NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación fortalece justicia comunitaria en 18 municipios

por
10 de octubre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con los conciliadores en equidad, la administración departamental trabaja un modelo para la construcción de paz territorial y la gestión de convivencia y seguridad ciudadana.

Los conciliadores administran justicia a partir de la normativa social de las comunidades y motivan a las personas involucradas en un conflicto a construir una solución por sí mismas.

La Gobernación del Atlántico a través de la secretaría de Interior implementa en 18 municipios del departamento, (exceptuando el área metropolitana de Barranquilla) un programa dirigido a ampliar los servicios de la denominada Justicia Comunitaria, con lo cual se descongestiona la justicia ordinaria y mejora la convivencia ciudadana.

Se trata de los conciliadores en equidad, un modelo para la construcción de paz territorial y la gestión de convivencia y seguridad ciudadana desde el fomento de mecanismos de justicia comunitaria.

Los conciliadores en equidad prestan sus servicios en el denominado Punto de Atención de la Conciliación en Equidad, PACE. Espacio que para su organización contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y del Derecho y la Cooperación Internacional.

En el municipio de Polonuevo el PACE, se encuentra ubicado en la Casa de Paz en el barrio Camilo Torres. Aquí se atienden conflictos relacionados, entre otros, con los siguientes temas: pareja e hijo, familia, vecinos, conflictos laborales, de tránsito y comercial.

También podría gustarte

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

“El caso exitoso de Polonuevo hace parte de una estrategia que la Gobernación del Atlántico adelanta en 18 municipios, en procura de fortalecer la actuación de los conciliadores en equidad”, dijo Yesid Turbay, secretario del Interior, al señalar que dicho proyecto actualmente les está brindando un seminario taller de actualización y les harán entrega de apoyos técnicos y logísticos para garantizar la prestación de un servicio eficaz a la comunidad.

El PACE, de Polonuevo tiene capacidades para resolver los conflictos no solo de la interacción entre los habitantes de este municipio del centro del departamento, sino también como apoyo subsidiario de conflictos en los demás municipios del Atlántico diferentes a los que pertenecen al área metropolitana.

El PACE de Polonuevo está bajo la responsabilidad del juez de paz Misael Lubo Peña y la líder social Kelly Iglesias. La dotación estuvo a cargo de la secretaría del Interior del Departamento.

“Aquí resolvemos los conflictos y problemas que tiene nuestra comunidad. Gracias a este servicio están descongestionados los juzgados, las comisarías y las inspecciones de Policía. Con este servicio le damos mayor agilidad y rapidez y menos costos a los actores de los distintos problemas que se presentan en nuestras comunidades”, explicó Lubo.

Lubo agregó que los conciliadores en equidad y paz buscan alternativas para fortalecer las comunidades. “Nosotros somos mediadores, nosotros no sentenciamos, nosotros no practicamos las autoridades ordinarias como el juez y el inspector que ellos al no ponerse de acuerdo no llegan a una conciliación, sino que toman una determinación acerca de quién es el culpable, en este caso, por el contrario, resolvemos con entendimiento entre las partes y que dentro de su corazón solo quede armonía, amor y paz, esa es la labor misionera de todo conciliador”.

Por su parte, Kelly Iglesias, explicó que fueron capacitados con el fin de descongestionar la justicia en Colombia, resolviendo conflictos cortos que se dan en las comunidades como problemas entre vecinos, entre padres e hijos, entre otros.

“Como conciliadores servimos de mediadores en esos procesos y que las mismas personas sean las que tomen la decisión de cómo solucionar sus conflictos en un corto plazo”, expresó Iglesias.

Quienes necesiten acceder a los servicios pueden acercarse al Pace, el conciliador los invita a llegar a un acuerdo, fijan la fecha de la audiencia, firman un acta de conciliación con la cual se pone fin al conflicto entre las partes y si involucra obligaciones estas pueden exigirse ante la autoridad competente, aportando el acta.

Los asuntos que no son objeto de conciliación en equidad son entre otros, violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria, derechos humanos y fundamentales, asuntos tributarios y acciones penales.

Por último el secretario de Interior del departamento dijo que se realizará una caracterización de las principales necesidades y las condiciones actuales de los conciliadores en el Atlántico con la intención de aunar esfuerzos con los gobiernos locales en la búsqueda de soluciones, que permitan que este mecanismo de justicia comunitaria se sostenga como una estrategia para gestión de seguridad y convivencia ciudadana.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

21 de septiembre de 2025
Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

21 de septiembre de 2025
Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

21 de septiembre de 2025
Puerto Caimán, Atlántico: comunidad sin energía desde la madrugada y amenaza con bloquear la Vía al Mar

Puerto Caimán, Atlántico: comunidad sin energía desde la madrugada y amenaza con bloquear la Vía al Mar

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba