Se trata de la carretera Bajo La Habana- Corral de San Luis. Se invertirán $20.500 millones y permitirá impulsar el turismo de esa zona del departamento.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció la intervención del corredor vial Bajo La Habana – Corra de San Luis, en Tubará, como apuesta para impulsar el turismo de esta zona del departamento.
El mandatario aseguró que esta obra “transformará la movilidad hacia la zona costera, fortalecerá el turismo y dinamizará la economía local”.
Se mejorarán 3.3 kilómetros de vía y se invertirán más de $20.500 millones.
La calzada tendrá un ancho de 7 metros, dividida en dos carriles de 3,5 metros, y combinará pavimento rígido y flexible según las condiciones del terreno, garantizando mayor durabilidad y menor mantenimiento.
“Este corredor vial es clave para la movilidad turística del Atlántico. No solo mejora el acceso a una de nuestras joyas naturales, sino que también impulsa la economía de las comunidades costeras que viven del turismo y el comercio local. Con esta obra estamos conectando desarrollo, sostenibilidad y bienestar para más de 19.000 habitantes de Tubará”, afirmó el gobernador.
De acuerdo con las especificaciones del proyecto, la vía contará con 12 estructuras hidráulicas nuevas, además de la reconstrucción de un box culvert principal de 6 metros de ancho por 3,5 metros de altura, para garantizar un drenaje eficiente y prevenir erosiones durante la temporada invernal.
También se construirán cunetas, canales, obras de contención y señalización vial, cumpliendo con las normas del Invías y los lineamientos ambientales y de seguridad vial del departamento.
“Con esta obra fortalecemos la conectividad del corredor turístico costero y damos un paso firme hacia un Atlántico más integrado. La infraestructura vial es una herramienta de equidad, porque acerca las oportunidades y mejora la calidad de vida de las comunidades”, destacó Pedro Lemus, secretario general de la Gobernación del Atlántico.
El corredor Bajo La Habana – Corral de San Luis se enmarca en el plan departamental de conectividad rural y turística impulsado por la administración Verano, que prioriza proyectos sostenibles, resilientes al cambio climático y con enfoque de seguridad vial.
Según Verano, durante los 13 meses de ejecución, el proyecto generará empleo local y beneficiará directamente a las comunidades del litoral de Tubará, quienes contarán con una “vía segura, pavimentada y adaptada a las condiciones del terreno montañoso, con pendientes máximas del 14% y peraltes del 6%”.
“Este tipo de intervenciones son una muestra de planificación responsable y visión regional. La Gobernación sigue cumpliendo con obras que integran los territorios y fortalecen el turismo sostenible del Atlántico”, concluyó el gobernador.