NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico capacita de manera gratuita para actuar ante emergencias de salud

El programa incluye entrenamiento en reanimación cardiopulmonar (RCP), uso del desfibrilador externo automático (DEA) y primeros auxilios psicológicos.

Noticias BQ por Noticias BQ
5 noviembre, 2025
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico capacita de manera gratuita para actuar ante emergencias de salud
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud Departamental, puso en marcha un ciclo intensivo de capacitaciones gratuitas dirigidas a la comunidad en general, con el objetivo de formar al menos a 500 personas como Primer Respondiente en todo el departamento.

El propósito es fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y salvar vidas en situaciones críticas. El curso, de carácter teórico y práctico, promueve el desarrollo de habilidades esenciales para actuar con eficacia en los primeros minutos de una emergencia, antes de la llegada de la asistencia médica profesional.

Un Primer Respondiente es toda persona que, al presenciar una emergencia, actúa de manera rápida y segura para brindar ayuda mientras llegan los servicios médicos especializados. Estos primeros momentos son vitales, ya que el pronóstico y la evolución de una persona lesionada o afectada dependen en gran medida de la atención inicial que reciba.

El curso, diseñado por la Subsecretaría de Asesoría y Asistencia en Seguridad Social en Salud, es totalmente gratuito y certificado. Inició este fin de semana en el Centro de Deportes Náuticos Salinas del Rey, en jurisdicción de Santa Verónica (Juan de Acosta), y también se realizó una sesión en un colegio de Puerto Colombia. En total, contempla ocho jornadas adicionales en distintos municipios del Atlántico.

Luis Carlos Fajardo Jordán, secretario de Salud Departamental, destacó la importancia de esta formación ciudadana. “El Primer Respondiente puede ser cualquiera de nosotros: la persona que presencia un accidente de tránsito, un desmayo, un infarto o alguien que ayuda a otra persona que se atragantó con un alimento. Aquí aprendemos qué hacer y cómo actuar correctamente en esos primeros momentos que son determinantes”, explicó.

Fajardo recordó que los primeros minutos son decisivos para salvar una vida y es ahí cuando debemos actuar, por ello, la importancia de estas capacitaciones. “Aquí vamos a aprender qué hacer, cómo atender inmediatamente esa emergencia y hacerlo bien, porque los primeros momentos son importantes”, agregó.

Los objetivos del curso son desarrollar habilidades básicas de primeros auxilios físicos y psicológicos; promover la cultura de la prevención y la solidaridad comunitaria; y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el departamento del Atlántico.

Samuel Olivella, vicepresidente de la Fundación Cardiotorácica Colombiana, extendió la invitación para que la comunidad asista y pueda ser partícipe de estas importantes jornadas.

“Deseamos que más de 500 personas en el departamento puedan realizar este curso. Es un curso totalmente gratuito y certificado”, señaló.

CONOCIMIENTO QUE SALVA VIDAS

Esta formación enseña cómo actuar frente a las emergencias más comunes —como accidentes de tránsito, desmayos, infartos, caídas, traumas u obstrucción de la vía aérea— y cómo hacerlo de manera controlada y segura. También incluye técnicas como la reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos y niños, el uso adecuado del desfibrilador externo automático (DEA) y procedimientos básicos de respuesta inmediata.

La médica general Susana Montoya resaltó la relevancia de contar con estos conocimientos, ya que cualquiera puede reaccionar y brindar apoyo a quien lo requiera.

“Es muy importante este curso, incluso para personas que no son del sector salud, ya que aprender estas maniobras puede ayudar a salvar una vida”, afirmó, subrayando que “esto puede hacer la diferencia entre vivir o morir”.

Asimismo, los ciudadanos aprenden cómo responder ante urgencias frecuentes, como una persona inconsciente, con convulsiones o sangrado.

PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

El programa incluye un componente de primeros auxilios emocionales y psicológicos, que enseña a los participantes a brindar apoyo y contención en situaciones de crisis, como episodios de ansiedad, depresión o intentos de suicidio. Este módulo también fortalece la capacidad de las personas para reconocer y gestionar sus propias emociones, así como las de quienes las rodean, en coherencia con la estrategia departamental de salud mental “Habla y Te Sanas”, liderada por la Gobernación del Atlántico.

Marta Lucía Vergara, propietaria de Salinas Sunset y participante del curso, valoró este enfoque integral teniendo en cuenta que en el sector en el que están puede presentarse alguna emergencia.

“Tuvimos una maravillosa capacitación donde hablamos sobre las emociones, lo cual es un plus muy grande para las escuelas de kitesurf. Eso nos ayuda a saber cómo calmar a una persona en momentos de crisis”, expresó.

PLANES Y REFUERZO

Los participantes coincidieron en destacar el valor práctico del curso. Isaura Arévalo, del equipo de apoyo de la Secretaría de Salud de Juan de Acosta, afirmó que “es muy importante recibir este tipo de capacitaciones, porque tener estos conocimientos nos ayuda a reaccionar correctamente en una emergencia”.

Darío Imitola, instructor de kitesurf en Salinas del Rey, comentó que “nos ofrecen una buena enseñanza en primeros auxilios que no solo nos ayuda aquí, sino que sirve para muchas ocasiones o episodios en la vida cotidiana”.

Además, señaló que los instructores no siempre están preparados para cualquier situación con un alumno o visitante, por lo que el curso le permitió aprender técnicas de reacción ante urgencias físicas y psicológicas.

COMPROMISO

En un acto que reafirma su compromiso con la seguridad y la salud de las comunidades, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud departamental, realizó la donación de un desfibrilador externo automático (DEA) a la comunidad de Salinas del Rey.

El equipo, destinado al Centro Náutico para atención de emergencias, fue entregado al cierre de la jornada inicial de capacitación, en la que además se enseñó su correcto uso. Este gesto se replicará en las próximas jornadas del programa.

El dispositivo permite identificar y tratar un paro cardíaco súbito mediante una descarga eléctrica controlada que restablece el ritmo normal del corazón. Es fácil de usar, ya que brinda instrucciones de voz paso a paso y puede ser operado de forma segura incluso por personas sin formación médica.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

INSCRIPCIONES

Los primeros minutos ante una emergencia vital pueden marcar la diferencia. Por eso, la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Salud, invita a la comunidad de los municipios de Luruaco, Juan de Acosta, Puerto Colombia y Baranoa a participar en el curso gratuito de Primer Respondiente, una capacitación certificada que enseña cómo actuar de manera rápida y efectiva ante situaciones que comprometen la vida.

Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://forms.gle/96ndRHi9XrKv4yx38
Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia “Atlántico se Cuida”, refuerza el compromiso del Departamento con la seguridad y la salud comunitaria. El único requisito para participar es tener el deseo de ayudar y contribuir al bienestar de los demás, porque cada acción oportuna puede salvar una vida.

Hasta la fecha se han realizado siete jornadas, y las próximas serán el miércoles 5 de noviembre en la Institución Educativa Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia y el sábado 8 de noviembre en la plazoleta de Baranoa.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

5 noviembre, 2025
Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

5 noviembre, 2025
De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba