La Gobernación del Atlántico dio un paso significativo hacia la modernización de su gestión jurídica con la implementación de ‘Atlantia’, un nuevo software basado en inteligencia artificial diseñado para optimizar la atención de más de 6.000 procesos judiciales que enfrenta actualmente el ente territorial.
La herramienta, presentada por la Secretaría Jurídica, funciona como un asistente jurídico inteligente capaz de analizar, clasificar y procesar grandes volúmenes de información legal en tiempo real. Entre sus funciones se destacan la automatización de respuestas a demandas, la generación de informes de gestión con datos analíticos y la identificación de riesgos procesales.
Rachid Nader, secretario jurídico del departamento, destacó que esta tecnología representa un “hito institucional”, al permitir anticiparse a situaciones jurídicas complejas y mejorar la toma de decisiones. “No solo mejora nuestra capacidad de respuesta, sino que protege los intereses de todos los atlanticenses”, afirmó.
Además de facilitar el trabajo interno de los equipos legales, Atlantia fortalece el monitoreo de los procesos judiciales y promueve la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos.
Por su parte, el gobernador Eduardo Verano aseguró que esta iniciativa está en línea con los pilares del plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, enfocado en la innovación y el aprovechamiento de nuevas herramientas tecnológicas. “Los recursos públicos son sagrados y estas herramientas que nos ofrece la IA son clave para protegerlos”, enfatizó.
Con esta implementación, la Gobernación del Atlántico se convierte en una de las primeras administraciones del país en aplicar inteligencia artificial a gran escala para la gestión jurídica pública.