NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernadora del Atlántico dio inicio a la construcción de redes de acueducto en Malambo y Soledad

por
26 julio, 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Con la puesta en marcha de la optimización de las redes de acueducto de los circuitos en Malambo, la Gobernación del Atlántico ratifica su compromiso de llevar agua las 24 horas al municipio.
  • En Soledad, se iniciará la construcción de las redes de acueducto en la primera etapa del barrio Ciudad Paraíso, con el fin de beneficiar a 6 mil habitantes con un servicio de calidad y continúo.
  • Las inversiones para llevar a cabo estas iniciativas llegan a los 5.399 millones de pesos y beneficiarán a cerca de 22 mil atlanticenses.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, puso los primeros tubos de conducción de agua potable en Malambo y Soledad, para iniciar la construcción de los proyectos de redes de acueducto que se llevarán a cabo en estos municipios.

“Estamos muy contentos, porque hoy arrancamos inversiones por 5.500 millones de pesos, que nos van a permitir dar un paso más en nuestro propósito de llevar agua 24 horas a Soledad y Malambo. Son obras de reposición de redes de distribución, instalación de nuevas redes, válvulas, hidrantes, acometidas y contadores. En Malambo, corregiremos las fugas actuales para reducir pérdidas, logrando que el agua llegue a las viviendas y no se derrame en el camino por las fallas en las tuberías. Con esto, mejoraremos la calidad de vida de 16 mil malamberos, ya que en el Centro pasarán de tener agua, de 10 horas a 18 horas al día; y, en El Carmen, de 6 a 12 horas al día, pero la meta es llegar a 24 horas.”, dijo la Gobernadora del Atlántico.

Malambo actualmente tiene una continuidad en la prestación del servicio de agua potable entre 3 y 12 horas al día. Con el compromiso que se firmó junto a las autoridades responsables y la ciudadanía, se inicia con el primer proyecto del paquete de 10 iniciativas, que marcan la hoja de ruta para llevar “Agua para Malambo las 24 horas”.

Para cumplir este objetivo, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Malambo y Aguas de Malambo realizarán una inversión cercana a los 58 mil millones de pesos.

En el evento, el alcalde de Malambo, Rumenigge Monsalve, anunció que está en marcha “la publicación de los procesos que le competen a la Alcaldía en materia de agua potable para iniciar las obras, y en el mes de agosto vamos a montar las publicaciones de los procesos para que la Gobernadora y la Secretaria nos sigan acompañando en cada barrio donde iniciaremos ambos proyectos”, afirmó.

El primer proyecto para llevar agua para Malambo las 24 horas tendrá una inversión de 3.426 millones de pesos y beneficiará a más de 16 mil malamberos. Este comprende: suministro e instalación de 47 válvulas de compuertas, un hidrante para el control y sectorización de la red de distribución, suministro e instalación de 7.856 metros de tubería Pead y la intervención de 1.211 acometidas domiciliarias, que incluye la instalación de micromedidores para controlar el consumo en los hogares.

Una de las beneficiarias, Leonor Barrios, comentó que toda su vida ha estado esperando esta noticia y que desde siempre ha tenido que invertir su tiempo en conseguir el líquido. Con la intervención se logrará un impacto en la reducción de fugas y, por consiguiente, en el índice del agua no contabilizada, con lo cual se podrá aumentar las horas de prestación del servicio de acueducto.

Por otra parte, en Soledad se puso el primer tubo del proyecto construcción de las redes de acueducto del barrio Ciudad Paraíso primera etapa, con la que se espera beneficiar a casi 6 mil habitantes de esta comunidad, quienes pasarán a tener un cubrimiento de 0 al 40 por ciento. Con la ejecución del proyecto, la Gobernación llegará al cubrir el 100 por ciento en el primer sector.

“En Soledad, conectaremos al sistema de acueducto otros 6 mil habitantes del barrio Ciudad Paraíso, para que por fin tengan el servicio de agua potable. Llevando agua a los municipios y corregimientos, construimos un Atlántico para la Gente”, agregó la mandataria departamental.

El alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós, indicó que este barrio inició siendo una urbanización ilegal y con el paso del tiempo se ha venido convirtiendo en el hogar de miles de personas, que no cuentan con el servicio de agua potable y que ahora recibió el visto bueno para ser legal.

También podría gustarte

Gobernador Eduardo Verano destacó masiva participación de jóvenes del Atlántico en BIO FEST 2025

Campo de la Cruz y Soledad se llevaron el oro en danza y música en los Zonales de Arte 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

“Nosotros estamos contentos con esta primera etapa que nos va financiar la Gobernación del Atlántico, gracias a la gestión de la comunidad y la administración departamental es una realidad. Se van a invertir casi 2 mil millones de pesos, que le va a solucionar el problema inicialmente a 6.841 habitantes de Ciudad Paraíso”, concluyo el mandatario local.

Carlos Arrieta, líder de la comunidad, manifestó su satisfacción al conocer la noticia. “Estamos muy contentos, esta ha sido una lucha de años y hoy con la presencia de la Gobernadora este sueño se empieza a materializar. Ciudad Paraíso es uno de los barrios con mayores necesidades y esperamos que estas excelentes noticias se multipliquen y permitan ayudar a estas familias”, sostuvo.

La intervención en Ciudad Paraíso contempla la construcción de 6.763 metros lineales de redes de distribución con diámetros de 90, 110, 160, 200 y 315 mm en tubería Pead, 1.629 acometidas domiciliarias y suministro e instalación de micromedición.

“Seguimos llevando agua potable a todo el departamento y a las comunidades más afectadas con esta problemática. Nos pone muy contentos tener el apoyo de la comunidad en estas iniciativas, porque son nuestros mejores aliados para que se desarrollen lo antes posible y estén al servicio de la comunidad. Además, con los proyectos impulsaremos la mano de obra local y generar nuevas vacantes”, indicó la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina.

La Gobernación del Atlántico en su Plan de Desarrollo se propuso llevar agua potable a todas las zonas rurales nucleadas, en estos cuatro años de Gobierno, y para lograrlo se han priorizado más de 200 mil millones de pesos con los que se busca cumplir la meta.

Etiquetas: AcueductosConstrucción redesGobernación del AtlánticoMalamboSoledad
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador Eduardo Verano destacó masiva participación de jóvenes del Atlántico en BIO FEST 2025

Gobernador Eduardo Verano destacó masiva participación de jóvenes del Atlántico en BIO FEST 2025

26 octubre, 2025
Campo de la Cruz y Soledad se llevaron el oro en danza y música en los Zonales de Arte 2025

Campo de la Cruz y Soledad se llevaron el oro en danza y música en los Zonales de Arte 2025

26 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico con las pilas puestas para anticiparse a las enfermedades

Gobernación del Atlántico con las pilas puestas para anticiparse a las enfermedades

26 octubre, 2025

Las más leídas

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

26 octubre, 2025
Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025
Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba