NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico lanza ‘Baila la Gente, al Ritmo de la Convivencia’ para los jóvenes del departamento

por
9 de noviembre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el recién construido Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil de Tubará, la gobernadora, Elsa Noguera, hizo el lanzamiento del programa ‘Baila la Gente’, que beneficiará a jóvenes de seis municipios del departamento por medio del baile y la ciencia como motor de desarrollo humano, social y comunitario.

“En el Atlántico sabemos que con el baile y la cultura promovemos la sana convivencia. Por eso estamos lanzando el programa ‘Baila la Gente’ para que 600 jóvenes de Tubará, Puerto Colombia, Baranoa, Soledad, Malambo y Santo Tomás se beneficien con cursos y talleres a cargo de nuestro gran aliado, Vive Bailando. Un emprendimiento social, que combina el baile y la ciencia como motor de desarrollo humano, social y comunitario. Lo que buscamos con nuestro programa ‘Baila la Gente’ es educar a través del arte, prevenir riesgos sociales, propiciar el empoderamiento juvenil y promover la sana convivencia”, afirmó la mandataria departamental.

Asimismo, la Gobernadora agregó que las clases se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo y Liderazgo Juvenil que se están construyendo en los municipios y, al finalizar la formación, se hará una presentación en las diferentes plazas y parques de esas poblaciones.

A ritmo de música, ‘Baila la Gente’ se caracteriza por realizar una intervención social que permite establecer relaciones de confianza con la comunidad, educando a través del arte, previniendo los riesgos sociales y promoviendo una mejor convivencia en sus entornos.

Clemencia Vargas, quien lidera y dirige el proyecto Vive Bailando, resaltó el potencial de los jóvenes del Atlántico para lograr un cambio efectivo y positivo. “Quiero darles las gracias al equipo de Vive Bailando porque son ustedes quienes van a hacer este proyecto posible en el territorio. El baile es una herramienta de convivencia, prevención de violencia y construcción de territorios pacíficos, que nos permite conectarnos a nivel emocional, social, cognitivo y físico. También es el medio para mejorar las capacidades que tenemos. Hoy contamos con seis formadores artísticos en el departamento, que era una de las cosas más importantes de este proyecto, y seis psicólogas formadoras de desarrollo humano, para complementar el baile con el conocimiento. Estamos felices de poder llegar a seis municipios y 600 jóvenes del departamento gracias a la Gobernación del Atlántico”, sostuvo Clemencia.

Para el alcalde de Tubará, José Coll, este programa va a impulsar la sana convivencia en el municipio con los jóvenes y el arte como protagonistas. “Gracias a nuestra Gobernadora por tener siempre en cuenta a Tubará y hacer el lanzamiento de este proyecto aquí. Esperamos que nuestros jóvenes, que son nuestro presente y futuro, ocupen sus espacios libres en el baile y el arte, estamos seguros de que con esto van a generar bienestar social a ellos y sus familias”, indicó.

También podría gustarte

Atlántico inicia caracterización de competencias bilingües a todos sus docentes y rectores

En 15 días arrancan obras para combatir erosión costera en Juan de Acosta

Atlántico lanza 4 herramientas para acelerar la formalización y el crecimiento empresarial

Por su parte, el alto consejero para la Convivencia del Atlántico, Manuel Díaz Jimeno, resaltó que los jóvenes del programa serán multiplicadores de la iniciativa impactando sus barrios, municipios y el departamento. “Esta estrategia va a ayudarnos a mejorar la convivencia en el departamento, especialmente en Tubará, a través del baile. Somos unos convencidos de que el baile nos va ayudar a mejorar la resolución de conflictos, promover hábitos saludables y permitir que podamos hacer una transformación social y que con sus experiencias ustedes los jóvenes tubareños sirvan de ejemplo a las demás juventudes del departamento del Atlántico”, aseguró Manuel Díaz.

‘Baila la Gente’ abre la oportunidad de mostrar el ritmo y el talento para transformar positivamente a las comunidades, logrando la mitigación de la conflictividad juvenil y fortaleciendo la seguridad ciudadana, así lo indicó el secretario del Interior del Atlántico, Yesid Turbay.

“’Baila la Gente’ se convierte en ese primer paso para que los jóvenes vean nuevas posibilidades para convertirse en agentes de cambio para su entorno por medio del arte. Con cultura, compromiso y disciplina, creamos convivencia en el Atlántico”, añadió Turbay.

Con instructores expertos en baile y en la formación de grupos con factores de riesgo, se acompañará a los jóvenes en esta experiencia trasformadora. El baile ya demostró a través de diferentes proyectos en Latinoamérica que genera cambios sociales por la formación en valores de los jóvenes y las familias, siendo el turno de bailar para el Atlántico con su buena energía.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico inicia caracterización de competencias bilingües a todos sus docentes y rectores

Atlántico inicia caracterización de competencias bilingües a todos sus docentes y rectores

16 de septiembre de 2025
En 15 días arrancan obras para combatir erosión costera en Juan de Acosta

En 15 días arrancan obras para combatir erosión costera en Juan de Acosta

16 de septiembre de 2025
Atlántico lanza 4 herramientas para acelerar la formalización y el crecimiento empresarial

Atlántico lanza 4 herramientas para acelerar la formalización y el crecimiento empresarial

16 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico atiende emergencia por colapso parcial de graderías en la IE San Luis Beltrán de Manatí

Gobernación del Atlántico atiende emergencia por colapso parcial de graderías en la IE San Luis Beltrán de Manatí

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

16 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

15 de septiembre de 2025
“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

16 de septiembre de 2025
Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba