NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Erosión fluvial arrasó 160 metros de orilla en Caimital, Malambo: gobernador Verano

por
30 mayo, 2024
en Atlántico
0
Erosión fluvial arrasó 160 metros de orilla en Caimital, Malambo: gobernador Verano
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mandatario departamental urge al Gobierno nacional y a la Ungrd para que visiten la zona afectada del municipio de la banda oriental por el inminente riesgo de inundación.

Alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, anunció que tras los resultados de la batimetría se evidenció que el río Magdalena tiene una profundidad de 18 metros en la zona afectada.

Ante el inminente riesgo de inundación en Caimital, Malambo, por la fuerte erosión fluvial que se registra desde el mes de marzo, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció que este fenómeno ha cobrado 160 metros de orilla lo que amenaza con inundar a las zonas más cercanas de Malambo.

Verano sostuvo que tras la batimetría realizada por la Alcaldía municipal en el sector en riesgo, el río Magdalena presenta una profundidad de 18 metros. Teniendo en cuenta que el afluente está en un nivel actual de 5.20 metros.

Lo anterior fue expuesto este jueves al culminar el Consejo Directivo de la Corporación Regional Autónoma (CRA), en donde el gobernador propuso como tema principal abordar la situación que se registra en esta vereda de Malambo. Instó a las autoridades como Cormagdalena a asistir a las mesas técnicas permanentes de Caimital, ya que hasta el momento no se han hecho presentes.

“Hoy, hemos analizado detalladamente las gráficas y resultados de las batimetrías donde se demuestra que el río tiene 18 metros de profundidad. Quiero que entendamos la dimensión de la dinámica que está ocurriendo en ese sector sobre ese gran volumen de agua. El río Magdalena está en 5.20 metros de alto, y va a llegar a 9.40 como lo hizo en el año 2010. Por eso estamos anticipando que podría haber riesgos si no se construye una serie de ayudas y de apoyos para evitar futuras inundaciones”, ratificó Verano, al tiempo que recalcó que este sábado se realizará una nueva visita de inspección a la zona afectada.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

El gobernador reiteró el llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que nos ayude en el análisis de unas posibles soluciones, que lo que se busca es prever que las acciones que se encaminen sean las acertadas y no se pierda tiempo, diseños, dinero o una situación que lamentar.

“No nos podemos equivocar en el diseño y en la solución que vayamos a realizar, no solamente porque podría ser una plata perdida, sino que el río podría variar en su comportamiento y en ese sentido no podemos tener absolutamente ninguna equivocación”, señaló el gobernador. Expuso además que, la unidad tiene personal del más alto nivel científico para tomar las decisiones adecuadas.

Al respecto, la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, informó que su equipo presentó el monitoreo que se ha realizado desde el mes de marzo y la preocupación que existe tras los resultados de los estudios requeridos.

Orozco aseguró que se realizará una reunión con el equipo de infraestructura del departamento, ingenieros del municipio de Malambo para tomar las decisiones y llevar estas inquietudes a la visita técnica del sábado en Caimital.

“Quiero mandar un mensaje a la Ungrd para que venga al municipio y conozca la situación de primera mano, nos acompañen y ayuden para tomar una decisión teniendo en cuenta que ya tenemos todos los resultados de las investigaciones que hemos hecho. Es importante recalcar que no solo se verá afectado Malambo, si no tomamos acciones certeras, sino también se pueden ver afectados los municipios de Soledad, Sabanagrande y Santo Tomás”.

Agregó que la representante del presidente de la República ante el Consejo Directivo de la CRA, Laura Villamizar, se ha comprometido a traer un equipo técnico de la Ungrd para que evalúe, en terreno, la situación que se presenta en Caimital tras la marcada erosión fluvial.

Según Orozco, el río Magdalena estaría entrando hacia la margen derecha donde se ha cobrado los 160 metros de orilla el río, lo que evidencia que se dirige hacia la carretera oriental. “Para todos los municipios de la zona oriental, entonces la preocupación es grande. Hoy, hemos levantado la voz, pero los resultados que se han arrojado de todo estos estudios son bastante preocupantes”, sentenció la alcaldesa.

La representante del presidente de la República ante la junta directiva de la CRA aseguró que todas las inquietudes, solicitudes y estudios previos sobre la zona declarada como calamidad pública en Malambo, las presentará ante el Gobierno nacional y representantes de la Ungrd para que se hagan los respectivos trámites y visitas técnicas.

“Llevaré toda la información y pediré la atención inmediata. Estoy segura que la Nación me responderán entre hoy y mañana la posibilidad de apoyar al territorio, lo más pronto posible”, puntualizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

16 noviembre, 2025
El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

16 noviembre, 2025
En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

16 noviembre, 2025
Gastronomía ancestral, la oferta de los habitantes de San Juan de Tocagua para ser visitados

Gastronomía ancestral, la oferta de los habitantes de San Juan de Tocagua para ser visitados

16 noviembre, 2025

Las más leídas

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

16 noviembre, 2025
Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

16 noviembre, 2025
Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

15 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba