NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico comprometida con asistencia técnica en salud a municipios en la adopción de Política de Drogas

Noticias BQ por Noticias BQ
16 octubre, 2025
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico comprometida con asistencia técnica en salud a municipios en la adopción de Política de Drogas
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Salud del Atlántico lidera el componente de salud mental y reporta un cumplimiento del 100 % en la asistencia técnica a los 22 municipios del Atlántico para la creación de sus comités de drogas.

La estrategia busca proteger a la población joven, fortalecer el tejido social y reducir el impacto del narcotráfico en el territorio.

El Consejo Seccional de Estupefacientes lidera la implementación del plan que prioriza la salud pública, la prevención del consumo y la recuperación ambiental.

El departamento del Atlántico adoptó oficialmente la nueva Política Nacional de Drogas ‘Sembrando vida, desterramos el narcotráfico’, una estrategia integral que redefine la lucha contra las drogas desde un enfoque de salud pública, derechos humanos y sostenibilidad ambiental.

El anuncio se realizó durante la segunda sesión del Consejo Seccional de Estupefacientes del Atlántico, conformado por la Gobernación del Atlántico, a través de las Secretarías Departamentales de Salud, Interior y Educación, entre otras instituciones.

La Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico lidera el componente de salud mental y, durante la sesión, presentó un informe de gestión que destaca un cumplimiento del 100 % en la asistencia técnica a los 22 municipios del Atlántico para la creación de sus comités de drogas.

También reportó la implementación de programas preventivos como ‘Habilidades para la Vida’, ZOE y Familias Fuertes, enfocados en niños, adolescentes y sus familias.

La coordinadora de Salud Mental del Atlántico, María Elena Menco, señaló que Línea de Salud Mental ‘Habla y Te Sanas’ atendió 1.035 usuarios en el primer semestre de 2025.

La funcionaria lamentó una preocupante concentración de casos relacionados con conductas de autoagresión (87,8 %), especialmente en jóvenes de entre 14 y 25 años. Soledad y Barranquilla concentran más del 48 % de las atenciones.

“La población educativa representa el 41,8 % del total de usuarios atendidos. Por eso, debemos fortalecer la prevención desde las escuelas y capacitar a los docentes para identificar señales tempranas de riesgo”, indicó.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico recomienda a los municipios declarar Ley Seca durante elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Atlántico le apuesta al futuro: 3.442 estudiantes se forman en programación y tecnología con Crack The Code

Alcaldía de Malambo y Fiscalía inauguraron primera sala de denuncias en el municipio

El Consejo acordó reforzar las acciones en el sector educativo mediante la actualización de los manuales de convivencia para regular el uso de vapeadores y fortalecer la educación sobre los riesgos del consumo de sustancias.

“Este plan nos permite avanzar con una mirada integral que pone la vida y la salud en el centro. Apuntamos a resultados concretos que beneficien a niños, adolescentes y jóvenes del Atlántico”, concluyó María Elena Menco.

La Gobernación del Atlántico lidera la adopción en el territorio departamental de la Política Nacional de Drogas ‘Sembrando vida, desterramos el narcotráfico’, propuesta por el Ministerio de Justicia y del Derecho, a través de apoyo institucional de la mano de entidades como la Secretaría de Salud Distrital de Barranquilla, el ICBF, Medicina Legal, la Fiscalía CTI, la Policía Nacional y la CRA.

La Política Nacional de Drogas articula tres ejes centrados en restaurar los ecosistemas y fortalecer economías legales sostenibles; debilitar las estructuras del narcotráfico y atacar sus finanzas, al igual que reconstruir el tejido social y transformar las percepciones sobre el consumo, incluyendo la regulación responsable de algunos mercados, como el del cannabis de uso adulto.

La Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico, a su vez, fortalece la convivencia ciudadana y las estrategias de prevención comunitaria con el impulso a actividades como el ‘Desafío de las Emociones’ y el ‘Vibra Run’, que combinan deporte, salud mental y promoción de estilos de vida saludables.

El trabajo articulado busca reemplazar la mirada punitiva por un enfoque humano, ambiental y de salud, que promueva territorios libres de economías ilegales y con oportunidades reales para las comunidades afectadas.

El Consejo Seccional de Estupefacientes es el órgano interinstitucional encargado de la planeación, ejecución y seguimiento de las políticas públicas relacionadas con la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y el control de la oferta ilegal.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico recomienda a los municipios declarar Ley Seca durante elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Gobernación del Atlántico recomienda a los municipios declarar Ley Seca durante elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

16 octubre, 2025
Atlántico le apuesta al futuro: 3.442 estudiantes se forman en programación y tecnología con Crack The Code

Atlántico le apuesta al futuro: 3.442 estudiantes se forman en programación y tecnología con Crack The Code

16 octubre, 2025
Alcaldía de Malambo y Fiscalía inauguraron primera sala de denuncias en el municipio

Alcaldía de Malambo y Fiscalía inauguraron primera sala de denuncias en el municipio

16 octubre, 2025
Universidad del Atlántico radicó ante el Consejo Superior Proyecto de Presupuesto 2026

Universidad del Atlántico radicó ante el Consejo Superior Proyecto de Presupuesto 2026

16 octubre, 2025

Las más leídas

Tregua fallida: homicidios, ataques y panfletos mantienen en terror a Barranquilla

Tregua fallida: homicidios, ataques y panfletos mantienen en terror a Barranquilla

16 octubre, 2025
Sicario asesina a alias ‘Henry’ en Villa Estadio, Soledad

Sicario asesina a alias ‘Henry’ en Villa Estadio, Soledad

16 octubre, 2025
“La guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ sigue viva”: advierte experto en seguridad tras nuevos panfletos en el Atlántico

“La guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ sigue viva”: advierte experto en seguridad tras nuevos panfletos en el Atlántico

16 octubre, 2025
Alcalde Char da inicio a la construcción de nuevo PASO en Villa de la Cordialidad

Alcalde Char da inicio a la construcción de nuevo PASO en Villa de la Cordialidad

15 octubre, 2025
Juez envió a la cárcel a prisión Eduar Alfonso Daza por el feminicidio de Kelly De Arco en la Ciudadela 20 de Julio

Juez envió a la cárcel a prisión Eduar Alfonso Daza por el feminicidio de Kelly De Arco en la Ciudadela 20 de Julio

16 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba