Respuesta positiva de evaluar la petición hizo el gremio notarial, a través de voceros autorizados y que participan en encuentro nacional.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, solicitó apoyo a los notarios del país para que respalden el proceso de transformación de la Región Caribe en una entidad territorial autónoma, como parte del proyecto de ley orgánica 256 radicado ante el Congreso de la República, teniendo en cuenta el crucial papel que desempeñan en el territorio nacional.
La petición la hizo durante el Encuentro Académico de Notarios de la Costa Atlántica y San Andrés Islas, realizado en el hotel Dann Carlton de Barranquilla, a instancia de la Unión Colegiada de Notarios de la Costa Atlántica y San Andrés Islas, UCONCA, que cuenta con el respaldo de la Unión Colegiada de Notariado Colombiano, UCNC, para ponerlos al tanto del proceso que lucha contra la centralización del Estado.
Durante su intervención, Verano destacó el papel fundamental del notariado en la consolidación de la seguridad jurídica y el desarrollo económico de la región.

“Quiero felicitar a los notarios de la región por su compromiso con la justicia y la seguridad jurídica en nuestra tierra. Su labor es esencial para el progreso social y económico del Caribe colombiano”, expresó.
Subrayó que el notario es, en muchos casos, el primer contacto del ciudadano con el Estado, y que su función va más allá de la legalización de actos, sino que ellos representan la garantía de derechos, la transparencia en los negocios y la confianza institucional.
En ese sentido, instó al gremio a sumarse al clamor regional para que el Gobierno nacional envíe el mensaje de urgencia que permita agilizar el trámite legislativo del proyecto de ley que convertiría la actual Región Administrativa y de Planificación —RAP Caribe— en Región Entidad Territorial —RET—.
“Aunque aparentemente no tenga relación directa con la actividad notarial, este escenario es propicio para que ustedes, como garantes de la legalidad, se pronuncien y respalden el proceso de autonomía regional. La descentralización es clave para construir un Estado más eficiente y cercano a las comunidades”, afirmó Verano.
El gobernador recordó que el artículo 307 de la Constitución Política permite la conformación de regiones a través de la asociación de dos o más departamentos, y que la región Caribe ya ha dado el paso previo con la creación de la RAP. Sin embargo, advirtió que, sin el impulso del Ejecutivo, el proyecto corre el riesgo de quedar archivado.
“Ya lo han hecho los diputados, alcaldes, concejales, gremios y universidades. Ahora necesitamos que los notarios también se sumen a esta causa. Su voz tiene peso y legitimidad”, reiteró.
Verano también destacó su administración departamental está comprometida con la digitalización de los servicios públicos, incluyendo los notariales, con el fin de construir un entorno seguro, ágil y confiable que facilite la vida de los ciudadanos y promueva la inversión en el departamento a partir de la claridad y solidez de la justicia, y esa experiencia puede ser compartida con el sector.
“Estoy seguro de que, juntos, podemos hacer de la Región Caribe un lugar próspero y seguro para todos. La transformación del Estado comienza por reconocer el valor de nuestras instituciones y por movilizar a la sociedad hacia un modelo más justo y equitativo”, concluyó Verano.

RESPALDO TOTAL
En respuesta al apoyo pedido por el mandatario de los atlanticense se pronunciaron el superintendente de Notariado y Registro, Ricardo Agudelo Sedano; y el presidente de UCNC, Ricardo Correa Cubillos.
“Muchos soñamos con que Colombia sea un país de regiones, un país en donde se reconozca la diversidad. El Caribe, por ejemplo, es una región consolidada a nivel cultural, histórico, pero necesita institucionalizarse y para eso requiere muchos instrumentos,
entre esos todo el sistema registral, el de propiedades en toda la región. Eso hay que trabajarlo, eso nos obliga a nosotros, a las instituciones, también a adecuarnos a todas las exigencias del desarrollo, en este caso el desarrollo regional”, afirmó Agudelo Sedano.
Correa Cubillos manifestó que ellos ya disponen de un equipo técnico de trabajo en Bogotá para reunirse con el gobernador Eduardo Verano, en el momento en que él lo requiera para evaluar el apoyo solicitado al gremio notarial nacional.
“Hemos recibido muy bien la propuesta del doctor Eduardo Verano, y hemos acordado reunirnos en su próxima visita de él a Bogotá para hacer una mesa de trabajo con jurídicos, con académicos y poder profundizar en el tema propuesto sobre la regionalización y el fortalecimiento de las provincias en todo Colombia”, señaló el directivo.
El encuentro académico de los notarios de la Costa Caribe en Barranquilla fue escenario de reflexiones jurídicas y científicas. Uno de los temas centrales abordados por expertos invitados se relacionó con la maternidad subrogada, analizada desde perspectivas éticas, legales y biomédicas.
El debate giró en torno a la necesidad de establecer marcos normativos claros que protejan los derechos de todas las partes involucradas, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
Así mismo, se discutieron los retos de la modernización del sistema notarial y registral en Colombia. Los participantes coincidieron en la urgencia de implementar tecnologías como la biometría en los procesos de autenticación, avanzar en concursos de mérito para garantizar transparencia en el acceso a cargos notariales, y explorar el uso de inteligencia artificial para optimizar la gestión documental y la atención al ciudadano.







