NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

En alianza con Prisa Media y la UNAD, Uniatlántico recibe cumbre El Futuro de la Educación en Colombia

El evento que convocó a diversos actores del sector, contó con la participación del Viceministro de Educación Superior, el Ministro de las TIC y autoridades locales, quienes abordaron importantes aspectos del panorama actual de la educación en Colombia.

por
23 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
En alianza con Prisa Media y la UNAD, Uniatlántico recibe cumbre El Futuro de la Educación en Colombia

Danilo Hernández, rector de Uniatlántico.

0
Compartit
44
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad del Atlántico fue la anfitriona del segundo día de la cumbre El Futuro de la Educación en Colombia, Retos y Oportunidades en el Caribe. Un espacio de diálogo y reflexión en el que ponentes e invitados de diferentes ciudades del país compartieron sus apreciaciones sobre la agenda educativa en el marco de las diferentes reformas propuestas por el Gobierno nacional.

Fernando Carrillo Flórez, Vicepresidente del Grupo Prisa señaló que “Colombia lo que necesita es diálogo, Colombia necesita es una conversación sensata, una conversación ecuánime. Gracias a estos rectores que estan insistiendo y tienen de alguna manera el pie ya en el futuro, con universidades que no solo tienen una gran capilaridad sino que estan precisamente en esta zona del Caribe donde tantas innovaciones se han opresentado en esta zona del pais”.

Con el panel ‘los retos que la universidad enfrenta hoy’, en el que participaron Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico y Pablo Daniel Bonaveri, Vicerrector de la Universidad Autónoma del Caribe, se dio inicio al evento, en el que el rector Danilo Hernández Rodríguez resaltó que “en la Universidad del Atlántico entendemos que la educación es el motor fundamental para el cambio social, para la construcción de un futuro más equitativo, inclusivo y sostenible. Sabemos que los desafíos que enfrentamos en este siglo demandan un replanteamiento profundo de nuestros sistemas educativos, y que el Caribe colombiano, con su riqueza cultural y diversidad, tiene un papel fundamental que desempeñar en esta transformación”.

Entre tanto, el Viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, participó de manera remota abordando la temática educación y empleo: expectativa vs. realidad, apuntando que “el mayor esfuerzo está concentrado en cerrar la brecha y no existe una forma diferente de cerrarla sino es a través de las capacidades que tenemos. Nosotros contamos con un sistema de educación que es muy importante, robusto en oferta, tanto pública como privada, de diferentes niveles, técnico, tecnológico, profesional, de posgrado. Realmente el país tiene un ecosistema educativo superior, importante “.

La salud mental fue otro de los temas debatidos en la agenda académica de esta cumbre, teniendo en cuenta que la educación universitaria no solo se trata de adquirir conocimientos académicos, sino de formar a individuos integrales. Cuidar la salud mental es parte de ese desarrollo integral, para que los estudiantes puedan enfrentar con éxito tanto los retos académicos como los personales a los que se enfrentan en el diario vivir.

Frente a este tema, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano indicó que “por eso esa campaña que lanzamos que se llama Habla y te Sanas. Nosotros queremos que haya paz espiritual en el corazon de todos nuestros jóvenes, pero eso se construye, tenemos todos la responsabilidad colectiva, no hay nadie que esté por fuera de este proceso, de ir descubriendo personas con dificultades y abrazarlos, acompañarlos”.

También podría gustarte

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

Por su parte, Paola Amar, Secretaria de Educación de Barranquilla manifestó que “entendimos varias cosas desde la alcadía de Barranquilla, en primer lugar que es un tema multifactorial y en segundo lugar un tema multisectorial. Hay un trabajo muy interesante desde la cultura, desde el deporte, en materia de prevención. Como sociedad debemos trabajar en lo público, en lo privado, en lo familiar, transformar ciertas rutas y acompañar tambien a los profesores que son esa escucha activa con los estudiantes”.

La Universidad del Atlántico, como una de las principales instituciones de Educación Superior públicas del país, mantiene abiertas sus puertas para el desarrollo de este tipo de espacios de diálogo, colaboración e innovación, convencidos de que a través del trabajo conjunto podremos superar los retos y aprovechar las oportunidades que se nos presentan para seguir construyendo educación de calidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

13 de julio de 2025
Inicia operaciones la draga Xin Hai Ma en el Puerto de Barranquilla

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

12 de julio de 2025
El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

12 de julio de 2025
Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

11 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba