NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

Noticias BQ por Noticias BQ
9 de octubre de 2025
en Atlántico
0
Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pacto político, sellado en la conmemoración del Día de la Región Caribe, solicita al presidente de la República y al Congreso la materialización de la autonomía territorial para generar mayor equidad entre las regiones.

En el marco de la solemne conmemoración del Día de la Región Caribe, gobernadores, congresistas, líderes sociales y autoridades del territorio sellaron un compromiso político e institucional histórico con la firma de la ‘Declaración de Montería’.

El acto, liderado por los gobernadores y gobernadoras de la región Caribe y la RAP Caribe en el Pueblito Cordobés de Montería, confirmó una unidad inédita para solicitar al Gobierno nacional y al Congreso de la República que se le dé prioridad al trámite de la ley orgánica que fue radicada ante el Parlamento con mensaje de urgencia el 16 de septiembre pasado que busca la aprobación del ‘Referendo por las Regiones’ que se realizaría el 8 de marzo en concordancia con las elecciones del nuevo Congreso.

“La autonomía no divide a Colombia, la fortalece desde las regiones”, afirmó el gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación, RAP Caribe, Eduardo Verano de la Rosa, al reafirmar que la RET es la expresión legítima de integración, autonomía y servicio público eficaz. “El Caribe decide por el Caribe”, agregó que la historia ha demostrado que cuando las decisiones se toman cerca de la gente, los resultados llegan más rápido y con mejor impacto.

La Declaración de Montería —denominada “Compromiso político por la Región Entidad Territorial Caribe”— fue el eje central del evento. En ella, los firmantes manifestaron la necesidad de un Estado cercano, eficaz y respetuoso de la autonomía, que deje de centralizar las soluciones.

“Desde el Caribe colombiano, respetuosamente solicitamos al señor presidente de la República suscribir el Mensaje de Urgencia al proyecto de Ley Orgánica de transición de la RAP a la RET Caribe, para habilitar su trámite abreviado en el Congreso y acelerar la puesta en marcha de las herramientas institucionales que permitan cerrar brechas, mejorar servicios y llevar resultados tangibles a nuestras comunidades”.

También podría gustarte

La Ley de Competencias es un acto de justicia histórica con las regiones: gobernador Verano

Este fin de semana, su majestad, el chicharrón, reina en Baranoa y Polonuevo

Eduardo Verano pide “garantías y fortaleza institucional” en diálogos de paz con bandas criminales

SIETE COMPROMISOS DE LA RET

Los gobernadores y gobernadoras del Caribe propusieron una agenda clara de siete compromisos que orientarán la transición y el plan de acción de la futura RET Caribe y reafirman que “Cada trámite que se evita, cada sello que no se exige, cada viaje a Bogotá que se reemplaza por gestión local, es tiempo de vida devuelto a la gente”:

1- Trámite legislativo sin excusas: acompañamiento de los mandatarios al proceso de transición RAP – RET.

2- Autonomía con responsabilidad: mayor poder de decisión, pero con un estricto régimen de transparencia, control social y rendición de cuentas.

3- Portafolio de proyectos que cambian vidas: se enfoca en seis áreas clave: agua y seguridad hídrica, conectividad e infraestructura, educación, ciencia y empleo, salud digna, transición energética justa, y agro y turismo sostenible.

4- Menos trámites, más resultados: creación de una ventanilla regional para destrabar proyectos y coordinar Nación–Región–Departamentos–Municipios.

5- Financiación inteligente: concentrar recursos de Presupuesto General, regalías, cooperación y alianzas público-privadas en proyectos de alto impacto.

6 – Metas de 180 días: En los próximos seis meses, la RET fijará hitos visibles por sector con responsables públicos para que la gente vea el cambio pronto.

7- Orgullo de región: promover una narrativa que una e identifique al Caribe como centro de futuro, no como periferia.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, indicó que la materialización de la regionalización no admite aplazamientos.

“Es urgente que las bancadas y el Congreso de la República entiendan que esta no es una discusión que podamos postergar. La capacidad de asumir la transformación del Caribe colombiano, de impulsar el desarrollo económico desde nuestras propias zonas y solucionar nuestras problemáticas, está directamente ligada a la aprobación de la ley que nos convierta de RAP a RET. Pedimos que se priorice esta iniciativa. Necesitamos tener la gestión mucho más cerca; la realidad del Caribe no da espera”.

En esa misma línea de acción, la gobernadora de Sucre, Lucy García, indicó que esta es una oportunidad única porque las desigualdades sociales impuestas por el centralismo no dan espera. “Todos estamos unidos alrededor de esta causa, por eso, señor presidente Petro y congresistas, en sus manos está la decisión de vida de al menos 14 millones de ciudadanos que claman por una mejor calidad de vida”, recalcó la mandataria sucreña.

La representante a la Cámara por el departamento de San Andrés y Providencia, Elizabeth Jay – Pang Díaz, destacó la celebración del Día de la Región Caribe y la lucha que se está haciendo para cerrar brechas en la que los territorios del Caribe coinciden como acceso a agua potable, la transición energética y el desarrollo de economías de alto impacto como el turismo que se bevían beneficiadas con mayor descentralización de los recursos económicos que en este momento están en su mayoría siendo administrados por el poder central.

La jornada de conmemoración recordó que, con el apoyo legislativo, los años 2025 y 2026 podrían marcar el nacimiento institucional de la RET. De ser aprobado, el proyecto de ley pasará a un Referendo para que la Región Caribe se exprese en las urnas el próximo 8 de marzo de 2026.

“La confianza se construye cuando las promesas se vuelven realidades”, concluyó Verano. “Hoy celebramos. El 8 de marzo decidimos”.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

La Ley de Competencias es un acto de justicia histórica con las regiones: gobernador Verano

La Ley de Competencias es un acto de justicia histórica con las regiones: gobernador Verano

9 de octubre de 2025
Este fin de semana, su majestad, el chicharrón, reina en Baranoa y Polonuevo

Este fin de semana, su majestad, el chicharrón, reina en Baranoa y Polonuevo

9 de octubre de 2025
Eduardo Verano pide “garantías y fortaleza institucional” en diálogos de paz con bandas criminales

Eduardo Verano pide “garantías y fortaleza institucional” en diálogos de paz con bandas criminales

9 de octubre de 2025
Senador Carlos Meisel dice “Sí” a la reducción salarial a congresistas, pero que “los dejen trabajar”

Gobierno mantiene cobro de valorización en la vía Barranquilla–Cartagena pese a orden judicial: Senador Meisel reacciona

9 de octubre de 2025

Las más leídas

Asesinan a bala a un hombre en San Roque, Barranquilla

Suegro ataca a machete a su yerno en medio de riña familiar en Villanueva

9 de octubre de 2025
Hieren a bala a conductor de InDrive en intento de robo en Puerto Colombia

Hieren a bala a conductor de InDrive en intento de robo en Puerto Colombia

9 de octubre de 2025
Capturado alias “Enzo” en el barrio La Luz: extorsionaba a contratistas de obras públicas en Barranquilla

Capturado alias “Enzo” en el barrio La Luz: extorsionaba a contratistas de obras públicas en Barranquilla

9 de octubre de 2025
Capturan hombre por receptación y recuperan motocicleta robada en Soledad

Capturan hombre por receptación y recuperan motocicleta robada en Soledad

9 de octubre de 2025
Detenido presunto vigilante de ‘caleta’ con arma de fuego en Sabanalarga, Atlántico

Detenido presunto vigilante de ‘caleta’ con arma de fuego en Sabanalarga, Atlántico

9 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba