NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico invierte más de 262 mil millones de pesos en obras de infraestructura en Barranquilla

por
7 de abril de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico ha destinado importantes recursos del orden de los 262.110 millones de pesos en seis obras de infraestructura y un programa de vivienda que se ejecutan en Barranquilla, toda vez que el distrito es el eje fundamental del desarrollo y progreso del departamento.

Uno de los proyectos más importantes y que mejorará la movilidad entre Barranquilla y la zona costera del departamento es la ampliación del Corredor Universitario o antigua vía a Puerto Colombia, donde la Gobernación invertirá 208 mil millones de pesos.

La ampliación de la vía, desde la Circunvalar hasta la Universidad del Atlántico, permitirá dinamizar aún más el desarrollo económico y turístico del departamento.

Con el fin de mejorar la movilidad, se construirán 3.55 kilómetros de vía en doble calzada, la cual tendrá tres carriles, una ciclorruta, zona peatonal, dos pasos a desnivel o deprimidos: uno a la altura de la Universidad del Norte y otro en el centro comercial Le Champ, y se construirán tres glorietas.

El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses y tiene una inversión total de 208 mil millones de pesos, divididos en unidad funcional 1, cuyo valor es 100 mil millones de pesos y que fueron aprobados por el Invías, y unidad funcional 2 con recursos por 108 mil millones, autorizados en sesión del OCAD Caribe.

Actualmente, los prepliegos del proyecto de la primera unidad funcional de la vía ya fueron publicados y, una vez adjudicadas las obras, su ejecución se iniciará en el segundo semestre de este año.

También podría gustarte

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Restauración de Bellas Artes
Una obra clave para la educación y la cultura, que por años fue esperada por estudiantes, profesores y comunidad en general, es la restauración de la sede de Bellas Artes ubicada en el barrio El Prado de Barranquilla.

La intervención, que arrancará próximamente, contará con una inversión de 32 mil millones de pesos, de los cuales la Gobernación aporta 24 mil millones y la Universidad del Atlántico 8 mil millones, con el fin de beneficiar a 1.250 estudiantes de la facultad.

Los trabajos deberán ejecutarse en 14 meses, y contemplan la recuperación de los cuatro bloques, el museo, el teatro y su entorno. El teatro será uno de los más modernos del país, gracias a que su diseño y características están al nivel de los grandes teatros del orden nacional e internacional.

La firma a la que se le adjudicaron las obras de restauración del Conjunto Patrimonial es la Unión Temporal Bellas Artes 2021, conformada por la Constructora Yacamán y BF Construye; y la interventoría estará a cargo del consorcio Interventoría Bellas Artes, integrado por Guías Proyect S.A.S e Ingenieros Civiles Especialistas Ltda.

Subsidios de vivienda
En marzo pasado, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció la llegada del subsidio complementario ‘Vivienda para la Gente’ a Barranquilla y Soledad, para beneficiar a más atlanticenses que quieren adquirir casa propia.

El auxilio es de 7 millones de pesos y está destinado para la compra de Vivienda de Interés Prioritario, que no exceda los 90 millones de pesos.

En total serán 1.600 subsidios asignados para la población de Barranquilla y Soledad, donde se invierten 11.200 millones de pesos, de los 5.000 que tiene el programa ‘Vivienda para la Gente’.

Mantenimiento de la Plaza de la Paz
La Gobernación del Atlántico desde el año 2020 viene haciendo actividades de mantenimiento, rutinario, preventivo y correctivo en la Plaza de la Paz, un escenario emblemático de la ciudad que se ha convertido en un espacio destacado para el desarrollo de eventos culturales, deportivos, sociales, entre otros.

Esta administración ha destinado 3.910 millones de pesos para la puesta en marcha de las dos fuentes de la Plaza, las adecuaciones locativas de la galería, la construcción del acceso al Cubo de Cristal y la instalación de la señalética.

Parque Lineal Bicentenario fase 2
Este gran proyecto, donde la Gobernación invertirá 11.000 millones de pesos, beneficiará directamente a 250 mil barranquilleros de los barrios La Paz, 7 de Agosto, El Pueblo, Los Ángeles, Los Rosales, Las Malvinas, Evaristo Sourdis, La Manga, entre otros barrios del suroccidente de Barranquilla.

El Parque Lineal Bicentenario fase 2 será cinco veces más grande que el primero, con 35.900 metros cuadrados, y contará con zonas de contemplación, deportivas, recreativas, senderos peatonales y alumbrado público.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y están conformadas por dos tramos: El primero es la prolongación del Parque Bicentenario, el cual contará con un área total de 29.259 metros cuadrados, dentro de los cuales 11.064 metros cuadrados corresponden a zonas verdes y 1.668 a senderos peatonales. Allí se construirán una ciclorruta, parques infantiles, gimnasio biosaludable, zona de picnic, canchas, graderías, zona de mesas de picnic, tenis de mesa, pista de iniciación de patinaje, una plaza, entre otros componentes.

El segundo es el Parque Lineal Ciudad Modesto, que tendrá un área total de 6.645 metros cuadrados totales, dentro de los que 1.056 metros cuadrados se destinarán a zonas verdes y 787 a senderos peatonales.

Todas las zonas funcionales estarán dedicadas a la actividad física, el deporte, la integración familiar, la cultura y la recreación pasiva.

Cancha de fútbol de San Isidro
Este proyecto, financiado con recursos del departamento del Atlántico por 4 mil millones de pesos, contempla la recuperación de 14.804 metros cuadrados entre la cancha de San Isidro y el entorno del hospital Cari, que beneficiarán directamente a 100 mil barranquilleros, habitantes de 14 barrios de las localidades suroccidente y suroriente.

Esta cancha será sintética, con graderías, cerramiento, alumbrado público y, además, se construirán canchas múltiples, zonas de juegos, gimnasio biosaludable, senderos peatonales y alumbrado público. La ejecución de las obras tendrá un plazo de ocho meses.

De esta forma, trabajando en equipo con el distrito de Barranquilla, la administración de la mandataria, Elsa Noguera, le apuesta a obras que propenden por la transformación del espacio público, la conectividad vial, el acceso a vivienda propia y la educación en beneficio de los barranquilleros y todos los atlanticenses.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

12 de mayo de 2025
Trabajos en la Vía al Mar Barranquilla-Cartagena tardarán un mes

Trabajos en la Vía al Mar Barranquilla-Cartagena tardarán un mes

11 de mayo de 2025

Las más leídas

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba