NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernador Verano aprobó informe de gestión 2024 y vigencias futuras y excepcionales de la CRA

por
25 julio, 2024
en Atlántico
0
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de NoticiasBQ 🔴🟡🟢 (@noticiasbq1)

0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mandatario departamental y presidente del Consejo Directivo de la autoridad ambiental revisó los puntos críticos que identificó la Corporación en las riberas de los cuerpos de agua de los municipios del Atlántico donde podría presentarse afectaciones frente a la temporada de lluvias.

Próximamente presentarán un análisis sobre Ciudad Mallorquín, ubicado en Barranquilla.

En el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) que se realizó este jueves, fue aprobado el informe de gestión semestral de 2024 con 13 votos a favor. Este fue presidido por el gobernador del Atlántico y máximo representante Eduardo Verano de la Rosa.

El mandatario departamental informó que en este comité se tuvo la oportunidad de evaluar varios temas, entre ellos, las autorizaciones para vigencias futuras y excepcionales para la ejecución de proyectos a largo plazo que ejecuta la entidad ambiental.

“Fue una reunión importante donde se evaluaron los puntos críticos que encontró la CRA en el Atlántico donde se deben tomar todas las precauciones para evitar situaciones que se puedan lamentar. La corporación está liderando junto con los alcaldes de Sabanagrande, Campo de la Cruz, Repelón, Juan de Acosta, Baranoa y Usiacurí con el propósito de socializar los mapas de susceptibilidad de amenaza por inundación y remoción en masa en los puntos críticos que puedan ocasionar algún tipo de emergencia ante la llegada de la primera temporada de lluvias, asociada a la época de huracanes y Fenómeno de La Niña”, informó el mandatario.

Pedro Cepeda, director general (E) de la CRA, explicó que estos puntos críticos fueron identificados por el área técnica de la corporación en visitas que se realizan de manera periódica a todos los territorios del departamento del Atlántico.

También podría gustarte

Air-e realizará trabajos de mantenimiento este martes en Galapa, Barranquilla y Soledad

Los frutos del mar volvieron a deleitar paladares de quienes se dieron cita en Puerto Colombia

Gobernador del Atlántico exaltó la vida y gestión del empresa Fernando Pertuz Galofre

“En nuestra misión de informar a los territorios de estas situaciones de eventuales riesgos que puedan presentarse por diferentes fenómenos naturales. Nosotros hemos estado informando a las diferentes alcaldías municipales y hemos visitado los puntos para establecer los niveles de riesgo de cada uno de ellos”, apuntó.

Cepeda aseguró que en medio del consejo directivo también se aprobaron unas vigencias futuras ordinarias y excepcionales que corresponden a proyectos que por su tiempo de duración superan la vigencia 2024.

“Requeríamos de este Consejo Directivo para la autorización y poder comprometer recursos de la próxima vigencia. Estos proyectos todos están incluidos dentro de nuestro plan de acción, pero como solo nos quedan cinco meses para finalizar el 2024, requeríamos la autorización para poder contratar y desarrollar los proyectos de manera integral y completa”, precisó el funcionario.

De acuerdo a lo informado por el director en calidad de encargado, estas vigencias excepcionales serían para adicionar al proyecto de canalización y recuperación del arroyo el Platanal y algunos de sus afluentes.

“Teniendo en cuenta que estamos ejecutando esta obra, pero que en desarrollo de ella, las comunidades y la misma Alcaldía de Soledad y la parte técnica de la Corporación han identificado necesidades complementarias para el buen desarrollo de ese proyecto, entonces se presentó al Consejo Directivo la necesidad de esta adición de vigencia el cual fue autorizado”, sostuvo Cepeda.

INVITACIÓN A EXPERTOS

El gobernador y presidente de la Junta Directiva de la CRA invitó a los expertos Horacio Brieva y María Correa para que explicaran los alcances del proyecto Ciudad Mallorquín.

De acuerdo con lo expresado por el mandatario, estos actores sociales entregarán un análisis detallado sobre este proyecto y del manejo ambiental. “Se estará haciendo un informe muy minucioso sobre el proyecto y las implicaciones en la Ciénaga. Radicarán un documento en el cual nos plantean cuáles son sus expectativas frente a todo el desarrollo del ordenamiento del territorio”, precisó Verano.

Sobre el particular, Cepeda sostuvo que ellos solicitaron a la corporación ser parte del Pomcas de la Cuenca de Ciénaga de Mallorquín en su actualización y nosotros los invitamos a que estuvieran muy atentos, así como invitamos a la sociedad, gremiales, industriales y todos los que confluyen en estas dinámicas de Ordenación del Territorio para que estén muy atentos cuando se hagan las convocatorias para la conformación de este Consejo de Cuenca y así poder tener todos los matices que confluyen dentro de esta discusión de Ordenación del Territorio desde lo ambiental.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Air-e realizará trabajos de mantenimiento este martes en Galapa, Barranquilla y Soledad

17 noviembre, 2025
Los frutos del mar volvieron a deleitar paladares de quienes se dieron cita en Puerto Colombia

Los frutos del mar volvieron a deleitar paladares de quienes se dieron cita en Puerto Colombia

17 noviembre, 2025
Gobernador del Atlántico exaltó la vida y gestión del empresa Fernando Pertuz Galofre

Gobernador del Atlántico exaltó la vida y gestión del empresa Fernando Pertuz Galofre

17 noviembre, 2025
Atlántico activa mesas de trabajo para construir el mejor POD del país

Atlántico activa mesas de trabajo para construir el mejor POD del país

17 noviembre, 2025

Las más leídas

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
Joven motociclista murió tras ser arrollado por una tractomula en la vía La Cordialidad

Joven motociclista murió tras ser arrollado por una tractomula en la vía La Cordialidad

17 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Abelardo De la Espriella no descarta a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial

Uribe y Cepeda respaldan propuesta de De la Espriella para definir candidato único de la derecha en diciembre

15 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba