NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico pide a alcaldes tener activos Consejos Municipales de Gestión del Riesgo

por
25 agosto, 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

*La Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres envió circular a los mandatarios municipales para que tomen medidas preventivas.

*La administración departamental entregó ayudas humanitarias a familias de Sabanalarga afectadas por las lluvias de la tarde del martes pasado.

  • Alcaldes de la zona costera deben tomar medidas en caso de fuertes vientos y alto oleaje.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, hizo un llamado a los alcaldes del departamento para que tengan activos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y estén atentos ante cualquier eventualidad que se pueda registrar. Lo anterior, teniendo en cuenta la alerta emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), sobre el tránsito de una onda tropical y la probabilidad de desarrollo ciclónico en el mar Caribe.

“Existe un 60 por ciento de probabilidad de este fenómeno en el mar Caribe y, como consecuencia, nos van a afectar las lluvias. Es importante mantener activos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y que los cuerpos de socorro voluntarios estén atentos ante cualquier situación de emergencia. Por ello, enviamos una circular a los mandatarios municipales para que, a manera de prevención, estén atentos ante cualquier situación”, dijo la subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres, Candelaria Hernández.

Hernández insistió que el Ideam recomienda estar muy atentos durante los próximos cinco días, toda vez que estos sistemas atmosféricos en la gran mayoría vienen acompañados de lluvias, tormentas eléctricas y vientos por encima de lo normal. Por lo anterior, se sugiere a la comunidad en general y a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres tomar las medidas preventivas.

La Subsecretaria agregó que, luego de las fuertes lluvias ocurridas en la tarde del martes, se vieron afectados cinco municipios, entre esos Sabanalarga, donde la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres del departamento ayer hizo entrega de ayudas humanitarias a los afectados.

Asimismo, la funcionaria recomendó estar atentos durante los próximos días a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.

De igual forma, atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta, disponer y compartir con los familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales.

También se invita a la comunidad a conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro. Ante la posibilidad de creciente súbita, se recomienda estar atentos a las alertas hidrológicas emitidas en los diferentes boletines.

También podría gustarte

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Otras recomendaciones
Ante tormentas eléctricas se recomienda buscar un refugio seguro. No exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, toda vez que podrían ser objeto de descargas. Evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de tempestades. Asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas que puedan colapsar por causa de vientos fuertes, por encima de lo normal.

Para la zona marítima se recomienda:
Activar y reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, tanto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los Consejos Departamentales y Municipales de la región Caribe, así como del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para que, junto con las comunidades, se tomen las medidas necesarias a fin de evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales.

A los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se les aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas. De igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto.

Se les recomienda a los alcaldes de los municipios costeros del departamento del Atlántico contemplar el cierre de playas en el evento que la onda tropical alcance la calidad de ciclón y golpee fuertemente nuestro mar Caribe.

En el caso de que las playas no sean cerradas, se debe contemplar la posibilidad de aumentar el cuerpo de colaboradores, que vigilan la seguridad y tranquilidad de estos balnearios, como medio de respuesta ante las posibles emergencias.

Etiquetas: alcaldesConsejos Municipales de Gestión del RiesgoElsa NogueraGestión de riesgoGobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

7 noviembre, 2025
Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

7 noviembre, 2025
Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

7 noviembre, 2025
Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba