NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico entrega kits de semillas para mejorar productividad y ampliar su potencial agrícola

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, desarrolla un programa de asistencia técnica dirigido a los campesinos que incluye formación y transferencia de tecnología.

por
18 de noviembre de 2024
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico entrega kits de semillas para mejorar productividad y ampliar su potencial agrícola
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la entrega de 1.400 bolsas con paquetes de maíz e insumos agrícolas en los municipios se busca un incremento en la calidad de los cultivos. Se estima que con esta dotación se garantiza la siembra de al menos 420 hectáreas en el departamento.

Pese a que el Atlántico es uno de los departamentos con mayor área agrícola del país de acuerdo al tamaño de su territorio, es precisamente el sector agropecuario el que representa grandes desafíos en materia de productividad e innovación.

De acuerdo con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria –UPRA, el departamento cuenta con una frontera agrícola de 279.180 hectáreas, lo que representa el 84 % del total de su territorio. Sin embargo, para la producción de alimentos solo son utilizadas 10.788 hectáreas, un 3.8 % de su potencial agrícola, siendo los principales productos el maíz (7.914 hectáreas), yuca (5.204), mango (2.543) y el fríjol (1.709).

Los pequeños productores agrícolas de los municipios han sido protagonistas de una larga historia de resiliencia y aprendizajes que evidencian la necesidad de mayor asistencia técnica, protección a la economía campesina e infraestructura que facilite los procesos de comercialización. “Seguimos trabajando la tierra porque nos da orgullo, porque nos da alimento”, afirma Nayib Peña, agricultor de Polonuevo.

Frente a este panorama, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, ha visionado desde su primera administración una serie de estrategias para impulsar el campo y potenciar la vocación agrícola de un departamento, cuya administración se ha comprometido con la seguridad alimentaria de sus habitantes y el fortalecimiento de su campesinado.

La entrega de un paquete de tres kilos de semilla a 1.400 productores se realizó en los 22 municipios del Atlántico en el marco del programa SER, Soy Empresario Agro Responsable. Esta iniciativa es un programa de la Secretaría de Desarrollo Económico que busca fortalecer las habilidades de las unidades productivas de las poblaciones vulnerables y cuenta con el apoyo como operador de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi Atlántico). Campo de la Cruz, Candelaria, Palmar de Varela, Manatí y Repelón concentran el mayor número de beneficiarios (782) debido a que estos son los territorios con mayor frontera agrícola en el departamento.

Las semillas también cambiaron. Antes los campesinos atlanticenses sembraban el maíz tipo ICA V109, cuya producción era muy baja y la planta crecía hasta dos metros. “Los campesinos decían que para coger una mazorca tenían que buscar escalera y esperar hasta casi cuatro meses para recoger una sola tusa por planta”, explica el ingeniero agrónomo Rogelio Jiménez, quien acompaña el proceso de formación de los productores agrícolas del programa SER.

También podría gustarte

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

El kit, el cual está compuesto por tres kilos de semilla e insumos agrícolas, trae maíz híbrido número 5. Entre las ventajas de esta semilla figuran un mayor rendimiento, calidad de los granos, mayor tolerancia al calor y resistencia a plagas y enfermedades. “La planta es más pequeña y ya estamos a punto de cosechar, esto ha sido de gran ayuda para todos los campesinos”, destaca Nayib.

Desde las alcaldías municipales, el programa SER además de fortalecer la cadena productiva del agro, se convierte en un elemento clave para garantizar la seguridad alimentaria y apoyar las acciones que en esta materia adelantan las administraciones locales. “Estamos muy agradecidos con el programa SER porque les brindó a nuestros campesinos la posibilidad de garantizar la seguridad alimentaria de ellos y de nuestras comunidades. La productividad que se dio a través de este kit de semillas hizo que nuestros campesinos aportaran al campo, aportaran a la mesa de las familias y de los hogares”, asegura Guillermo Misat, coordinador de la Umata de Polonuevo.

Con esta entrega se aseguró la siembra de al menos 420 hectáreas en el departamento y se le permitió acceder a los pequeños productores a semillas de mejor calidad que por su costo no son tan asequibles.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico venimos trabajando fuertemente en el componente de productividad con los campesinos. A través del programa SER no solo se entregaron semillas y fertilizantes, sino que como Gobernación estamos comprometidos con la transferencia de capacidades técnicas para fortalecer esa economía rural que está muy ligada a la familia y a los productos tradicionales del departamento”, destaca Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

13 de julio de 2025
Inicia operaciones la draga Xin Hai Ma en el Puerto de Barranquilla

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

12 de julio de 2025
El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

12 de julio de 2025
Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

11 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba