NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación capacita a 1.500 tenderos del Atlántico para proteger a sus clientes de productos de contrabando

por
10 agosto, 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • En un esfuerzo interinstitucional entre la Gobernación del Atlántico, a través del Grupo Anticontrabando, y Undeco, se busca involucrar a los comercializadores en la lucha anticontrabando y que estos motiven a sus clientes a comprar productos legales para proteger su salud.
  • El propósito del programa es entregar herramientas a los establecimientos de comercio que expenden licor, cerveza, cigarrillos para proteger la salud del consumidor y contribuir con el desarrollo del departamento.
  • El grupo operativo realizó en el primer semestre un total de 1.060 visitas a establecimientos con y sin aprehensiones, para un promedio de 177 visitas mensuales en 15 municipios del Atlántico.

En un esfuerzo interinstitucional entre el Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación del Atlántico y Undeco, se han capacitado a 1.500 mil tenderos del departamento, con las herramientas que les permiten identificar el licor de contrabando que podría afectar la salud de los consumidores y además frena el desarrollo del departamento.

Subsecretario de Rentas del Atlántico, Gonzalo Gutiérrez

“De la mano del Grupo Anticontrabando y Undeco, venimos trabajando de manera ardua para darles las herramientas digitales a los tenderos y así puedan identificar de manera fácil y segura la procedencia de sus productos. La pedagogía ha sido una herramienta eficaz y ya superamos en un 29,27 por ciento la meta propuesta para esta actividad, además de tener la buena aceptación de los comercializadores del departamento”, dijo el subsecretario de Rentas del Atlántico, Gonzalo Gutiérrez.

Con la capacitación a estos establecimientos y comercializadores de productos gravados con el impuesto al consumo, la administración departamental busca que todos los atlanticenses estén comprometidos con el departamento y frenen el expendio o venta de licor ilegal. “De esta forma, el tendero adquiere el compromiso de la correcta comercialización de productos de licor, cerveza y cigarrillos, y a su vez puede proteger la salud del consumidor y contribuir con el desarrollo del departamento”, añadió la analista del Grupo Anticontrabando, Nadia Charris.

El programa también permite mayor control de proveedores, registro de la información, confianza del cliente y posicionamiento de la imagen del establecimiento y, más que ser una obligación legal, es un compromiso con la vida y salud de los ciudadanos, que resultan ser clientes y vecinos de la comunidad.

“Sí me han llegado a ofrecer licor de contrabando. Acá se acerca mucho comerciante, pero para esos casos ya estamos preparados con las capacitaciones y las utilizamos para confirmar su procedencia. Hemos aprendido a identificar el licor legal y los beneficios que tenemos todos los atlanticenses, además de cuidar la salud de mis compradores”, explico Navy Martínez, tendero capacitado de Baranoa.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico comprometida con asistencia técnica en salud a municipios en la adopción de Política de Drogas

Atlántico le apuesta al futuro: 3.442 estudiantes se forman en programación y tecnología con Crack The Code

Alcaldía de Malambo y Fiscalía inauguraron primera sala de denuncias en el municipio

Cabe resaltar que, en el primer semestre del año 2021, el Grupo Anticontrabando en total decomisó 45.569 unidades entre cigarrillos, licores, cervezas nacionales y extranjeras, avaluados en 343 millones de pesos, afectando las rentas del departamento y, por ende, los recursos para salud, educación y deporte.

Etiquetas: 1.500 tenderoscapacitacionContrabandoGobernación del Atlánticoproductos de contrabando
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico comprometida con asistencia técnica en salud a municipios en la adopción de Política de Drogas

Gobernación del Atlántico comprometida con asistencia técnica en salud a municipios en la adopción de Política de Drogas

16 octubre, 2025
Atlántico le apuesta al futuro: 3.442 estudiantes se forman en programación y tecnología con Crack The Code

Atlántico le apuesta al futuro: 3.442 estudiantes se forman en programación y tecnología con Crack The Code

16 octubre, 2025
Alcaldía de Malambo y Fiscalía inauguraron primera sala de denuncias en el municipio

Alcaldía de Malambo y Fiscalía inauguraron primera sala de denuncias en el municipio

16 octubre, 2025
Universidad del Atlántico radicó ante el Consejo Superior Proyecto de Presupuesto 2026

Universidad del Atlántico radicó ante el Consejo Superior Proyecto de Presupuesto 2026

16 octubre, 2025

Las más leídas

Tregua fallida: homicidios, ataques y panfletos mantienen en terror a Barranquilla

Tregua fallida: homicidios, ataques y panfletos mantienen en terror a Barranquilla

16 octubre, 2025
Sicario asesina a alias ‘Henry’ en Villa Estadio, Soledad

Sicario asesina a alias ‘Henry’ en Villa Estadio, Soledad

16 octubre, 2025
Alcalde Char da inicio a la construcción de nuevo PASO en Villa de la Cordialidad

Alcalde Char da inicio a la construcción de nuevo PASO en Villa de la Cordialidad

15 octubre, 2025
Juez concede a exbombero Edwin Cataño cambio de domicilio para cumplir medida de aseguramiento

Juez concede a exbombero Edwin Cataño cambio de domicilio para cumplir medida de aseguramiento

15 octubre, 2025
“La guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ sigue viva”: advierte experto en seguridad tras nuevos panfletos en el Atlántico

“La guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ sigue viva”: advierte experto en seguridad tras nuevos panfletos en el Atlántico

16 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba