NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Estabilidad financiera, el gran reto que asumió la Uniatlántico para lograr avances en el 2023

En esta oportunidad, la Universidad rindió cuentas del segundo año de gestión del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2031, aprobado por el Consejo Superior en mayo de 2022.

por
23 de mayo de 2024
en Atlántico
0
Estabilidad financiera, el gran reto que asumió la Uniatlántico para lograr avances en el 2023

Danilo Hernández, rector de la Uniatlántico.

0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2023, se realizó este miércoles 22 de mayo en el Gran Salón de la Sede Regional Sur Suan, como un espacio de participación democrática en el que la Universidad informó acerca de las acciones y resultados de su gestión, donde la comunidad tuvo la oportunidad de resolver sus inquietudes.

Previo a la audiencia se realizó una encuesta masiva de priorización de temas a tratar, la cual estuvo abierta a toda la sociedad civil del departamento del Atlántico, desde el 4 de abril al 14 de abril de 2024, con 328 participantes de la comunidad universitaria y ciudadanía en general.

El rector, Danilo Hernández, apoyado por los vicerrectores, presidió la audiencia exponiendo los avances en materia de gestión de acuerdo con las cinco líneas estratégicas que conforman el Plan de Desarrollo Institucional 2022-2031.

Grandes avances en infraestructura física

Durante el 2023 la Universidad del Atlántico invirtió $ 10.751.086.694 en infraestructura física, adecuación o dotación en las diferentes sedes, brindándole a la comunidad universitaria espacios renovados para el bienestar de todos.

Dentro de estas inversiones se destacan importantes obras en la Sede Norte como el suministro y la instalación de mobiliario para la Cafetería Central y zonas comunes, la construcción de caminos y rampas para mejorar la accesibilidad de la población con movilidad reducida, así como la adecuación del observatorio Mesoamérica ubicado en el Centro Cultural.

También podría gustarte

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

En las sedes regionales también se resaltan trabajos como las adecuaciones físicas e instalación de mobiliario especializado para el laboratorio de microbiología de la Sede Regional Centro Sabanalarga.

Procesos académicos inclusivos

Con el objetivo de promover los espacios y la inclusión en las distintas actividades, desde los procesos académicos inclusivos con el acompañamiento del programa Diverser, la institución destaca dentro de los resultados más significativos la atención a 984 estudiantes, incluyendo población con discapacidad, indígenas, víctimas del conflicto armado y LGBTIQ+. Por otra parte, la graduación de 37 estudiantes con discapacidad, 100 audiolibros, videos y material adaptado para el acceso a la población con discapacidad, 39 Estudiantes capacitados en tiflotecnología, así como la capacitación de 100 docentes y 40 trabajadores administrativos en educación inclusiva e intercultural.

Como gestión en materia de infraestructura se destaca la construcción de rampa y puente para la movilidad de la población con discapacidad en el Bloque A, B, C; además de la instalación de señalética con lenguaje braille en el campus de la Sede Norte.

Salud mental positiva, y fortalecimiento de ayudas socioeconómicas

Otros de los logros presentados durante la audiencia pública tienen que ver con las capacidades institucionales para el mejoramiento de la cobertura de los programas de bienestar y el fortalecimiento de los factores protectores de la permanencia y graduación estudiantil.

En esa dirección, se implementó desde el 8 de febrero de 2022 el programa de Salud Mental Positiva, con un equipo de trabajo interdisciplinario beneficiando a 8.198 personas atendidas, en su mayoría estudiantes.

Por otra parte, se resaltan algunas cifras en cuanto al fortalecimiento de ayudas socioeconómicas para el éxito estudiantil, entre ellas 13.819 beneficiarios en jóvenes en acción, un total de 66.251 almuerzos entregados en todas las sedes, beneficiando a 12.843 estudiantes, cifras a corte 2023-2.

El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández Rodríguez, expresó que “cada proceso de rendición de cuentas es una muestra del compromiso que hemos asumido con la transparencia y el desarrollo institucional que no solo fortalece la confianza de la comunidad universitaria y la sociedad en general, sino que también asegura una gestión eficiente de los recursos y fomenta un entorno de responsabilidad y mejora continua dentro de nuestra universidad”.

Cabe resaltar que los interesados podrán encontrar de manera ampliada y detallada el informe de gestión 2023 en el micrositio de la página web institucional https://www.uniatlantico.edu.co/rendicion-de-cuentas/. De igual manera, podrán acceder a la encuesta de satisfacción y con base a los resultados arrojados se generará un documento de análisis y acciones de mejora que será publicado en la página web institucional, en este mismo micrositio, el próximo 21 de junio.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

17 de septiembre de 2025
Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba