NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Festival del Guandú movilizó más de 70 millones de pesos en sus ediciones realizadas en Sibarco y Barranquilla

por
22 de marzo de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, la matronas de Sibarco finalizaron el Festival del Guandú en Barranquilla, con un exitoso reporte en ventas: durante sábado y domingo, las ganancias llegaron a 20 millones de pesos en más de mil sancocho y productos como bollo de yuca, postres, bebidas a base de yuca y artesanías en totumo vendidos.

Durante la edición del festival en Sibarco, las matronas movilizaron más de 50 millones de pesos en ventas, con 5 mil visitantes en el corregimiento, que se suman a la reactivación económica de esta comunidad de matronas, campesinos y productores.

En la primera semana de abril será la siguiente parada en la ruta de Sazón Atlántico en Campeche, con el Festival de la Ciruela, que llega con una variedad de productos derivados desde dulces, vinos,  hasta tortas a base de ciruela.

¡Volaron los sancochos de guandú en la Plaza de la Paz!. Las matronas de Sibarco vendieron este fin de semana más de mil sancochos y también promocionaron sus productos innovadores a base de yuca. Así cierra la edición 2022 del Festival del Guandú, como parte de la ruta gastronómica de Sazón Atlántico, la iniciativa de la Gobernación para reactivar la economía de las matronas, campesinos y productores en el departamento.

“Nuestras matronas del Festival del Guandú han movilizado más de 70 millones de pesos en los dos momentos de su festival: en Sibarco, el pasado 26 y 27 de febrero, registraron alrededor de 50 millones de pesos y 5 mil visitantes. Este fin de semana, en la Plaza de la Paz, tuvimos una gran afluencia de comensales en vehículos y otros que se quedaron a disfrutar de su sancocho en la plaza. Se reportan más de 20 millones movilizados a partir de las ventas de sancochos, productos de emprendedores gastronómicos y artesanías”, expresó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien agradeció el respaldo de los barranquilleros por apostar al producto local.

Son 38 las familias de matronas, campesinos y productores de guandú beneficiados con la realización de este festival, que tuvo como grandes protagonistas a las mujeres con todo su sazón. El festival se caracterizó por reunir a las familias atlanticenses alrededor de esta receta tradicional de la época de Carnavales.

También podría gustarte

Bocachico, esperanza y lucha en El Guájaro: así es vivir del río con el ‘Plan +Pescao’

C.R.A. intensifica recuperación de cartera por contribuciones ambientales

“Hoy el Atlántico avanza”: Gobernador Eduardo Verano presentó balance de gestión con foco en infraestructura, salud y educación

“Las matronas del corregimiento de Sibarco queremos agradecer a la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico. Terminamos el festival con gran éxito y fue una experiencia muy agradable, porque vimos cómo nuestros productos eran tan apetecidos y, en cuestión de horas, se terminaban. Muchas gracias a todos”, expresó con alegría María Rúa, matrona de Sibarco.

El guandú verde, el preferido por las matronas para hacer el mejor sancocho, continúa en cosecha y es recolectado por los campesinos en diferentes zonas agrícolas del departamento. Otro de los productos que se destaca en esta temporada es la ciruela, que tiene especial protagonismo en Campeche, donde se realiza su festival.

“Cerrando el Festival del Guandú, la primera semana de abril seguimos con el Festival de la Ciruela, en el cual conoceremos la creatividad que hay en Campeche para explorar este fruto en diferentes texturas, sabores y recetas. Nuestros festivales gastronómicos son una oportunidad para fortalecer las cocinas tradicionales, dar visibilidad a esos conocimientos que permanecen en las comunidades y apoyar la economía local“, destacó la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bocachico, esperanza y lucha en El Guájaro: así es vivir del río con el ‘Plan +Pescao’

Bocachico, esperanza y lucha en El Guájaro: así es vivir del río con el ‘Plan +Pescao’

25 de mayo de 2025
C.R.A. intensifica recuperación de cartera por contribuciones ambientales

C.R.A. intensifica recuperación de cartera por contribuciones ambientales

23 de mayo de 2025
“Hoy el Atlántico avanza”: Gobernador Eduardo Verano presentó balance de gestión con foco en infraestructura, salud y educación

“Hoy el Atlántico avanza”: Gobernador Eduardo Verano presentó balance de gestión con foco en infraestructura, salud y educación

22 de mayo de 2025
Más de 6 mil estudiantes de 15 colegios de Malambo serán formados en seguridad vial

Más de 6 mil estudiantes de 15 colegios de Malambo serán formados en seguridad vial

22 de mayo de 2025

Las más leídas

Tragedia en Las Américas: asesinan a hombre en el cumpleaños de su hija

Tragedia en Las Américas: asesinan a hombre en el cumpleaños de su hija

25 de mayo de 2025
Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

25 de mayo de 2025
Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

25 de mayo de 2025
Hallan enterrado en finca de Manatí el cuerpo de joven desaparecida en Malambo en 2023

Hallan enterrado en finca de Manatí el cuerpo de joven desaparecida en Malambo en 2023

25 de mayo de 2025
San Roque, Los Olivos y Por Fin: sectores afectados por mantenimiento eléctrico este lunes

San Roque, Los Olivos y Por Fin: sectores afectados por mantenimiento eléctrico este lunes

25 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba