La administración del gobernador Eduardo Verano informó sobre inversiones que se están realizando en materia de agua potable, infraestructura vial, salud, cultura y desarrollo empresarial para transformar la vida de los habitantes de Malambo.
En el marco del aniversario, Malambo recibió la Medalla Puerta de Oro de Colombia, la máxima distinción del Atlántico, entregada por el gobernador Verano a la alcaldesa Yenis Orozco Bonett.
Malambo celebró su aniversario número 494 con un homenaje en el que la Gobernación del Atlántico ratificó su compromiso con el progreso del municipio, al destacar obras en curso de gran impacto social y económico.
El gobernador Eduardo Verano de la Rosa anunció que su administración ejecuta proyectos clave, como el Sistema de Acueducto El Concorde, con una inversión de 16.700 millones de pesos, para garantizar el suministro de agua potable a 32.000 habitantes del suroccidente del municipio. “Vamos a realizar muchas obras en conjunto con Malambo, fruto de esta tradición, especialmente en agua, alcantarillado y también la doble calzada de Caracolí”, afirmó el mandatario.
PROYECTOS DE IMPACTO
En materia de infraestructura, el departamento avanza en la construcción de la doble calzada de 16,7 kilómetros, conocida como el Corredor Logístico del Atlántico, que conecta La Cordialidad, Caracolí y Malambo. Además, se están mejorando las vías secundarias del departamento.
En salud y bienestar social, se destacan los nuevos puestos de salud en Caracolí y Bellavista. Por su parte, en cultura y educación, avanzan proyectos como la construcción de Casas de Cultura y la conectividad digital para más de 40.000 hogares. Se resalta también la sede del SENA en el municipio, la más grande de la institución en el Atlántico, gestionada durante el segundo gobierno de Verano.
El municipio ha consolidado su liderazgo empresarial con la reciente aprobación de la Zona Franca ZOMA, que se suma al Parque Industrial PIMSA para impulsar la generación de empleo y la competitividad.
RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS
Durante el acto central, celebrado en la Plaza Marcos Valencia, el gobernador exaltó la historia y tradición del municipio, recordando los hallazgos arqueológicos que demuestran su legado cultural. “494 años: sin ninguna duda, Malambo no solo tiene una historia, tiene una tradición respaldada por una cultura muy avanzada en materia de cerámica, alfarería y construcción”, expresó Verano.
En reconocimiento a su historia y proyección, la alcaldesa Yenis Orozco Bonett recibió, en nombre del municipio y mediante el Decreto 297 de 2025, la Medalla Puerta de Oro de Colombia, la máxima distinción otorgada por el Atlántico. La alcaldesa agradeció el respaldo del gobernador.
“Hoy destacamos y agradecemos la labor de nuestro gobernador, quien ha servido con todo el cariño del mundo a la comunidad atlanticense, y ha aportado un granito de arena para que nuestro municipio se desarrolle. En sus dos periodos aportó proyectos importantes y en este tercer periodo estamos a punto de entregar sueños de todos nuestros malamberos, como es ese preciado líquido que por años hemos luchado: el agua potable”, expresó la alcaldesa Orozco.
Como muestra de gratitud, la alcaldesa local entregó al gobernador Verano la Orden al Mérito, exaltando sus 12 años de servicio y compromiso con Malambo.
Las festividades, organizadas por la Alcaldía bajo el lema “494 años de Malambo, encuentro de dos culturas”, incluyeron un festival de bandas marciales, un concurso de pintura, la celebración del Día del Artista, un repique de campanas y un show de luces, además de una solemne eucaristía en acción de gracias a uno de los municipios más antiguos del departamento.