NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico y Acopi inician capacitaciones para fortalecer proyectos de 76 grupos étnicos del departamento

por
5 de septiembre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

• En el marco de una alianza entre la Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Asuntos Étnicos, y Acopi se inició un ciclo de capacitaciones a grupos étnicos del departamento en proyectos de productividad, cultura y emprendimiento.

• Dentro del proceso, los diferentes grupos étnicos presentaron 141 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 76.

• Para el desarrollo de los proyectos, se destinó una inversión cercana a los 800 millones de pesos por parte de la Gobernación del Atlántico y 343 millones aportados por Acopi.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Asuntos Étnicos, en alianza con la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), inició un ciclo de capacitaciones a grupos étnicos en proyectos de productividad, cultura y emprendimiento, que ayudarán al fortalecimiento de la economía de estas comunidades.

De acuerdo con el gerente de Asuntos Étnicos del departamento, Luis Fernando Cassiani, las capacitaciones están encaminadas a fortalecer a estas comunidades y, en el marco de esta estrategia conjunta entre Acopi y la Gerencia de Asuntos Étnicos, se revisaron 141 proyectos postulados, de los cuales 76 fueron seleccionados.

“En esta oportunidad, tuvimos la fortuna de la postulación de más de 130 propuestas de las comunidades Narp (negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras), de las cuales se seleccionaron 65. Por parte de los cabildos Indígenas del departamento, se recibieron 18 propuestas en total, de las cuales se seleccionaron 10”, aseguró el funcionario.

También podría gustarte

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

Agregó que también se seleccionó una propuesta de la única Kumpanya Rom (gitana) que tiene el departamento, en el municipio de Sabanalarga, que también será beneficiaria de este importante proyecto, que busca reactivar la economía de las comunidades étnicas con asentamiento en Atlántico. “Esto lo vemos como una gran oportunidad para que los grupos étnicos puedan seguir reivindicando su cultura, pero también reactivando sus negocios aquí en departamento”, afirmó Cassiani.

Julie Moyano, de Acopi seccional Atlántico, explicó los criterios que se tuvieron en cuenta para seleccionar los proyectos de emprendimiento. “Lo primero fue la experiencia que tuvieran las organizaciones en la ejecución de los proyectos. Segundo, las líneas de acción, ya fuera cultural, ambiental o economía asociativas. Acopi juega un papel fundamental en esto, sobre todo en el acompañamiento que se les da a las organizaciones, les damos las capacitaciones y estamos en el paso a paso de la ejecución”, señaló.

Liliana Viloria, una de las beneficiarias del proyecto de la comunidad Narp, expresó su agradecimiento por la oportunidad de capacitarse. “Agradecemos esta visibilidad que nos da la Gobernación del Atlántico a través de estos proyectos, este apoyo es fundamental para demostrarle a las otras comunidades Narp que tenemos una comunidad fuerte y presente en departamento del Atlántico”, dijo.

Dentro de las propuestas seleccionadas de la comunidad Narp, hay 25 proyectos productivos de economía étnica, desde el punto de vista de la ancestralidad orientadas a la generación de empleo y emprendimiento, la formación para el trabajo, la reconversión laboral, la equidad de género, el empleo juvenil como mecanismo para el fomento de la seguridad y convivencia ciudadana.

Además, 40 proyectos y acciones para la visualización, recuperación, preservación del patrimonio y fortalecimiento de las manifestaciones culturales y académicas de las comunidades étnicas, orientadas a la promoción de la convivencia y a la prevención o solución de conflictos étnicos.

En cuanto a los cabildos indígenas, se seleccionaron 10 proyectos: cinco proyectos productivos de economía étnica, cuatro proyectos y acciones para la visualización, recuperación, preservación del patrimonio y fortalecimiento de las manifestaciones culturales y académicas de las comunidades étnicas; y uno de conmemoraciones del día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El proyecto de la comunidad Kumpanya Rom está enfocado en acciones para la visualización, recuperación, preservación del patrimonio y fortalecimiento de las manifestaciones culturales y académicas de la comunidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En 20,23 % se reducirá el valor del kilovatio hora para el mes de octubre en Atlántico

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

11 de julio de 2025
Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

11 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

11 de julio de 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Declaran calamidad pública en Atlántico por aumento de niveles del río Magdalena

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba