NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico lucha contra el dengue en los 22 municipios

• Secretaría de Salud invita a no bajar la guardia con el mosquito transmisor. • Higiene y hábitos saludables previenen contra esta temible enfermedad.

Noticias BQ por Noticias BQ
7 noviembre, 2025
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico lucha contra el dengue en los 22 municipios
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Salud y el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (ETV y Zoonosis), lidera una ofensiva integral contra el dengue en los 22 municipios del departamento.

La lucha contra el dengue en el Atlántico se consolida como un modelo de corresponsabilidad ciudadana a través de la cual se impulsan cambios de comportamiento a través de movilizaciones comunitarias, actividades pedagógicas y jornadas operativas de control vectorial.

Desde el mes de octubre, la Secretaría de Salud del Atlántico intensificó las intervenciones territoriales con jornadas pedagógicas simultáneas en los 22 municipios. Las comunidades de Piojó y Tubará fueron dos ejemplos de conmemorar el “Día D, contra el dengue”, donde instituciones educativas, alcaldías y habitantes se unieron para llevar el mensaje de prevención casa a casa.

Eliana Bolaños Bolaño, médico veterinario zootecnista y referente del programa ETV y zoonosis, explicó que las jornadas de promoción y prevención se han realizado casa a casa, con visitas de técnicos de la salud haciendo inspección sanitaria para detectar los factores de riesgo en cada vivienda.

ACCIONES CLAVE

• Inspección y entrega de recursos: visitas casa a casa, entrega de tanques con tapas herméticas y lavado de recipientes en barrios vulnerables de Baranoa, Repelón, Usiacurí y Palmar de Varela.

• 168.488 viviendas visitadas, entre ellas 1.690 intervenidas con acciones específicas para proteger la salud.

• 132.175 tanques inspeccionados, de los cuales 102.861 fueron tratados.

• 25.752 albercas revisadas y 9.289 tratadas por positividad larvaria.

• Control biológico:
implementación del método de control larvario con peces en Luruaco, Polonuevo y Manatí, en barrios priorizados como Camilo Torres y La Paz.

• Eliminación de criaderos: recolección de inservibles, llantas y basuras en municipios como Sabanagrande, Santo Tomás y Galapa, incluyendo cementerios municipales. Con corte al mes de octubre se han recolectado más de 93 toneladas de residuos (93.110 kg).

• Educación y movilización: actividades lúdicas, charlas y desfiles escolares en municipios como Piojó, Tubará, Ponedera, Sabanalarga y Polonuevo, promoviendo el lema: “El dengue se previene en casa”.

También podría gustarte

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

PREVENCIÓN

La estrategia de prevención destaca la participación de diversos actores, quienes enfatizan la responsabilidad social de la ciudadanía.

El llamado institucional de la referente Bolaños es a que todos podemos detener el ciclo de vida del mosquito, al eliminar los posibles criaderos como floreros, llantas o cualquier depósito que pueda almacenar agua.

Lewis González, secretario de Salud de Tubará, llamó a la población a lavar los tanques de almacenamiento de agua y mantener las albercas limpias, selladas y tapadas para prevenir la evolución del mosquito.

Marlinda María Sarmiento Ahumada, profesional adscrita al programa de ETV y Zoonosis del departamento, y quien, disfrazada de mosquito hembra, enseña a niños y jóvenes a tener conciencia sobre el peligro de este vector instalado en casa se unió a estas voces.

Noraimi González, referente de vigilancia epidemiológica de Piojó, resaltó el trabajo articulado con la Secretaría de Salud departamental, realizando guías para la comunidad y las instituciones para el lavado de tanques y prevenir la propagación del dengue.

LA JUVENTUD COMO EJEMPLO

Paula Sifontes, estudiante de bachillerato del municipio de Tubará, como si fuese una experta, a sus 16 años, describió los principales síntomas del dengue, haciendo concientizar a la población joven y adulta para evitar reservorios de agua, ya que hay que estar alerta ante dolor de cabeza intenso, detrás de los ojos, muscular y articular y sarpullido en la piel.

Estudiantes de primaria de la Institución Educativa San Antonio de Piojó, como Isaac Augusto Jiménez y Saray Nicolle Goenaga, en una actividad lúdica con la Secretaría de Salud Departamental aprendieron a cuidar el agua de los tanques, a limpiarlos y a mantener peces para el control larvario. Matías David González Bolaño. a sus 9 años de edad, hizo un llamado a la comunidad para cuidar a su familia y a su pueblo de la enfermedad.

FORTALECIMIENTO

La Secretaría de Salud del Atlántico fortalece de forma permanente las capacidades del talento humano en salud mediante capacitaciones en hospitales, IPS y EPS, logrando que más de 200 profesionales mejoren sus conocimientos y alcancen niveles de desempeño superiores al 90 %.

En alianza con la Universidad Simón Bolívar, la entidad realizó este mes dos Simposios académicos, el primero realizado para 200 estudiantes de medicina y veterinaria del 16 al 18 de octubre con participación del Instituto Nacional de Salud con ponencias científicas sobre enfermedades infecciosas y zoonóticas, incluyendo arbovirosis, (Dengue, Zika, Chikunguña), Rabia, Chagas, Toxoplasmosis, accidente ofídico y Leishmaniasis.

Y un segundo Simposio Departamenta sobre ETV y Zoonosis (23 al 25 de octubre) dirigido a 200 profesionales de la salud, alcaldías y técnicos, donde expertos abordaron los mismos temas para el trabajo operativo.

Según la referente del programa ETV y Zoonosis del Atlántico “el trabajo operativo debe ir de la mano del conocimiento científico, porque la academia es clave para fortalecer la prevención y la respuesta sanitaria”.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

A la semana 40, hasta la primera semana de octubre, el departamento registra 3.143 casos confirmados de dengue, 53 graves y un fallecimiento en el año.

La tasa de incidencia departamental (209,2 por cada 100 mil habitantes) se mantiene por debajo del promedio nacional (319,2), aunque persisten focos de riesgo en Suan, Juan de Acosta, Galapa, Santa Lucía y Polonuevo.

Los municipios con mayor positividad larvaria son: Piojó (20 %), Juan de Acosta (15 %), Tubará (12 %), Usiacurí (11 %), Suan (9 %) y Luruaco (9 %).

MOVILIZACIONES SOCIALES

En los 22 municipios se han realizado movilizaciones sociales masivas y jornadas de capacitación que han logrado capacitar a cientos de personas en factores de riesgo para la prevención del dengue y fiebre amarilla. Un ejemplo de esta participación es el “Día D” y la realización de campañas de carteleras por parte de estudiantes, quienes aprenden a cuidar sus tanques y a mantener limpia su comunidad.

No obstante, a todos los esfuerzos diarios de la Secretaría de Salud, los casos de dengue han crecido durante este año y requieren atención no sólo del sector salud y gobierno local sino de cada persona como corresponsable de la prevención.

LLAMADO A LA ACCIÓN

La lucha contra el dengue solo requiere el compromiso de todos en:

• Lavar con cloro tanques y albercas cada 3 a 5 días.
• Tapar herméticamente los recipientes donde se almacena agua.
• Eliminar criaderos en patios y jardines, evitando dejar objetos como llantas que acumulen agua, especialmente en esta época de lluvias.
• No automedicarse y acudir al puesto de salud más cercano ante síntomas de fiebre, dolor de cabeza o sarpullido.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

6 noviembre, 2025
Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

6 noviembre, 2025
Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

6 noviembre, 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba