa.

Dentro de las buenas noticias también se firmó el convenio para la construcción del sistema de Acueducto Regional del Mar de Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia, que contará con una inversión de 198 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportará 139 mil millones y el departamento, 58 mil millones de pesos y permitirá desarrollar el turismo en la zona costera del Atlántico.

También podría gustarte

Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, presente en ExpoForum Mujer Caribe 2025

13 estudiantes de Uniatlántico viajan becados al exterior por excelencia académica

Se mantendrá tiempo seco en el Atlántico este fin de semana, según el Ideam

La obra contempla la instalación de una bocatoma de capacidad de 1.100 litros por segundo, la aducción desde la bocatoma hasta la planta de tratamiento de agua potable de Puerto Colombia de 5.661 metros de longitud, una planta de tratamiento de agua potable continua a la planta existente de Puerto Colombia en el sector de Las Flores, de capacidad de 900 litros por segundo.

De otra parte, durante la emergencia del Covid-19 se aprovisionó a 60 comunidades con 20 millones de litros de agua potable en 15 municipios del departamento, mediante sistemas de tanques provisionales de almacenamiento.

“Durante este año hemos consolidado un grupo de ‘Guardianes del Agua’, que son habitantes de las comunidades beneficiadas con los programas de tanques provisionales y obras de infraestructura. Estos aliados fundamentales para la Gobernación han realizado una distribución equitativa del líquido y además son los pregoneros del cuidado del agua, su buen uso y el valor que representa para el medio ambiente”, expresó la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina.

Ospina agregó que “estamos trabajando 24 horas los 7 días de la semana para cumplir con nuestro compromiso de llevar agua potable a todos los rincones del departamento y, de esta manera, seguir activando la economía con las máximas medidas para cuidarnos todos”.

El compromiso en Plan de Desarrollo ‘Atlántico para la Gente’ es llevar agua potable a todas las zonas rurales nucleadas en este periodo de Gobierno. Para cumplir con esta meta se han priorizado más de 200 mil millones de pesos.

Etiquetas: Elsa NogueraGobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, presente en ExpoForum Mujer Caribe 2025

Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, presente en ExpoForum Mujer Caribe 2025

2 de agosto de 2025
13 estudiantes de Uniatlántico viajan becados al exterior por excelencia académica

13 estudiantes de Uniatlántico viajan becados al exterior por excelencia académica

2 de agosto de 2025
Se mantendrá tiempo seco en el Atlántico este fin de semana, según el Ideam

Se mantendrá tiempo seco en el Atlántico este fin de semana, según el Ideam

2 de agosto de 2025
Entregan ayuda a damnificados por fuerte brisa en tres barrios de Malambo

Entregan ayuda a damnificados por fuerte brisa en tres barrios de Malambo

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba