NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Faroles de iraca y homenaje al Atlántico engalanan la noche de Guacherna

por
17 de marzo de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Atlántico en todo su esplendor desfilará en la noche de Guacherna con sonidos de gaita, tambores, máscaras talladas, faroles tejidos en palma de iraca y una puesta en escena en homenaje a los campos de girasoles, a las olas de Juan de Acosta, los techos de Usiacurí y a la gastronomía del Atlántico. La gobernadora, Elsa Noguera, encabezará la delegación de más de 400 artistas, hacedores y funcionarios de la Gobernación del Atlántico, quienes rendirán tributo a esos hitos culturales y turísticos del departamento.

“Atlántico es más Carnaval, por eso participaremos en la Guacherna con una delegación de más de 400 personas, entre artistas, hacedores del Carnaval de los diferentes municipios y nuestros funcionarios, quienes llevarán las tradiciones y un homenaje a las bellezas de nuestro departamento; esas que hemos podido resaltar reactivando el turismo, la oferta deportiva, cultural y gastronómica”, expresó la mandataria departamental.

Nudo a nudo se tejieron en Usiacurí los faroles que encabezarán el desfile, 15 familias del municipio trabajaron en la elaboración de las piezas que fueron un reto superado para su destreza y creatividad. Por otra parte, se han tallado máscaras en homenaje a las danzas representativas del departamento, piezas de girasoles, entre otras figuras de nuestra diversidad que serán protagonistas entre el desfile.

“Aplicar la artesanía en nuestro patrimonio del Carnaval es un orgullo, sueño con el momento en que alguien lo lleve bien en alto durante el desfile de Guacherna. Para nosotras las artesanas, es una satisfacción muy grande hacer parte de estos espacios”, destacó la artesana Viviana Castro.

En el acompañamiento musical, sonará la canción ‘Atlántico Mío’, compuesta en medio de los momentos más difíciles de la pandemia por Marlon Peroza, director de la agrupación musical nominada al Grammy Latino los Gaiteros de Pueblo Santo. Este tema exalta la belleza del departamento y es una invitación a conectar con nuestro territorio e inspirar el orgullo atlanticense. Las notas de ‘Atlántico es más’ y la sonoridad de la champeta también harán parte de la banda sonora de la jornada.

También podría gustarte

C.R.A. intensifica recuperación de cartera por contribuciones ambientales

“Hoy el Atlántico avanza”: Gobernador Eduardo Verano presentó balance de gestión con foco en infraestructura, salud y educación

Más de 6 mil estudiantes de 15 colegios de Malambo serán formados en seguridad vial

Pos-guacherna: Festival del Guandú en la Plaza de la Paz

La programación cultural de la Gobernación del Atlántico para este fin de semana incluye el plan pos-guacherna en la Plaza de la Paz: el Festival del Guandú de Sibarco, con los mejores sancochos tradicionales en esta temporada de Carnaval.

Las matronas de Sibarco llegarán con toda su sazón a la Plaza de la Paz este sábado y domingo, desde las 10:00 de mañana. El tradicional sancocho de guandú no va a faltar en estos días de Carnaval, por eso el festival que hace parte de la ruta de Sazón Atlántico trae dos opciones de sancocho: con carne salada o cerdo, acompañado con arroz y bollo de yuca, por un valor de 20 mil, en efectivo, y 21 mil pesos para pagos con datáfono. En el punto ubicado sobre la calle 50, entre carreras 45 y 46, se podrán encontrar dulces típicos a base de yuca y guandú, así como totumas intervenidas por artesanas del Atlántico.

“Nuestro folclor, artesanías y el sazón de nuestras matronas son protagonistas este fin de semana, comenzando por la Guacherna y cerrando con broche de oro con el exitoso Festival del Guandú en Barranquilla. Los invitamos a disfrutar del orgullo atlanticense, apoyando cada una de estas muestras que nos confirman que Atlántico es más cultura y más Carnaval”, afirmó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

C.R.A. intensifica recuperación de cartera por contribuciones ambientales

C.R.A. intensifica recuperación de cartera por contribuciones ambientales

23 de mayo de 2025
“Hoy el Atlántico avanza”: Gobernador Eduardo Verano presentó balance de gestión con foco en infraestructura, salud y educación

“Hoy el Atlántico avanza”: Gobernador Eduardo Verano presentó balance de gestión con foco en infraestructura, salud y educación

22 de mayo de 2025
Más de 6 mil estudiantes de 15 colegios de Malambo serán formados en seguridad vial

Más de 6 mil estudiantes de 15 colegios de Malambo serán formados en seguridad vial

22 de mayo de 2025
Histórica inversión en salud: Galapa transforma su Hospital con una obra que marca un antes y un después

Histórica inversión en salud: Galapa transforma su Hospital con una obra que marca un antes y un después

22 de mayo de 2025

Las más leídas

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

24 de mayo de 2025
Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

24 de mayo de 2025
Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

24 de mayo de 2025
Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

24 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba