NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernador Eduardo Verano crea la primera Mesa Migratoria Departamental de la región Caribe

por
24 de noviembre de 2024
en Atlántico
0
Gobernador Eduardo Verano crea la primera Mesa Migratoria Departamental de la región Caribe
0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El órgano, creado a través del Decreto 369 de 2024, articulará políticas públicas en beneficio de la población migrante, colombianos retornados, refugiados y la comunidad de acogida.

Atlántico fue priorizado como departamento para la atención de migrantes por parte del Ministerio de la Igualdad por ser un territorio receptor de personas que buscan mejorar su calidad de vida lo que demanda mayores esfuerzos para el sector público y el mandatario recordó que gran parte de los que viven en este departamento provienen de otras zonas del país y del mundo: “Todos somos producto de la migración”.

Se realizarán proyectos en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Una vez más el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se destaca como pionero en iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de los sectores de la sociedad: en su primer y segundo Gobierno lo hizo con la formulación y materialización de la política pública para grupos étnicos, religiosos, lgtbiq+ y mujer lo que sumó a la institucionalidad para estos colectivos poblacionales.

En esta ocasión lo hizo con un acto sin precedentes en el Caribe colombiano: la creación de la primera Mesa Migratoria Departamental, calificada como un hecho histórico por los asistentes a la instalación de este organismo.

La mesa, constituida a través del Decreto 369 de 2024, tiene como propósito coordinar políticas públicas que benefician a la población migrante, los colombianos retornados, los refugiados y las comunidades de acogida en el departamento.

También podría gustarte

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

Esta instancia está conformada por el gobernador Eduardo Verano y los secretarios de diferentes dependencias, como Salud, Educación, Interior, Capital Social, Desarrollo Económico, Mujer y Equidad de Género, y Hacienda.

El gobernador Eduardo Verano explicó que, según los últimos datos de Migración Colombia, el Atlántico alberga a 205.000 migrantes venezolanos, a corte de enero de 2024, lo que representa el 7,18 % del total de migrantes del vecino país en Colombia.

“Esta cifra refleja la magnitud del desafío que enfrentamos y la importancia de esta Mesa. El Atlántico ha demostrado, con su generosidad y espíritu emprendedor, que tiene la capacidad para acoger a quienes buscan un nuevo comienzo. Además de los migrantes venezolanos, nuestro departamento recibe a un número significativo de colombianos retornados, quienes también requieren nuestra atención y apoyo”, manifestó Verano.

El mandatario anunció que el Atlántico fue priorizado por el Ministerio de la Igualdad como territorio clave para la atención migrante, e informó sobre proyectos conjuntos para el próximo año con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

“Esta Mesa Departamental es más que una simple reunión; es un compromiso por trabajar juntos —gobierno, sociedad civil, sector privado y organizaciones internacionales— para construir un futuro más justo y equitativo para todos. Un futuro donde los migrantes puedan acceder a los mismos derechos y oportunidades que nuestros ciudadanos porque recordemos que todos nuestros ancestros en algún momento fueron migrantes y lo podemos preguntando a cada uno de los que estamos aquí de donde venían sus abuelos y bisabuelos y caeremos en la cuenta de esto”, sostuvo Verano.

Susana De León, coordinadora para la población migrante en el Atlántico, señaló que la Mesa Migratoria Departamental también será un espacio para la construcción de políticas públicas en torno al tema migratorio, con la participación de organismos nacionales como la Cancillería, Migración Colombia, el Ministerio de la Igualdad, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Registraduría.

“También contará con la participación de representantes de la sociedad civil, colombianos retornados y de la comunidad de acogida. Asimismo, estarán presentes los alcaldes de los municipios del Atlántico para coordinar estas políticas a nivel local”, explicó De León.

De igual manera, la coordinadora mencionó que la Gobernación del Atlántico firmó un Acuerdo de Entendimiento con la Fintech AAvance, que permitirá a los migrantes superar las barreras de bancarización a través de una alianza con Visa, facilitando el envío y recepción de remesas desde el exterior sin descontar un porcentaje por la transacción.

Luis Francisco Cante, director regional de Migración Colombia, destacó las actividades conjuntas que se han venido realizando con la Gobernación del Atlántico para organizar jornadas institucionales en los municipios.

“Estamos mostrando resultados, y por eso es importante que las instituciones trabajen de la mano para que los migrantes y las comunidades que los reciben en el Atlántico se beneficien”, concluyó Cante.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

15 de julio de 2025
Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

15 de julio de 2025
Los Festivales Yucalízate, del Frito y Raspao dinamizarán la economía en Malambo

Los Festivales Yucalízate, del Frito y Raspao dinamizarán la economía en Malambo

15 de julio de 2025

Las más leídas

Mujer bajo detención domiciliaria herida de gravedad en atentado en Las Malvinas

Asesinan a hombre de 33 años en el barrio Villa San Pedro 1, suroccidente de Barranquilla

16 de julio de 2025
Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

15 de julio de 2025
Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

15 de julio de 2025
“Hay que bajar impuestos”: Uribe a Petro

Destacan que Álvaro Uribe promovió la reducción de la jornada laboral que comenzó a regir esta semana

15 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba