El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, fue el encargado de clausurar la XXII versión del Congreso de Petróleo, Energía y Gas, que durante tres días se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Puerta de Oro en Barranquilla, organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (ACIPET).
Once países y más de 1.300 asistentes participaron en el evento que se convirtió en un escenario clave para la discusión técnica y el intercambio de conocimientos en el sector energético del país. El mandatario departamental agradeció la presencia de los delegados del Congreso en la capital del Atlántico, que se ha convertido en el sitio predilecto para los grandes eventos.
“Seguimos pensando que el papel de los hidrocarburos en la seguridad energética nacional y su articulación con fuentes emergentes es clave para explorar las nuevas tecnologías y su impacto en la industria, sin perder de vista la necesidad de discutir la transición energética y el futuro sostenible del sector”, manifestó el gobernador Verano.
Según sus palabras, en la región Caribe, especialmente en La Guajira y el Atlántico, se van a ubicar los grandes proyectos de energía solar y eólica que aportarán a la transición energética un potencial importante, sumado a la ubicación estratégica cercana a los grandes yacimientos que se van a explorar en las afueras del litoral Atlántico.
En concepto del mandatario departamental, las deliberaciones que se dieron durante los tres días del evento son una clara demostración de la confianza en el territorio para avanzar en la solución a la crisis de energía.
“Es una transición en la que se combinarán las nuevas alternativas que demanda la tendencia mundial en la búsqueda de nuevas soluciones, sin abandonar la exploración de los hidrocarburos”, enfatizó.
En la actualidad, la región Caribe tiene el mayor potencial de energía eólica y solar en Colombia para aportarle al sistema interconectado nacional lo que se requiera en nuevas fuentes, con aplicación de tecnologías y, ante todo, apostando a mejorar la infraestructura.
A eso se suma la existencia de grandes yacimientos de gas y petróleo costa afuera, lo que, según el gobernador, permite combinar las formas de suministro para asegurar la sostenibilidad en el tiempo.
La presidenta de la Junta Directiva de ACIPET, Martha Villarreal, se mostró complacida con la realización del evento en Barranquilla y destacó la participación de todos los actores del sector en este Congreso, que ratifica el concepto según el cual, sin hidrocarburos no hay transición posible.
Según sus palabras, el país avanza en una ruta hacia el desarrollo de nuevas modalidades de suministro, pero jamás se podrá renunciar a la exploración de los hidrocarburos.