NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

El departamento es uno de los territorios priorizados en Colombia para beneficiarse con recursos de cooperación japonesa por 350 millones de yenes.

Noticias BQ por Noticias BQ
18 noviembre, 2025
en Atlántico
0
Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gestión permitirá la llegada de maquinarias que se instalarán en Suan y Sabanalarga para modernizar el campo.

En un paso decisivo hacia la modernización agroindustrial del Caribe colombiano, la Gobernación del Atlántico oficializó este martes la firma del acuerdo de cooperación con Japan International Cooperation System (JICS), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC).

Con esta firma, el Atlántico se consolida como uno de los departamentos priorizados para acceder a los beneficios de una donación global aprobada por Japón de 350 millones de yenes, dirigida a fortalecer el sector agropecuario nacional, de los cuales 143 millones de yenes serán destinados al departamento.

El acto protocolario, realizado en la Sala de Juntas de la Gobernación, marca el inicio de una nueva etapa para el agro atlanticense. A través de esta alianza, el departamento recibirá un robusto banco de maquinaria verde, gestionado a través del sistema de cooperación internacional (JICS), lo que permitirá acelerar la transición hacia un campo más eficiente y competitivo.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó que esta gestión internacional valida la visión de región que se ha venido construyendo. “Esta firma nos integra a una estrategia de cooperación de alto nivel. Japón ha puesto sus ojos en nosotros y nos ha priorizado dentro de este gran aporte. Con esta tecnología, le estamos diciendo al pequeño productor que el mundo cree en su potencial”, manifestó el mandatario departamental.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

Como parte de los departamentos beneficiados por estos recursos de cooperación, el Atlántico recibirá un paquete de
equipos de alta tecnología. Estos insumos son fundamentales para incrementar la capacidad de labranza y garantizar la preparación mecanizada de los suelos, un factor crítico para mejorar los rendimientos por hectárea en el sur del departamento.

El acuerdo tiene un fuerte componente científico y de adaptación al cambio climático para los municipios de Suan y Sabanalarga.

La secretaria de Desarrollo Económico, Marisabella Romero, subrayó la importancia técnica de estos equipos. “Ser parte de los departamentos priorizados por esta donación japonesa es una gran oportunidad. El objetivo es que con las maquinarias podamos aumentar el área de cultivo y pasar de 31 hectáreas a 39 hectáreas cultivadas en los municipios con vacación agrícola”, explicó la funcionaria.

Yamada Naoe, jefa de los proyectos AF2022 y AF2023 de Japón, reafirmó el compromiso de su nación con el desarrollo rural de Colombia. “Nosotros recibimos la solicitud de parte del gobierno de la República de Colombia y Agencia de Desarrollo Rural seleccionó como Gobernación de la Atlántico y Sucre como dos gobernaciones muy importantes para la producción agrícola”, expresó la funcionaria japonesa durante la firma.

La elección del Atlántico como territorio priorizado por la ADR obedece a su rol estratégico en la implementación de la Reforma Rural Integral, cumpliendo con los objetivos de ampliar áreas productivas y fortalecer a los pequeños y medianos productores, tal como lo establece el punto 1 del Acuerdo de Paz.

Con la formalización de este acuerdo, la Gobernación del Atlántico asume la responsabilidad de los costos asociados a la operación y el mantenimiento de los equipos, garantizando su sostenibilidad en el tiempo. Este compromiso fue indispensable para concretar la participación del departamento en la donación y demuestra la voluntad política de la administración para ejecutar proyectos de largo aliento.

Finalmente, se espera que en las próximas semanas se inicie el proceso de licitación para la adquisición y entrega de los equipos. Una vez en territorio, estos activos entrarán a fortalecer directamente a las asociaciones de productores, impulsando una “revolución verde” que promete cambiar la cara de la economía rural en el departamento.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

18 noviembre, 2025
RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

18 noviembre, 2025
Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

18 noviembre, 2025
C.R.A. lanza proyecto para la restauración ecológica y resiliencia climática de la Ciénaga de Luruaco

C.R.A. lanza proyecto para la restauración ecológica y resiliencia climática de la Ciénaga de Luruaco

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Air-e realizará trabajos de mantenimiento este martes en Galapa, Barranquilla y Soledad

17 noviembre, 2025
Preocupación en Ecopetrol: calificación crediticia en Moody’s bajó

Procuraduría mantiene vigilancia sobre acciones de la Dian que podrían afectar la estabilidad de Ecopetrol

17 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba