En la celebración de los 31 años de creación del Centro Cultural de la Antigua Aduana , propios y visitantes disfrutan de actividades gratuitas que iniciaron el pasado 13 de noviembre y finalizan con este momento relevante para el departamento y la región.
El martes 18 de noviembre, fecha original en la que se celebra el aniversario, inicia la jornada a las 9:00 a.m. en el auditorio Mario Santo Domingo.
La Gobernación del Atlántico y la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta -CLENA- invitan a medios de comunicación, aliados informativos, estudiantes e investigadores y público general a la reapertura del Centro Interactivo de Memoria Urbana.
La convocatoria es para el evento central que se realizará el martes 18 de noviembre, a las 9:00 a.m., en el Auditorio Mario Santo Domingo , donde la secretaria de cultura departamental, Verónica Cantillo, presentará la actualización museográfica del CIMU, un espacio fundamental para la preservación y difusión de la memoria urbana de Barranquilla y el Atlántico.
Se tiene prevista, además, una conversación con enfoque cultural que contará con la participación especial de Enrique Berrío Mendoza y Cielo Támara, acompañados por Lázaro Cotes y Juan Pablo Mestre.
A las 10:00 a. m., en la Sala de Exposiciones Temporales, se inaugurará la muestra documental “Barranquilla en tres tiempos: villa, ciudad y capital. Documentos para comprender el origen”, con una exposición que reúne materiales históricos esenciales para entender la transformación de la ciudad a lo largo de su trayectoria y la exhibición de un documento inédito que data de 1857, fundamental para la historia de la capital atlanticense.

“Esperamos que asistan masivamente a la apertura y a partir de este día sigan disfrutando el espacio museográfico que tiene las puertas abiertas para su exploración. Es una gratísima experiencia de principio a fin y permitirá que siga siendo un aula extendida donde pueden descubrir las riquezas que se resguardan en él”, señaló Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de la Corporación.
Este llamado es esperado por todos los amantes del rescate de la memoria y se realiza en el marco de las celebraciones por los 31 años del Centro cultural, fiesta que ha convocado a más de 1500 personas en circulación diaria permanente por las más de 30 sesiones que conformaron la programación durante los días 13, 14 y 15 de noviembre.
El Archivo Histórico del Atlántico, la Biblioteca Piloto del Caribe, la Gobernación del Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Fundación Santo Domingo han liderado esta programación con el apoyo de otras instituciones, gestores culturales, artistas y promotores de lectura que se han sumado al AduanaFest 2025.
Agradecemos su compromiso para apoyarnos en la divulgación de esta información y les esperamos sin falta el martes a partir de las 9:00 a. m.








