NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico lanza programa de asistencia en salud mental ‘Ama la Vida’

por
16 de septiembre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa de asistencia y acompañamiento integral familiar en Salud Mental ‘Ama la Vida’ es el nuevo servicio que ofrece desde hoy la Gobernación del Atlántico, a través del equipo de Salud Mental de la Secretaría de Salud departamental.

La gobernadora, Elsa Noguera, explicó que el propósito es abordar los casos de problemas en la salud mental de los niños, adolescentes y jóvenes, y realizarles acompañamiento familiar según la necesidad de cada paciente.

“No podemos desconocer que la pandemia ha desencadenado una serie de hechos que han impactado la salud mental de la población. El departamento del Atlántico no ha sido ajeno a esta situación. Hoy nos preocupan principalmente esas personas que han reincidido en problemas que afectan su salud mental como son los casos de depresión e intentos suicidas”, dijo la mandataria departamental.

El abordaje de estos casos amerita la participación de las familias de los pacientes, quienes en ocasiones desconocen cómo manejarlos. Es por esto que un grupo de expertos en salud mental se dispone a realizar una intervención, desde el mismo núcleo familiar buscando identificar y abordar factores que puedan contribuir a la patología del paciente.

“La familia se convierte en el principal pilar de apoyo para el paciente y en un factor protector tanto para superar la crisis, como para evitar las recaídas en estos casos”, indicó la secretaria de Salud, Alma Solano.

Ante este escenario, el modelo de atención integral que propone la Gobernación del Atlántico se implementará en tres fases. La primera fase es la promoción de la salud mental y la prevención de la enfermedad mental, se trabajará a través de la promoción de las habilidades para la vida en niñas, niños, adolescentes y jóvenes y a través del programa familias fuertes.

También podría gustarte

‘Visiones diversas’ reúne a 38 artistas locales en el Museo del Atlántico

Atlántico se une a la Semana de Prevención del Suicidio con una apuesta integral por la vida



Gobernación del Atlántico intensifica control a medicamentos: 2.498 visitas de inspección

La segunda fase se enfocará en la identificación temprana de los casos, para lo cual se cuenta con la disponibilidad 24 horas de psicólogos entrenados en la línea de salud mental, donde los guardianes de la salud desempeñan un rol importante, en la búsqueda de esos casos.

Igualmente, se trabajará en fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud de las ESE municipales, a través de la implementación de la estrategia MHGAP, la cual permite que el personal de salud se entrene en la identificación oportuna de los signos y síntomas de problemas de salud mental y el abordaje adecuado de los mismos, mientras el paciente puede acceder a una consulta especializada en caso de requerirlo.

Una vez identificado el caso, desde la Secretaría de Salud departamental se realiza seguimiento a la atención, a través de las redes prestadoras y las aseguradoras, garantizando que sea oportuna adecuada y ajustada a las necesidades de cada paciente.

La tercera fase es de acompañamiento familiar e implica abordar la familia del paciente, como elemento clave en el proceso de superación de la crisis. Para lograrlo, el programa cuenta con un equipo de profesionales en el área de la psicología y la psiquiatría, quienes en el seno de las familias realizarán el acompañamiento directo a los casos, con el fin de controlar posibles factores de riesgo y fortalecer los elementos protectores en este espacio, que se constituye en un componente importante para la recuperación del paciente.

De acuerdo con la secretaria de Salud, para la implementación de este programa fue fortalecido el recurso humano, es así como ingresaron 11 psicólogos más, quienes fueron capacitados en manejo de duelo, en intervención en crisis, depresión y ansiedad entre otros. En total el equipo de Salud Mental de la Gobernación del Atlántico cuenta con 28 psicólogos.

“Nuestro grupo de profesionales también ha sido capacitado en habilidades de comunicación asertiva y expresión de sentimientos, con el fin de generar un espacio de comunicación asertiva con el paciente que permita que él se exprese con confianza y facilidad, y llevarlo a reconocer que su situación puede ser tratada y curada. Más allá de brindarle atención a la población que lo requiere, lo que queremos es recuperar las ganas de vivir, de soñar y proyectarse de nuestra gente del Atlántico”, agregó Solano.

Los casos son reportados en la línea de atención de Salud Mental del Atlántico 3176218394. A partir de hoy, la comunidad cuenta con dos líneas telefónicas adicionales: fijo (605)3195806 y celular 3502118775, opción 2 para contactar en caso que requieran los servicios.

A propósito, la línea de Salud Mental del Atlántico cumple un año de funcionamiento y en todo este tiempo se han atendido 813 personas interviniendo en casos de ansiedad, depresión, entre otras patologías, para un total de 3.467 seguimientos.

Etiquetas: AcompañamientoAma la vidaGobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

‘Visiones diversas’ reúne a 38 artistas locales en el Museo del Atlántico

‘Visiones diversas’ reúne a 38 artistas locales en el Museo del Atlántico

8 de septiembre de 2025
Atlántico se une a la Semana de Prevención del Suicidio con una apuesta integral por la vida



Atlántico se une a la Semana de Prevención del Suicidio con una apuesta integral por la vida



8 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico intensifica control a medicamentos: 2.498 visitas de inspección

Gobernación del Atlántico intensifica control a medicamentos: 2.498 visitas de inspección

8 de septiembre de 2025
Protesta en Luruaco: comunidad bloquea vía La Cordialidad por deterioro vial

Protesta en Luruaco: comunidad bloquea vía La Cordialidad por deterioro vial

8 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturada banda de extorsionistas en barrio El Pueblito de Barranquilla

Capturada banda de extorsionistas en barrio El Pueblito de Barranquilla

8 de septiembre de 2025
Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

8 de septiembre de 2025
Madrugada sangrienta en Galapa: hallan dos cuerpos baleados en solitaria trocha

Madrugada sangrienta en Galapa: hallan dos cuerpos baleados en solitaria trocha

8 de septiembre de 2025
Llamas en la noche: dos buses quedaron reducidos a chatarra tras incendio en la nevada de Sobusa en Soledad

Llamas en la noche: dos buses quedaron reducidos a chatarra tras incendio en la nevada de Sobusa en Soledad

8 de septiembre de 2025
Alcalde Alejandro Char delega representación de Barranquilla en Washington… y esto fue lo que dijo

Alcalde Alejandro Char delega representación de Barranquilla en Washington… y esto fue lo que dijo

8 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba