NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico lidera programa de convivencia ciudadana que beneficia a 1.100 estudiantes de tres municipios

por
17 de abril de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa es implementado por la Secretaría del Interior del departamento y se desarrolla en 17 instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer los hábitos de sana convivencia.

Los municipios favorecidos son Soledad, Palmar de Varela y Santo Tomás.

En Soledad, se benefician 600 estudiantes; en Palmar de Varela, 250 estudiantes y otros 250 en Santo Tomás.

1.100 jóvenes de instituciones educativas de zonas con alta vulnerabilidad de los municipios de Soledad, Palmar de Varela y Santo Tomás se benefician con la estrategia para la promoción de la convivencia ciudadana, la prevención y resolución asertiva de conflictos desde el sistema familiar.

El programa, liderado por la Secretaría del Interior del departamento a cargo de Yesid Turbay, se desarrolla en 17 instituciones educativas con el objetivo de fortalecer los hábitos de la sana convivencia.

También podría gustarte

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

“Los estudiantes de grados 10 y 11 recibieron la formación a través de estos talleres de convivencia que trajo la Gobernación a nuestra institución. Es un proceso muy hermoso en el que nuestros niños y jóvenes aprendieron sobre convivencia, cómo comportarse en el aula de clases y en sus casas para tratar de cambiar el entorno y, de esta manera, mejorar el ambiente escolar y en el hogar”, dijo Joaquín Castro, rector de la Institución Educativa Antonio Ramón Moreno de Soledad, durante la clausura del programa.

La prevención en materia de convivencia y la implementación de planes y programas en este tema tiene como fin la consolidación de unos municipios seguros y protectores de derechos, libres de violencias, amenaza de violencias, despojo intencional por parte de otros, en contra de la vida, la integridad física, la libertad y el patrimonio y demás bienes jurídicamente tutelados, para garantizar las condiciones necesarias de vida digna y de igualdad efectiva ante la ley.

Con este proyecto, la Secretaría del Interior del departamento busca implementar acciones que promuevan la sana convivencia entre los distintos actores sociales, a través del fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana y de métodos alternativos de resolución de conflictos.

El programa está dirigido a población vulnerable (con bajos ingresos económicos, vivienda en zonas de difícil acceso o en barrios de alto riesgo de inseguridad) para que puedan participar, manifestar inconformidades, utilizar los mecanismos que la ley provee para ellos y lograr adecuadas transformaciones sociales, a través de la intervención comunitaria.

“Queremos darle las gracias a la Secretaría de Interior del departamento por traer el programa ‘Con paz y reconciliación creamos convivencia’, que nos ha inculcado muchos valores y pudimos compartir experiencias con los compañeros del colegio”, dijo Rosa Ospina, estudiante de 11 grado.

Gerson Campo, otro estudiante de décimo grado, afirmó que a través de estos talleres vieron las diferentes alternativas de resolución de conflictos y mecanismos para la exigencia de derechos, como también el reconocimiento de los deberes que deben atender como ciudadanos y la importancia de los mecanismos de participación ciudadana, mediante los cuales se materializa el derecho fundamental a la participación democrática, y permiten la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político.

Al final de los talleres, se realiza un encuentro para la prevención y la resolución asertiva de conflictos con actividades lúdicas y simbólicas, en las que los participantes expresan los conocimientos aprendidos. Es decir, por medio de expresiones artísticas, los estudiantes se encargan de multiplicar y llevar a la práctica los recursos aprendidos para la construcción de paz y cultura de no violencia en lugares estratégicos de cada municipio.

En Soledad, se benefician 600 estudiantes; en Palmar de Varela, 250 estudiantes; igual número en Santo Tomás, para un total de 1.100 estudiantes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

12 de mayo de 2025
En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba