NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación continúa búsqueda activa de casos de Covid-19 en municipios del Atlántico

por
10 de noviembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La estrategia de búsqueda activa de Covid-19 que se realiza en los municipios del Atlántico ha permitido la identificación de casos positivos, que hasta ese momento, no habían sido reportados a las autoridades de salud. Es así como estas personas hoy se encuentran aisladas, cumpliendo el debido tratamiento, para evitar la propagación del virus en su zona.

A través de estas jornadas, que se iniciaron en el mes de septiembre, la Gobernación ha llegado a todo el territorio atlanticense, realizando hasta la fecha 12 mil pruebas de Coronavirus.

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, expresó que las jornadas de búsqueda activa han sido fundamentales para cortar la cadena de contagio y aislar a tiempo los casos positivos. “Desde la Secretaría estamos haciendo búsqueda activa permanente en cada uno de los municipios, para identificar casos positivos y garantizar el aislamiento. Pero no podemos olvidar que depende de cada uno de nosotros que no haya rebrote de esta pandemia”, insistió.

La semana anterior, la Secretaría de Salud realizó búsqueda activa y toma de muestras de Coronavirus en los municipios de Santa Lucía, Ponedera, Sabanalarga, Soledad, Repelón, Piojó y Malambo. Hoy el personal de vigilancia intensificada de Covid-19 se encuentra en el municipio de Tubará y durante la semana llegará a Puerto Colombia, Piojó, Polonuevo, Sabanalarga, Suan, Soledad, Galapa y Candelaria.

Las jornadas, que se realizan a través de la modalidad de punto fijo y casa a casa, han contado con el acompañamiento de la Fundación Santo Domingo, la Fundación Acesco y Finsocial, en el marco de la campaña #QuieroEstarBien, con la entrega de tapabocas reutilizables para las familias.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que se realice la prueba, la cual es totalmente gratis y llega a su puerta. También reiteramos que la única forma de controlar el Coronavirus es poniéndose el tapabocas siempre que salga a la calle, manteniendo la distancia de las otras personas y lavando las manos frecuentemente. Solo con ese compromiso vamos a poder controlar la enfermedad”, resaltó Alma Solano.

También podría gustarte

Confirman que el agua de Villa Olímpica en Galapa es apta para el consumo humano

Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

El reciente reporte del Instituto Nacional de Salud indica que de los 31.491 casos confirmados de Covid-19 en el Atlántico, 29.506 de las personas contagiadas ya están recuperadas, lo que representa un 93,70 por ciento de la cifra general. Actualmente, en el departamento 554 casos están activos.

Durante las últimas semanas ha predominado la cifra de cero muertes por Covid-19 en el Atlántico, lo que genera confianza en la gestión de la Gobernación del Atlántico frente a la pandemia.

Capacitación de líderes comunitarios sobre Covid-19

La Secretaría de Salud del Atlántico, con el acompañamiento de la Agencia Internacional Usaid, capacitó a 13 líderes comunitarios del municipio de Palmar de Varela en temas de Coronavirus e infecciones respiratorias. El propósito es que apoyen la labor de búsqueda de casos positivos y sigan llevando el mensaje del autocuidado en su comunidad.

Según la secretaria de Salud, Alma Solano, estas personas denominadas ‘Guardianes comunitarios de la salud’ serán los ojos de la Gobernación en sus barrios. “Seguimos con los ‘guardianes de la salud’, porque para prevenir el Coronavirus tenemos que trabajar en conjunto. En Palmar de Varela graduamos a 13 nuevos ‘guardianes’ que nos van a apoyar en el proceso de identificación temprana, aislamiento y educación para prevenir el Coronavirus”, puntualizó la funcionaria.

La necesidad de cuidar a la población motivó a Lilia García, líder comunitaria de Palmar de Varela, a vincularse a esta iniciativa de la Gobernación del Atlántico. “Me parece importantísimo capacitarnos, porque de esta forma nosotros podemos ser multiplicadores en nuestros barrios y comunidades, para mitigar un poco el avance de esta pandemia”.

El ciclo de capacitaciones a líderes comunitarios se inició en el municipio de Santo Tomás y se extenderá en todo el departamento.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

Confirman que el agua de Villa Olímpica en Galapa es apta para el consumo humano

16 de agosto de 2025
Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

15 de agosto de 2025
Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

15 de agosto de 2025
Luruaco dará el grito de ‘play ball’ en la inauguración del torneo de béisbol Batea Atlántico II

Luruaco dará el grito de ‘play ball’ en la inauguración del torneo de béisbol Batea Atlántico II

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

17 de agosto de 2025
El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

17 de agosto de 2025
Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Patrullero de la Policía murió en accidente de tránsito en la Zona Portuaria de Barranquilla

Patrullero de la Policía murió en accidente de tránsito en la Zona Portuaria de Barranquilla

17 de agosto de 2025
Sicarios sembraron terror en Tucurinca: pareja asesinada en plena vía pública

Sicarios sembraron terror en Tucurinca: pareja asesinada en plena vía pública

17 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba