NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“En Manatí y Campo de la Cruz, transformamos la vida de 1.229 familias con obras de mejoramiento de vivienda”: Elsa Noguera

por
10 de marzo de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernadora del Atlántico inspeccionó la ejecución de las conexiones de las casas a los sistemas de acueducto y alcantarillado en los dos municipios del sur del departamento, donde se instalaron lavamanos, sanitarios, duchas, sifón desagüe, lavaplatos y lavaderos, con sus respectivas conexiones y accesorios.

La intervención ejecutada por la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Vivienda en Manatí y Campo de la Cruz contó con una inversión de 8.816 millones de pesos.

Con el programa de mejoramiento de vivienda, se benefician principalmente mujeres, niñas y personas en situaciones de vulnerabilidad, que no contaban con los servicios adecuados de saneamiento e higiene.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó los municipios de Campo de la Cruz y Manatí para inspeccionar de primera mano los mejoramientos de vivienda que buscan conectar a las familias menos favorecidas a los sistemas de acueducto y alcantarillado. Las obras incluyeron adecuaciones locativas para el mejoramiento de las viviendas beneficiadas, con sus respectivas conexiones y accesorios.

“La semana pasada estuvimos en Soledad y hoy estamos en Manatí y Campo de la Cruz, interviniendo 1.229 viviendas, conectándolas a los sistemas de acueducto y saneamiento básico; además, construyéndoles su baño, cocina y lavadero. Antes, estas 1.229 familias veían cómo pasaban los tubos del agua y alcantarillado al frente de sus casas, pero por falta de recursos no podían conectarse. Con una inversión de casi 9 mil millones de pesos, con recursos del Ministerio de Vivienda, estamos transformando la vida de 5.500 personas en Manatí y Campo de la Cruz, que ahora pueden tener baño con lavamanos, sanitario, ducha, sifón de desagüe y enchape con baldosa; la cocina con su lavaplatos y un lavadero, todo conectado a los servicios públicos”, indicó la mandataria departamental.

Esta iniciativa beneficiará a personas en situaciones de vulnerabilidad, que no contaban con servicios adecuados de saneamiento e higiene.

También podría gustarte

Deserción escolar interanual en el Atlántico se redujo de 2.30 % en 2023 a 2.23 % en 2024

Ganadería con pedigrí: Atlántico pone a parir vacas de élite para revolucionar el campo

Gobierno de Eduardo Verano anuncia más cupos gratuitos para educación superior 

Mayerlin Torreblanca, beneficiaria del proyecto en el barrio Tío Molina de Manatí, al igual que otros habitantes de los barrios Sena, El Carmen, Simón Bolívar, El Paso 95, Buenos Aires y Guamacho, en el municipio; y de Tabardillo, Villa Estadio, La Esperanza y Las Malvinas, en Campo de La Cruz, pese a que cuentan con la cobertura del servicio, no tienen los medios o los recursos para hacer uso correcto de la infraestructura dentro de sus hogares.

“Estoy muy feliz de recibir esta ayuda del Gobierno y la Gobernación, porque mejorar el baño y la cocina era una necesidad urgente que teníamos. Ahora podemos bañarnos y cocinar más cómodamente. Gracias Gobernadora por tenernos en cuenta”, afirmó Mayerlin.

En la actualidad, el municipio de Manatí tiene una cobertura de acueducto y alcantarillado del 100 por ciento en su cabecera. Sin embargo, en alcantarillado solo el 63 por ciento de los habitantes están conectados al servicio de una manera efectiva y verdadera.

Por su parte, Campo de la Cruz tiene una cobertura de alcantarillado del 95 por ciento en su cabecera. No obstante, solo el 42 por ciento de esta población está conectada al servicio de manera efectiva. Blanca Herrera, beneficiaria del barrio Tabardillo, se mostró agradecida con la intervención, ya que desde ahora tiene en su casa inodoro, ducha, lavamanos y lavadero.

“Estoy muy agradecida porque me hicieron el baño, que no lo tenía, y me tocaba salir al monte a hacer mis necesidades; le pusieron lavamanos, regadera, sanitario. También me hicieron el lavadero, y estoy muy contenta porque esto mejora mucho mi vida”, expresó la beneficiaria.

La secretaria de Agua Potable del departamento, Lady Ospina, explicó que para identificar y priorizar las personas que más necesitaban la intervención, el equipo social de la Secretaría realizó más de 1.800 encuestas en los dos municipios, casa por casa, con las que nos aseguramos de que el programa impacte a las familias que más lo requieren.

“El programa cubre el suministro e instalación de todas las tuberías, accesorios y aparatos, que se requieran para garantizar el suministro adecuado de agua potable, desde el micromedidor hasta el interior de cada inmueble. Además de todas las tuberías, accesorios y equipos que se requieran para evacuar las aguas residuales hasta el registro o caja de inspección, que conecta con la red de alcantarillado”, dijo la Secretaria.

Con la iniciativa, el Atlántico busca seguir la hoja de ruta mundial propuesta por las Naciones Unidas, que propende por el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos, para poner fin a la defecación al aire libre.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Deserción escolar interanual en el Atlántico se redujo de 2.30 % en 2023 a 2.23 % en 2024

Deserción escolar interanual en el Atlántico se redujo de 2.30 % en 2023 a 2.23 % en 2024

29 de julio de 2025
Ganadería con pedigrí: Atlántico pone a parir vacas de élite para revolucionar el campo

Ganadería con pedigrí: Atlántico pone a parir vacas de élite para revolucionar el campo

29 de julio de 2025
Gobierno de Eduardo Verano anuncia más cupos gratuitos para educación superior 

Gobierno de Eduardo Verano anuncia más cupos gratuitos para educación superior 

28 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico y Asoganorte impulsan revolución ganadera con embriones de alta genética

Gobernación del Atlántico y Asoganorte impulsan revolución ganadera con embriones de alta genética

28 de julio de 2025

Las más leídas

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

28 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
De la diversión al luto: pasajero cae al mar y muere en el crucero más grande del mundo

De la diversión al luto: pasajero cae al mar y muere en el crucero más grande del mundo

25 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba