La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Infraestructura, anunció el inicio del contrato Malla Vial 2, una obra clave que hace parte del Plan Rigo. Con una inversión de $23.000 millones, se ejecutará el mantenimiento de 98,1 kilómetros de vías secundarias que beneficiarán a municipios como Sabanalarga, Piojó, Usiacurí, Juan de Acosta, Tubará, Baranoa y Barranquilla.
El gobernador Eduardo Verano explicó que este proyecto tiene como objetivo garantizar la transitabilidad y seguridad vial en todo el departamento. “Estas intervenciones facilitan la movilidad, fortalecen el turismo, la competitividad y nos preparan para grandes eventos como el Giro de Rigo, que mostrará al país y al mundo la transformación vial que vive el Atlántico”, afirmó.
Entre las intervenciones destacan tramos como Piojó – Usiacurí, Isabel López – Baranoa, Media Luna – Azucena, Juan de Acosta – Sibarco – Baranoa y la Carretera del Algodón, especialmente el corredor Tubará–Juan Mina–Barranquilla, que será atendido de manera inmediata por su alto impacto en la movilidad y el turismo.
El subsecretario de Vías, Mario Segura, enfatizó que la vía a Tubará y toda la Carretera del Algodón fueron priorizadas por ser corredores estratégicos para las comunidades y visitantes. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Azael Charris, destacó que estas obras no solo garantizan seguridad para los ciclistas del Giro de Rigo en noviembre, sino que también impulsan el turismo y la economía local al atraer miles de visitantes.
El contrato fue adjudicado al Consorcio Vial ATL y contempla reparcheo, sellado de grietas, limpieza de obras, rocería, poda y pavimentación puntual. Con el Plan Rigo, la Gobernación del Atlántico avanza en su compromiso de ofrecer vías más seguras, competitivas y preparadas para los grandes eventos que ponen al departamento en los ojos del pa