NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico trabaja en la limpieza de siete caños para reducir inundaciones

por
30 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico trabaja en la limpieza de siete caños para reducir inundaciones
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres proyecta que hay 90 kilómetros de arroyos sujetos a intervención.

El gobernador Eduardo Verano informó que la administración departamental tiene preparado un plan de contingencia para mitigar las posibles afectaciones del fenómeno de La Niña.

La Gobernación del Atlántico continúa trabajando junto con las administraciones municipales en la limpieza de canales y arroyos como medida de mitigación y prevención de crecientes súbitas a lo largo del territorio.

La Subsecretaria de Prevención y Atención de Riesgos del departamento ha anunciado que se realizará la limpieza en siete caños priorizados en los municipios de Malambo, Sabanagrande, Candelaria, Puerto Colombia, Juan de Acosta, Tubará y Luruaco. Estas acciones hacen parte del plan integral que preparan al departamento para la llegada del fenómeno de La Niña.

Uno de los puntos visitados por el gobernador Verano fue el arroyo San Blas en Malambo, donde se realiza la limpieza de tres kilómetros del arroyo, en donde el sedimento ha reducido considerablemente la capacidad hidráulica.

“Estamos con la alcaldesa de Malambo y hemos venido con todo nuestro equipo porque queremos garantizar que con esta limpieza evitemos inundaciones debido se va a venir mucha lluvia”, explicó el gobernador Verano de la Rosa, quien además recalcó que esta es una medida temporal porque la solución definitiva está en la canalización de los arroyos.

También podría gustarte

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

Air-e realizará mantenimientos eléctricos en Barranquilla y Palmar de Varela este viernes

Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

Se estima que las obras de limpieza favorecen a 30.000 familias que viven cerca del arroyo.

“Le hemos pedido a la Corporación Regional del Atlántico –CRA para que nos ayude a tener los diseños necesarios. Esto lleva una inversión mucho mayor y va a requerir que empecemos a hacer toda la búsqueda de los recursos vía Prevención de Desastres, aportes de la Gobernación y de los municipios. Seguramente haremos ‘un todos ponen’ para llegar a una solución definitiva. Por lo pronto, seguimos con la limpieza”, agregó.

La alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco Bonett, informó que también se evaluará la situación de algunas viviendas que fueron construidas sin ajustarse a las normas de planificación urbana. “Hacemos un llamado a todos los habitantes porque hay muchas casas fueron levantadas de forma desordenas y muchas de las casas afectadas corresponden a este desorden”, afirmó.

Freddy Hernández, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio 23 de Septiembre, se mostró complacido con los trabajos de drenaje que realizan conjuntamente la Gobernación y la Alcaldía de Malambo, puesto que en 2022 su comunidad enfrentó una inundación. “Es la primera vez que vemos que se realizan estos trabajos con esta intensidad y nos da tranquilidad porque ya pasamos por una inundación”, afirmó el líder social.

La Secretaría de Infraestructura está a cargo de la verificación de la remoción de los sedimentos. “Esa limpieza de caños inició en Manatí donde se realizaron obras en el canal Aguadientero, Puente Amarillo y el arroyo Caimán. Aquí en Malambo nos encontramos en la remoción de sedimentos al fondo del canal que tienen una altura de más de un metro, son sedimentos constituidos por arena que se están removiendo para darle mayor capacidad al arroyo San Blas”, explicó el ingeniero Azael Charris, secretario de Infraestructura del Atlántico.

El gobernador Verano hizo un recorrido por el Caño Fístola, en Sabanagrande, donde verificó el nivel de la corriente, que en la actualidad no supera el metro de profundidad, pero con las precipitaciones podría desbordarse y alcanzar 3,5 metros.

El alcalde de Sabanalarga, Darwin Rosales, precisó que las obras de limpieza mejoran la calidad de vida de los habitantes de los barrios Villa Marcela, La María 1 y La María 2, Altos de Betania y Recreo, al menos unas 1.800 familias viven en este sector.

Desde la Gobernación del Atlántico se hace un llamado a la ciudadanía para que se conviertan en agentes de cambio y mantengan los caños libres de basura o enseres, debido a que, junto con la sedimentación, generan las crecientes súbitas.

“En este proceso de limpieza hemos visto mucha basura y esto generan obstrucciones. Es importante que la comunidad evite acercarse a la ronda del arroyo, de esta manera evitamos lesiones o accidentes fatales por caídas en los arroyos”, puntualizó Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del Atlántico.

ARROYOS INTERVENIDOS

Malambo: Arroyo San Blas
Sabanagrande: Caño Fístola
Candelaria: La Mojarrita
Luruaco: Arroyo Santa Cruz
Juan de Acosta: Arroyo Grande
Tubará: Bajo Ostión
Puerto Colombia: Arroyo Grande

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

10 de julio de 2025
Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará mantenimientos eléctricos en Barranquilla y Palmar de Varela este viernes

10 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

10 de julio de 2025
Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba