NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobierno de Eduardo Verano hace que aumente el paso inmediato de bachilleres a la educación superior

Noticias BQ por Noticias BQ
4 de agosto de 2025
en Atlántico
0
Gobierno de Eduardo Verano hace que aumente el paso inmediato de bachilleres a la educación superior
0
Compartit
7
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En su primer año de gestión (2024), el gobernador del Atlántico logró el 50.2 % en la Tasa de Tránsito Inmediato —TTI— a la educación superior.

Atlántico subió 4.4 % en 2024 la TTI respecto al 2023 y se ubica por encima del promedio nacional que está en 45.94 %.

Atlántico también mejoró en la Tasa de Cobertura en la educación superior al ubicarse en el 57.73 %, por encima de los indicadores nacionales.

La transformación que lidera el Gobierno de Eduardo Verano de la Rosa en materia educativa sigue dando resultados altamente positivos: aumentó en 4.4 % el paso inmediato de los bachilleres a la educación superior, lo que deja al departamento por encima de la media nacional que está en 45.94 %.

Según datos oficiales del Ministerio de Educación Nacional —MEN—, el Atlántico en la Tasa de Tránsito Inmediato —TTI— a la educación superior pasó de 45.8 % en 2023 a 50.2 % en 2024 (+ 4.4 %).

La TTI a la educación superior es un indicador que mide cuántos estudiantes que terminan la educación media (bachillerato) ingresan a la universidad o a otra institución de educación superior en el año siguiente a su graduación.

También podría gustarte

Alcaldía de Malambo entrega oficialmente nueva sede preescolar de la IE Antonia Santos

Atlántico hace un llamado urgente a EPS, IPS y alcaldías para reforzar atención en salud mental en la primera infancia

El 8 de marzo, segundo Voto Caribe para crear la Región Entidad Territorial (RET)

Este logro significativo en la educación pública obedece al empeño del mandatario departamental en la transformación educativa que se propuso desde su primer mandato y que en este tercer gobierno queda ratificada la visión integral de su forma de administrar la cosa pública: más vías, más educación, más apoyo a los empresarios, más agua potable y saneamiento básico, más innovación, más educación, más sostenibilidad, más oportunidades para todos.

“Si aumenta el tránsito de los estudiantes que acaban de salir de los colegios hacia la universidad, quiere decir que tenemos más gente atenta a educarse. Eso es un cambio en la actitud, y nuestra tarea es facilitar ese tránsito, abrir más oportunidades. Lo hicimos en nuestros anteriores gobiernos y en este lo estamos cumpliendo a cabalidad, esto es un verdadero salto social que veremos en la próxima generación de profesionales”, precisó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.

En Colombia, este indicador es del 45.94 %, lo que demuestra que Atlántico se ubica por encima del promedio nacional en esta medición, lo que refleja el trabajo que el gobierno departamental viene implementando con su programa “Jóvenes para el Mundo”, el cual permite que los atlanticenses accedan a estudios superiores de manera más fácil.

Tres municipios mostraron los porcentajes más altos en la TTI: Piojó alcanzó el 30.8 %, Santo Tomás el 25.3 % y Campo de la Cruz 18.9 %; indicadores que se lograron al llevar la universidad a los territorios en una estrategia acompañada con el Gobierno nacional a través del MEN que otorgó cupos universitarios gratis para el departamento en una gestión realizada por el gobernador Verano que visionó desde tiempo atrás la descentralización universitaria con la ampliación de cupos e inversiones en la sede principal de la Universidad del Atlántico ubicada en Puerto Colombia y la materialización de las sedes sur en Suan y centro en Sabanalarga.

Además, la estrategia de la universidad en los territorios ha permitido llevar la universidad pública a corregimientos, caseríos y veredas con la Institución Universitaria de Barranquilla. Hoy, el departamento cuenta con 10 sedes ubicadas en los municipios de Juan de Acosta, Puerto Colombia, Santo Tomás, Repelón, Malambo, Sabanagrande, Manatí, Galapa, Campo de la Cruz y Baranoa; y ahora con dos nuevas carreras con la modalidad virtual en convenio con la Universidad del Atlántico en los municipios de Polonuevo y Luruaco.

TASA DE COBERTURA

La Tasa de Cobertura en educación superior en el Atlántico, que indica el acceso de los jóvenes a este nivel educativo, se ubicó en el 57.73 % con 141.477 estudiantes. Para el 2023, este indicador fue del 56.90 % con 138.715 estudiantes.

La medición también demuestra que el esfuerzo del gobierno departamental posiciona al territorio por encima del promedio nacional, el cual se ubicó en el 57.53 %.

“Cuando los jóvenes quieren estudiar, evidentemente nos obligan a nosotros como gobierno a abrir cada vez más espacios, más universidades. Todos los esfuerzos que podamos hacer en este sentido, lo vamos a seguir haciendo. Ya van 5.000 de los 10.000 estudiantes de los municipios y corregimiento recibiendo sus clases en sus territorios, eso es una realidad que hoy es reconocida”, añadió el mandatario departamental.

Como parte del proceso de transformación educativa, la administración departamental ha facilitado el acceso a la educación superior a más de 800 jóvenes, quienes ahora pueden cursar estudios universitarios con descuentos de hasta el 70 %. Esto ha sido posible gracias a un convenio firmado con 20 instituciones de educación superior privadas.

Y si a eso se le suma la puesta en marcha del subsidio de transporte para que los estudiantes de los municipios que estén en cualquier universidad de Barranquilla, sea pública o privada, con el cumplimiento de unos requisitos, puedan mantenerse en el aula y no desertar por falta de recursos económicos, habla bien de lo que está haciendo la administración de Eduardo Verano por los próximos profesionales del departamento.

“Lo prometimos en campaña y lo estamos concretando. En el primer Gobierno (2008-2011) creamos el “Plan Padrino” y le entregamos a 400 estudiantes de escasos recursos un subsidio y hoy son profesionales; en el segundo mandato hicimos realidad la descentralización de la Universidad del Atlántico en Suan y Sabanalarga, construimos 11 nodos del Sena (5 en Barranquilla y 6 en los municipios del departamento) que están en marcha y en este tercer Gobierno estamos llevando a la puerta de la casa del estudiante la universidad. Aquí, estudiamos o estudiamos porque esto da un verdadero salto socioeconómico que se verá en unos años porque esto trae más profesionales, más emprendimientos, más empresas, más desarrollo de mentes activas buscando acciones positivas”, detalló el mandatario.

La apuesta de la administración de Eduardo Verano, plasmada en el Plan Departamental de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, busca seguir aumentando la Tasa de Cobertura y la Tasa de Tránsito Inmediato a la educación superior durante los cuatro años de gobierno, con el firme propósito de consolidar un Atlántico más equitativo, competitivo y preparado para enfrentar los desafíos del futuro mediante la formación de la juventud del departamento.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Alcaldía de Malambo entrega oficialmente nueva sede preescolar de la IE Antonia Santos

Alcaldía de Malambo entrega oficialmente nueva sede preescolar de la IE Antonia Santos

4 de agosto de 2025
Atlántico hace un llamado urgente a EPS, IPS y alcaldías para reforzar atención en salud mental en la primera infancia

Atlántico hace un llamado urgente a EPS, IPS y alcaldías para reforzar atención en salud mental en la primera infancia

4 de agosto de 2025
El 8 de marzo, segundo Voto Caribe para crear la Región Entidad Territorial (RET)

El 8 de marzo, segundo Voto Caribe para crear la Región Entidad Territorial (RET)

4 de agosto de 2025
Deportista y alcalde: Óscar Avilez sufre grave accidente practicando enduro en montañas de Tubará

Deportista y alcalde: Óscar Avilez sufre grave accidente practicando enduro en montañas de Tubará

4 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Trump arremete contra Putin en medio de ofensiva rusa en Ucrania

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para una guerra nuclear contra Rusia

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba