NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Finanzas del Atlántico estarían en riesgo tras anuncio de Air-e de eliminar cobro de tasa de seguridad”: secretario jurídico departamental

por
4 de octubre de 2024
en Atlántico
0
“Finanzas del Atlántico estarían en riesgo tras anuncio de Air-e de eliminar cobro de tasa de seguridad”: secretario jurídico departamental
0
Compartit
41
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sin el cobro de la tasa de seguridad y convivencia, la Gobernación no tendrá recursos para la Fuerza Pública, el Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y demás organismos del departamento.

El no cobro de este impuesto frenaría la inversión en distintas obras para la sana convivencia como parques, plazas, casa refugio para prevenir la violencia contra las mujeres, entre otras iniciativas.

Tras el anuncio de Air-e de retirar de la factura de energía en el Atlántico los cobros de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana y el alumbrado público, el secretario Jurídico departamental, Rachid Náder Orfale, sostuvo que esta medida pondría en riesgo las finanzas de la Gobernación del Atlántico.

Gracias a este recaudo se destina un importante rubro a la seguridad del departamento, el giro a los Cuerpos de Bomberos en los municipios, las Fuerzas Armadas, y en materia de convivencia los parques, las plazas, las casas refugios para prevenir la violencia contra las mujeres, entre otras obras.

Náder Orfale anunció que la suspensión del cobro los tomó “por sorpresa”, pues nunca fueron notificados, sino que se enteraron por las declaraciones en medios locales a los que se les dijo que se suspenderá a partir del mes de noviembre de este 2024

“Actualmente esta tasa se encuentra fundamentada en la ley y en ordenanzas departamentales las cuales determinan los tributos y establecen la posibilidad de que el ente territorial proceda a su cobro a través de la facturación de la energía eléctrica, por tanto la decisión del Gobierno nacional no puede estar por encima de la ley”, precisó.

También podría gustarte

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

Air-e realizará mantenimientos eléctricos en Barranquilla y Palmar de Varela este viernes

Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

El funcionario explicó que esta ordenanza se encuentra vigente amparada en una legislación nacional y es deber de todo servidor público darle cumplimiento a la normatividad y el marco jurídico que rige en nuestro país. “Esta omisión en el cobro de la tasa de seguridad generará repercusiones tremendas para el departamento y se perderá la financiación del alumbrado público y la seguridad quedará huérfana”, sentenció.

Para el secretario Jurídico es sumamente preocupante que la administración no pueda contar con esta financiación pues de ella se destinan recursos para los Cuerpos de Bomberos, la Policía, Ejército y demás organismos de seguridad. Al recortar estos dineros, estos carecerán de la dotación necesaria para cumplir con la misión que le es encomendada a cada una de estas organizaciones.

“Existen compromisos de vigencias por 1.9 billones de pesos que en el evento de no ser honrados por el departamento del Atlántico los exponen a cuantiosas sumas de dinero en litigio judiciales que serán desfavorables para el ente territorial lo cual pone en riesgo sus finanzas incluso su existencia misma”, explicó Náder.

Náder hizo un llamado a la empresa Air-e intervenida por el Gobierno nacional a que reconsidere su posición de excluir el cobro de la tasa de seguridad y convivencia en la factura de energía eléctrica porque de esta manera se pone en riesgo las finanzas del departamento del Atlántico.

Sobre el particular, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, calificó como improvisada la decisión del Gobierno nacional y rechazó tajantemente dicho anuncio, pues afectaría directamente a la ciudadanía en materia de seguridad y frenaría inversiones del sector privado.

“No se puede improvisar de la noche a la mañana, ya que tiene que darse primero una decisión que sea sensata e inteligente. En caso de que se ratifique esta decisión el daño será muy grande porque ataca un impuesto fundamental para la seguridad y no reduce el costo de la energía en la práctica porque hoy el kilovatio hora en bolsa está en cerca de 1.500 pesos y quitar el cobro de los “adicionales”, solo es algo cosmético, no definitivo en lo que pagamos en materia de energía en el Atlántico”, detalló el gobernador.

Expresó vehemente que desde la administración departamental no se “está jugando” con los dineros públicos, sino tomando decisiones importantes que tienen que ver con la seguridad y el alumbrado público, que es la base de la seguridad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

10 de julio de 2025
Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará mantenimientos eléctricos en Barranquilla y Palmar de Varela este viernes

10 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

10 de julio de 2025
Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba