NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación presenta ‘Atlántico Crea’, el congreso internacional que abordará la cultura desde la creatividad y la innovación

por
12 de junio de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Del 15 al 17 de junio se realizará ‘Atlántico Crea’: I Congreso de Industrias Creativas e Innovación, un encuentro liderado por la Gobernación del Atlántico, en el que participarán expertos nacionales e internacionales, que compartirán rutas para el emprendimiento cultural, políticas culturales, financiación de economías creativas y comunicación.

• Las jornadas, que se realizarán en la Fábrica de Cultura de Barranquilla, incluyen inmersión en experiencias exitosas, talleres de storytelling, conferencias y performances artísticos.

Para este encuentro de innovación cultural, la Gobernación entregará 300 cupos para gestores culturales y estudiantes universitarios de carreras afines a las artes, además de la posibilidad de ganar una residencia artística internacional.

¿Qué significa innovación en cultura? ¿Cómo tratamos la cultura desde lo económico? ¿Cómo encontrar nuevas narrativas a los procesos de los creadores?. Son algunas de las preguntas que se responderán en ‘Atlántico Crea’: I Congreso de Industrias Creativas e Innovación, que se realizará del 15 al 17 de junio y es liderado por la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio.

El evento, que tendrá lugar en la Fábrica de Cultura de Barranquilla, contará con la participación de gestores culturales del departamento y autoridades del sector a nivel nacional, estudiantes universitarios de carreras afines a las artes y panelistas con trayectoria internacional, quienes se encontrarán en espacios de diálogo, inmersión y construcción colectiva.

También podría gustarte

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

“En nuestro departamento estamos construyendo un modelo nacional de gestión cultural, a partir del proceso de identificación que realizamos de todos los saberes, tradiciones, la riqueza en artes y oficios de las comunidades. Hay muchos retos y un camino hacia la innovación que es necesario cursar, por eso tenemos una nómina de invitados nacionales e internacionales para abordar la cultura desde un enfoque sostenible. Queremos que los gestores y estudiantes aventajados no se pierdan esta oportunidad de formación, así que hemos dispuesto 300 cupos para que puedan asistir”, afirmó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Para participar es necesario incribirse en el siguiente enlace https://welcu.com/1002207584/atlantico-crea-2022, a través del cual se habilita la participación a las jornadas, que incluyen inmersión en experiencias culturales exitosas, talleres de storytelling, conferencias y performances artísticos. Entre los ponentes internacionales se destaca Josep Fornés, reconocido antropólogo, museólogo y escritor catalán, quien durante 12 años fue director del ‘Museu Etnològic i de Cultures del Món’ en Cataluña. También estará el español Raúl Castro, experto en Storytelling, uno de los referentes latinoamericanos en liderazgo enfocado a las nuevas generaciones. El investigador Fernando Vicario, que ha desempeñado gran parte de su vida profesional en América Latina en organizaciones como CAB, AECID, OEI y ha colaborado con organismos como el BID, la CAF o UNESCO, quien actualmente trabaja en la OEI Colombia como asesor para los programas de cultura.

Por otra parte, una de las cuotas nacionales en materia de innovación es la artista Norella Magdaniels, una de las principales crypto artistas de Latinoamérica, referente creativo por llevar su arte a través de la tecnología de los NFTs. Entre los panelista que harán parte de la programación está el experto en políticas culturales, Gonzalo Castellanos; el consultor en cultura y gestión pública, Jorge Melguizo; la periodista cultural, Catalina Ceballos; Ángel Moreno, coordinador Grupo Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura; el especialista en logística integral, con experiencia en gestión de la innovación y desarrollo de capacidades en emprendimiento, Ricardo Peña. De esta nómina hace parte Diego Garzón, experto en gestión cultural, entre otros.

Para la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta, anfitriona y ponente, esta es una oportunidad para formar, retar e impulsar nuevas dinámicas en el sector que lleven el trabajo de los artistas y hacedores a nuevos niveles y escenarios.

“No solo tendremos disponibles a los expertos nacionales e internacionales, también premiaremos la idea más novedosa en gestión que podrá ganarse una residencia artística en cualquier lugar de Latinoamérica. Por eso, invitamos a los gestores de nuestro departamento, a los estudiantes inquietos y creativos a participar de esta experiencia e inscribirse en la página web”, destacó la Secretaria de Cultura departamental.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

21 de septiembre de 2025
Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

21 de septiembre de 2025
Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

21 de septiembre de 2025
Puerto Caimán, Atlántico: comunidad sin energía desde la madrugada y amenaza con bloquear la Vía al Mar

Puerto Caimán, Atlántico: comunidad sin energía desde la madrugada y amenaza con bloquear la Vía al Mar

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba