NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

Noticias BQ por Noticias BQ
17 de septiembre de 2025
en Atlántico
0
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, y la Alcaldía de Santo Tomás, este sábado 20 de septiembre el ‘Pulmón Verde del Atlántico’ celebrará la quinta versión del Festival Nacional del Porro Negro, una tradición que forma parte de sus fiestas patronales en honor a Santo Tomás de Villanueva.

El evento se realizará en el Parque del Cementerio desde las 9:00 a. m. y reunirá a cerca de 800 artistas de 30 delegaciones. Participarán agrupaciones de los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Palmar de Varela, Ponedera, Candelaria, Campo de la Cruz, Suan, Sabanalarga, Baranoa, Galapa y el distrito de Barranquilla, además de delegaciones de Cartagena, El Paso (Cesar), Cerro San Antonio, Pivijay y Salamina (Magdalena), y otros invitados especiales del departamento de Córdoba.

El festival contará con la participación de Michelle Char Fernández, reina del Carnaval de Barranquilla 2026, quien se unirá a los actos culturales y artísticos. Se espera la asistencia de al menos 5.000 personas entre participantes y visitantes.

La programación general ofrecerá talleres, diálogos y danzas para celebrar un ritmo patrimonial de raíces afro e indígenas, donde el tambor, las maracas y las palmas acompañan versos que narran la vida cotidiana mientras las parejas bailan.

La gestora cultural y coreógrafa, Paola Maldonado, presidenta de la Red de Festivales Folclóricos del Atlántico y directora de la Corporación Cultural que lleva su nombre, expresó que el festival es un espacio de encuentro donde la danza se convierte en lenguaje, herencia y orgullo.

“Hace cinco años iniciamos este sueño y hoy vemos cómo Santo Tomás reconoce al Porro Negro como suyo, como la raíz que lo identifica y lo fortalece. Niños, jóvenes y adultos lo bailan con el corazón, demostrando que nuestras tradiciones siguen vivas y que este legado cultural está destinado a crecer y trascender. Además, como hija de Santo Tomás, con 35 años dedicados a preservar la memoria cultural del municipio, este festival tiene un significado muy especial para mí. Mi compromiso con esta manifestación no es solo profesional, sino también personal; quiero que cada tomasino sienta que el Porro Negro es parte de su identidad y se sienta orgulloso de él”.

También podría gustarte

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó que el respaldo a este festival hace parte de la visión cultural del departamento.

“El Porro Negro es Santo Tomás, es Atlántico y es Caribe. Un símbolo vivo que nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde vamos. Por directrices de nuestro gobernador, Eduardo Verano, seguimos apoyando la cultura, las costumbres, las tradiciones y el patrimonio del Atlántico. Eventos como este fortalecen la identidad, la memoria y, al mismo tiempo, dinamizan la economía local con la gastronomía, el turismo y el emprendimiento”.

La alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hum Badillo, invitó a atlanticenses y turistas a disfrutar del festival. “Este evento es motivo de alegría y orgullo para nuestro municipio. Aquí se unen generaciones en torno a la música, el canto y la danza, reafirmando nuestra identidad cultural. Queremos que propios y visitantes vivan la V versión del Porro Negro como un encuentro con la tradición y el espíritu de los tomasinos. Es una enorme satisfacción ver cómo nuestro festival sigue creciendo y fortaleciéndose cada año”.

ORGULLO TOMASINO

En la quinta versión del festival, Santo Tomás celebra su identidad cultural rindiendo homenaje al investigador e historiador tomasino Pedro Badillo, reconocido por sus aportes al conocimiento del origen, la ancestralidad y el valor del Porro Negro. Su labor ha fortalecido el sentido de pertenencia de la comunidad hacia esta manifestación musical y dancística.

“Recibo este reconocimiento con profunda gratitud y emoción. El Porro Negro ha sido mi pasión y mi objeto de estudio durante gran parte de mi vida, porque en él se guardan las voces de nuestros ancestros, la fuerza de nuestra identidad y la memoria de nuestro pueblo. Ser homenajeado en mi tierra, por mi gente, es un honor que me compromete aún más a seguir trabajando por la defensa de nuestra cultura. El Porro Negro se canta, se toca y se baila, y ‘Santoto’ abre sus puertas este fin de semana para celebrar su herencia cultural con orgullo y alegría”, expresó Badillo.

El Porro Negro es una variante del porro que se consolidó en Santo Tomás, Atlántico, y se ha convertido en un símbolo cultural del municipio. Aunque no es originario, llegó desde los municipios magdalenenses de la ribera del río Magdalena, difundido por migraciones y tradiciones afrocolombianas.

“Se distingue por su ritmo enérgico y elegante, acompañado de tambores, maracas y palmas, con cantos que relatan historias cotidianas y la memoria colectiva de la comunidad. La danza, que inicialmente era ejecutada solo por hombres y hoy se realiza en parejas, expresa la alegría y el orgullo cultural de la región. Figuras como José Salcedo (tamborero) y bailadores como la Mona Caro y Carlos Borja han sido custodios de esta tradición, transmitiéndola de generación en generación”, destacó Badillo.

PROGRAMACIÓN

El festival se desarrollará en dos grandes jornadas:

A partir de las 9:00 a. m.: Presentación de los grupos infantiles, con coreografías preparadas especialmente para esta edición.

A partir de las 11:00 a. m.: Conversatorio sobre la historia, ancestralidad e impacto contemporáneo del Porro Negro, a cargo del historiador tomasino Pedro Badillo y expertos invitados.

Desde las 4:00 p. m.: Gran Gala Nacional del Porro Negro, con las delegaciones participantes que presentarán sus mejores puestas en escena. Las mejores serán galardonadas.

Para garantizar el bienestar de los asistentes y participantes, la Alcaldía de Santo Tomás implementará un plan de contingencia básico ante eventualidades.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

17 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico refuerza control del agua potable para proteger la salud pública en 22 municipios

Gobernación del Atlántico refuerza control del agua potable para proteger la salud pública en 22 municipios

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba