NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernador Verano aprobó informe de gestión 2024 y vigencias futuras y excepcionales de la CRA

por
25 de julio de 2024
en Atlántico
0
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de NoticiasBQ 🔴🟡🟢 (@noticiasbq1)

0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mandatario departamental y presidente del Consejo Directivo de la autoridad ambiental revisó los puntos críticos que identificó la Corporación en las riberas de los cuerpos de agua de los municipios del Atlántico donde podría presentarse afectaciones frente a la temporada de lluvias.

Próximamente presentarán un análisis sobre Ciudad Mallorquín, ubicado en Barranquilla.

En el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) que se realizó este jueves, fue aprobado el informe de gestión semestral de 2024 con 13 votos a favor. Este fue presidido por el gobernador del Atlántico y máximo representante Eduardo Verano de la Rosa.

El mandatario departamental informó que en este comité se tuvo la oportunidad de evaluar varios temas, entre ellos, las autorizaciones para vigencias futuras y excepcionales para la ejecución de proyectos a largo plazo que ejecuta la entidad ambiental.

“Fue una reunión importante donde se evaluaron los puntos críticos que encontró la CRA en el Atlántico donde se deben tomar todas las precauciones para evitar situaciones que se puedan lamentar. La corporación está liderando junto con los alcaldes de Sabanagrande, Campo de la Cruz, Repelón, Juan de Acosta, Baranoa y Usiacurí con el propósito de socializar los mapas de susceptibilidad de amenaza por inundación y remoción en masa en los puntos críticos que puedan ocasionar algún tipo de emergencia ante la llegada de la primera temporada de lluvias, asociada a la época de huracanes y Fenómeno de La Niña”, informó el mandatario.

Pedro Cepeda, director general (E) de la CRA, explicó que estos puntos críticos fueron identificados por el área técnica de la corporación en visitas que se realizan de manera periódica a todos los territorios del departamento del Atlántico.

También podría gustarte

Atlántico alcanza resultados positivos en Pruebas Saber 11 – 2025 y consolida su transformación educativa

Gobernador Verano recibe reconocimiento de Colombia 4.0 por liderar la transformación digital desde las regiones

Atlántico, ejemplo mundial de sostenibilidad: la FAO reconoce al ‘Plan + Pescao’ por su impacto en la pesca artesanal

“En nuestra misión de informar a los territorios de estas situaciones de eventuales riesgos que puedan presentarse por diferentes fenómenos naturales. Nosotros hemos estado informando a las diferentes alcaldías municipales y hemos visitado los puntos para establecer los niveles de riesgo de cada uno de ellos”, apuntó.

Cepeda aseguró que en medio del consejo directivo también se aprobaron unas vigencias futuras ordinarias y excepcionales que corresponden a proyectos que por su tiempo de duración superan la vigencia 2024.

“Requeríamos de este Consejo Directivo para la autorización y poder comprometer recursos de la próxima vigencia. Estos proyectos todos están incluidos dentro de nuestro plan de acción, pero como solo nos quedan cinco meses para finalizar el 2024, requeríamos la autorización para poder contratar y desarrollar los proyectos de manera integral y completa”, precisó el funcionario.

De acuerdo a lo informado por el director en calidad de encargado, estas vigencias excepcionales serían para adicionar al proyecto de canalización y recuperación del arroyo el Platanal y algunos de sus afluentes.

“Teniendo en cuenta que estamos ejecutando esta obra, pero que en desarrollo de ella, las comunidades y la misma Alcaldía de Soledad y la parte técnica de la Corporación han identificado necesidades complementarias para el buen desarrollo de ese proyecto, entonces se presentó al Consejo Directivo la necesidad de esta adición de vigencia el cual fue autorizado”, sostuvo Cepeda.

INVITACIÓN A EXPERTOS

El gobernador y presidente de la Junta Directiva de la CRA invitó a los expertos Horacio Brieva y María Correa para que explicaran los alcances del proyecto Ciudad Mallorquín.

De acuerdo con lo expresado por el mandatario, estos actores sociales entregarán un análisis detallado sobre este proyecto y del manejo ambiental. “Se estará haciendo un informe muy minucioso sobre el proyecto y las implicaciones en la Ciénaga. Radicarán un documento en el cual nos plantean cuáles son sus expectativas frente a todo el desarrollo del ordenamiento del territorio”, precisó Verano.

Sobre el particular, Cepeda sostuvo que ellos solicitaron a la corporación ser parte del Pomcas de la Cuenca de Ciénaga de Mallorquín en su actualización y nosotros los invitamos a que estuvieran muy atentos, así como invitamos a la sociedad, gremiales, industriales y todos los que confluyen en estas dinámicas de Ordenación del Territorio para que estén muy atentos cuando se hagan las convocatorias para la conformación de este Consejo de Cuenca y así poder tener todos los matices que confluyen dentro de esta discusión de Ordenación del Territorio desde lo ambiental.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico alcanza resultados positivos en Pruebas Saber 11 – 2025 y consolida su transformación educativa

Atlántico alcanza resultados positivos en Pruebas Saber 11 – 2025 y consolida su transformación educativa

15 de octubre de 2025
Gobernador Verano recibe reconocimiento de Colombia 4.0 por liderar la transformación digital desde las regiones

Gobernador Verano recibe reconocimiento de Colombia 4.0 por liderar la transformación digital desde las regiones

15 de octubre de 2025
Atlántico, ejemplo mundial de sostenibilidad: la FAO reconoce al ‘Plan + Pescao’ por su impacto en la pesca artesanal

Atlántico, ejemplo mundial de sostenibilidad: la FAO reconoce al ‘Plan + Pescao’ por su impacto en la pesca artesanal

15 de octubre de 2025
Uniatlántico en crisis: elección de rector desata violencia y tensiones en el campus

Uniatlántico en crisis: elección de rector desata violencia y tensiones en el campus

15 de octubre de 2025

Las más leídas

Capturan a seis miembros y notifican a cuatro más por homicidios y crimen organizado en Barranquilla

Capturan a seis miembros y notifican a cuatro más por homicidios y crimen organizado en Barranquilla

15 de octubre de 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Doble homicidio en la Circunvalar: dos jóvenes asesinados en ataque sicarial en Soledad

15 de octubre de 2025
Juez concede a exbombero Edwin Cataño cambio de domicilio para cumplir medida de aseguramiento

Juez concede a exbombero Edwin Cataño cambio de domicilio para cumplir medida de aseguramiento

15 de octubre de 2025
Alcalde Char da inicio a la construcción de nuevo PASO en Villa de la Cordialidad

Alcalde Char da inicio a la construcción de nuevo PASO en Villa de la Cordialidad

15 de octubre de 2025
Policía de Barranquilla captura a hombre por intento de hurto agravado en el sector norte

Policía de Barranquilla captura a hombre por intento de hurto agravado en el sector norte

15 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba