NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación ha entregado ayudas a 2.994 familias afectadas por temporada de lluvias

por
11 octubre, 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alrededor de 2.994 familias del Departamento afectadas por vendavales y lluvias han recibido de la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, ayudas humanitarias de emergencia y materiales de construcción para la reparación de sus viviendas.

A la fecha, la Administración Departamental ha llegado con ayudas a los municipios de Candelaria, Malambo, Manatí, Sabanalarga, Palmar de Varela, Ponedera, Repelón, Juan de Acosta y Santo Tomás.

La subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres del Departamento, Candelaria Hernández, destacó el papel que han jugado en la atención de emergencias y entrega de estas ayudas humanitarias el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Cruz Roja y el Voluntariado de la Defensa Civil Colombiana, quienes en compañía del Ejército Nacional han brindado un apoyo incondicional a la Subsecretaría para atender los eventos naturales que se han presentado.

“Los diferentes cuerpos de bomberos del Departamento han brindado toda su experiencia a la hora de remover árboles, que presentan un riesgo para la comunidad, cuando hay inundaciones y vendavales, que ocasionan que haya árboles en las vías o en los afluentes, también socorren a la comunidad afectada. El voluntariado de la Defensa Civil se encarga de realizar los respectivos censos que permitan conocer la magnitud de los daños ocasionados por los eventos naturales”, explicó Hernández.

La funcionaria agregó que a la fecha 73 barrios de 14 municipios se han visto afectados por estos fenómenos naturales (26 vendavales y 3 deslizamientos).

El municipio de Santo Tomá sufrió los embates de tres vendavales, y en el primero fueron atendidas 224 familias. En este momento se espera que cumplan con los requisitos para poder tener acceso a los beneficios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

“Hay municipios que solicitaron ayuda, pero no decretaron la calamidad y el paso inicial para tener acceso a estos beneficios es que la decreten. Es una solicitud en la cual ellos nos manifiestan que no poseen recursos para atender sus emergencias. Los municipios que sí han hecho la declaratoria y que han enviado sus documentos ya han recibido las ayudas”, explicó Candelaria Hernández, subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres.

Los alcaldes también deben diligenciar el Registro Único de Damnificados, que es el documento en el cual las personas afectadas aparecen registradas en el censo para recibir las respectivas ayudas.

Hernández aseguró que por petición de la mandataria departamental están agilizando todos los procesos para atender de una manera rápida a la población vulnerable. También pidió a los alcaldes municipales que reúnan los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, que los mantengan activos y que tengan en alerta a los cuerpos de socorro voluntarios con el fin de que visualicen cualquier situación de emergencia que se pueda presentar en la comunidad.

La funcionaria hizo un llamado a los atlanticenses para que continúen tomando medidas preventivas y atiendan las recomendaciones de las autoridades en caso de emergencias.

También podría gustarte

Todo listo para el Giro de Rigo 2025: el Carnaval sobre dos ruedas en Barranquilla

Giro de Rigo: más de 8 mil ciclistas ya recorren el Atlántico

Atlántico, listo para vivir el ‘Giro de Rigo’

“Estamos pidiendo a la comunidad que no arroje basuras a las calles, porque esto sedimenta los arroyos, que refuercen techos y ventanas para que no se vean afectados por los fuertes vientos”, precisó Hernández.

La Subsecretaría también ha gestionado y firmado convenios para mitigación del riesgo en limpieza y canalización de arroyos con los municipios de Repelón, Suan, Campo de la Cruz, Sabanagrande, Sabanalarga, Malambo, Polonuevo, Baranoa y Juan de Acosta.

Etiquetas: Elsa NogueraGobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Todo listo para el Giro de Rigo 2025: el Carnaval sobre dos ruedas en Barranquilla

Todo listo para el Giro de Rigo 2025: el Carnaval sobre dos ruedas en Barranquilla

2 noviembre, 2025
Giro de Rigo: más de 8 mil ciclistas ya recorren el Atlántico

Giro de Rigo: más de 8 mil ciclistas ya recorren el Atlántico

2 noviembre, 2025
Atlántico, listo para vivir el ‘Giro de Rigo’

Atlántico, listo para vivir el ‘Giro de Rigo’

31 octubre, 2025
Federación Nacional de Departamentos pide al presidente Petro solicitar al Congreso trámite de urgencia para que el Caribe sea entidad territorial (RET)

Federación Nacional de Departamentos pide al presidente Petro solicitar al Congreso trámite de urgencia para que el Caribe sea entidad territorial (RET)

31 octubre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

31 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba