NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación comenzó su ruta artística para ‘Crear Convivencia’ en el Atlántico

por
11 de noviembre de 2020
en Atlántico, Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El arte en sus diferentes expresiones se toma diferentes rincones del departamento con la ruta de ‘Crear Convivencia’, iniciativa de la Gobernación del Atlántico que busca promover la seguridad y la sana convivencia a través de la creatividad de los artistas y gestores culturales de los municipios.

“Esta iniciativa llega en un momento oportuno, ya que necesitamos mantener viva la esperanza, la alegría y nuestras tradiciones en medio de la pandemia. La mejor forma de hacerlo ha sido con el talento de nuestros artistas que, con sus presentaciones, comparten mensajes de cultura ciudadana con sus comunidades”, explicó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Esta ruta, que promueve mensajes para el cuidado del medio ambiente, inclusión, respeto por lo público, diversidad, participación ciudadana, entre otras temáticas de convivencia, ha visitado municipios como Tubará, Repelón, Sabanagrande, Galapa, Juan de Acosta, Soledad, Puerto Colombia, Ponedera y Barranquilla.

En espacios abiertos como parques, teatrinos, plazas y canchas, con un aforo máximo de 30 personas que cumplen con medidas de bioseguridad, ha vuelto a resurgir el talento de los artistas con presentaciones de danza, teatro, música, artes plásticas y obras de muralismo.

“Ha sido una experiencia maravillosa porque, independiente al municipio del que seamos oriundos, nuestro montaje se lleva a comunidades que verdaderamente se beneficien con nuestro mensaje de convivencia. En nuestro caso, en Ponedera, mostramos la lucha de las mujeres trans, su sentir, sus cualidades y todo lo que pueden lograr con sus capacidades”, contó Benjamín de Ávila, de la Corporación Integración Diversa.

En total serán 40 proyectos correspondientes a intervenciones en el espacio público y 121 productos digitales, realizados por los artistas desde sus hogares, para la selección de obras artísticas que serán transmitidas posteriormente para el disfrute de los atlanticenses. A partir de hoy, la ruta continuará en Suan, Sabanalarga, Piojó, Usiacurí, Palmar de Varela, Baranoa, Luruaco, Malambo, Santo Tomás, Manatí y Candelaria.

También podría gustarte

Confirman que el agua de Villa Olímpica en Galapa es apta para el consumo humano

Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

“Nos llena de orgullo acompañar a nuestros artistas en el regreso de sus actividades presenciales, cumpliendo con protocolos de bioseguridad. Para la Gobernación es importante mantener vivas sus manifestaciones, transmitir mensajes de hermandad a través del arte y, por encima de todo, preservar la vida de nuestros hacedores”, resaltó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.

Cabe resaltar que, después de la aprobación de sus evidencias artísticas, frente a la calidad artística y conceptual, los proyectos seleccionados recibirán la contraprestación económica asignada por el comité evaluador, para una inversión total de 1.000 millones de pesos destinados por la Gobernación del Atlántico al fomento de la convivencia a través de la cultura.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

Confirman que el agua de Villa Olímpica en Galapa es apta para el consumo humano

16 de agosto de 2025
Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

15 de agosto de 2025
Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

15 de agosto de 2025
Luruaco dará el grito de ‘play ball’ en la inauguración del torneo de béisbol Batea Atlántico II

Luruaco dará el grito de ‘play ball’ en la inauguración del torneo de béisbol Batea Atlántico II

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

17 de agosto de 2025
El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

17 de agosto de 2025
Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Patrullero de la Policía murió en accidente de tránsito en la Zona Portuaria de Barranquilla

Patrullero de la Policía murió en accidente de tránsito en la Zona Portuaria de Barranquilla

17 de agosto de 2025
Sicarios sembraron terror en Tucurinca: pareja asesinada en plena vía pública

Sicarios sembraron terror en Tucurinca: pareja asesinada en plena vía pública

17 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba