NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobierno de Eduardo Verano ‘sienta en el pupitre’ a diputados para aprobación de Plan Decenal de Educación

- Asambleístas destacan disposición del Gobierno departamental para fomentar acciones que buscan mejorar la calidad educativa.

por
28 de noviembre de 2024
en Atlántico
0
Gobierno de Eduardo Verano ‘sienta en el pupitre’ a diputados para aprobación de Plan Decenal de Educación
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En una dinámica que los invitaba a retroceder en el tiempo, los diputados del departamento del Atlántico volvieron al aula para conocer el alcance de la construcción del Plan Decenal de Educación 2024- 2034 ‘Más Educación, Más Futuro’ que propone el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

Fue una clase donde el secretario de Educación del departamento, Leyton Barrios Torres, les explicó a los ‘estudiantes’ la importancia de la materialización de un plan decenal robusto que busca fijar la hoja de ruta para los próximos 10 años en este territorio.

“Este es un regreso al pasado para dedicar tiempo a la política pública educativa, con el fin de construir y dejar un plan decenal que tenga continuidad. Queremos ver a los niños y niñas en estas aulas, ingresando a la educación superior, y esto será posible si logramos sacar adelante este Plan Decenal de Educación”, dijo Barrios Torres.

El funcionario precisó que las líneas estratégicas del documento buscan establecer metas para tener resultados alcanzables y medibles, por ello, el plan viene siendo construido con todos los actores del sistema.

La administración departamental presentará, a consideración de la Duma, el PDE para convertirlo en ordenanza para que sea adoptado por administraciones venideras.

También podría gustarte

¡Wilmar Charris, orgullo atlanticenses y medallista mundial!

El Caribe avanza en su transición a Región Entidad Territorial con la radicación de proyecto de ley orgánica

Gobernación del Atlántico emprenderá acciones legales contra Transporbaq por incumplimientos en transporte al personal de salud

Los diputados atendieron el llamado de la administración departamental y asistieron al ‘aula’ donde expresaron su complacencia con este tipo de iniciativas que redundan en beneficio de los niños, niñas y jóvenes del departamento.

La diputada Lourdes López habló de su ‘profe’ Gabriel, a quien recordó en ese viaje al pasado por recalcarle la importancia de leer. Dijo que para la formulación del plan es importante conocer el territorio por lo que fue precisa al advertir que es necesario pensar en temas transcendentales como las rutas escolares, las condiciones de las aulas, una verdadera inclusión para menores en condición de discapacidad y la implementación de ciclos propedéuticos para los estudiantes en articulación con el SENA.

El diputado Carlos Rojano dijo tener muy presente en su mente a un docente de apellido Barranco, “quien nos dejó ser niños, nos alentó en la alegría”.

Manifestó la voluntad política de la Duma para darle trámite a este tipo de iniciativas que garantizan el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

En opinión de la diputada, Alejandra Moreno Astwood, es necesario abordar la salud mental y emocional en las instituciones educativas del departamento, teniendo como base la Ley 2383 de 2024 que establece que la educación socioemocional es obligatoria en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta media.

Al finalizar la clase con los diputados, el secretario de Educación departamental precisó que se cumplió el objetivo en esta fase dos, que trata sobre la construcción participativa, en la que todos los sectores se sientan identificados en la formulación del Plan Decenal de Educación 2024- 2034.

José Aparicio, director del Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte, destacó la importancia de la participación de los diputados en la construcción del plan decenal y resaltó el conocimiento que tienen de la realidad del departamento. Señaló que lo ideal es que el proceso concluya con un proyecto de ordenanza, por lo que es esencial escuchar sus voces y aportes desde el inicio.

El Plan Decenal es una iniciativa que se centra en transformar y fortalecer el sistema educativo del departamento al asegurar el acceso a una educación de calidad.

Este plan busca no solo mejorar los índices de cobertura y calidad educativa, sino también fomentar una cultura de aprendizaje continuo y adaptativo que prepare a los ciudadanos para los retos del futuro.

Se construye en alianza con el Instituto de Estudios en Educación y el Observatorio de Educación de la Universidad del Norte, centro de pensamiento donde se analiza el estado de la educación desde preescolar, básica primaria y secundaria hasta educación superior por medio de investigaciones propias o interpretación de cifras oficiales y del entorno.

A la dinámica, que se denominó “La Duma se matricula en las aulas”asistieron los diputados Welfran Mendoza, Carlos Rojano, Gonzalo Baute, Harry Canedo, Alejandra Moreno, Camilo Torres, Estefano González, Lourdes López, Alfredo Varela y Merly Miranda.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Wilmar Charris, orgullo atlanticenses y medallista mundial!

¡Wilmar Charris, orgullo atlanticenses y medallista mundial!

17 de septiembre de 2025
El Caribe avanza en su transición a Región Entidad Territorial con la radicación de proyecto de ley orgánica

El Caribe avanza en su transición a Región Entidad Territorial con la radicación de proyecto de ley orgánica

17 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico emprenderá acciones legales contra Transporbaq por incumplimientos en transporte al personal de salud

Gobernación del Atlántico emprenderá acciones legales contra Transporbaq por incumplimientos en transporte al personal de salud

17 de septiembre de 2025
Atlántico inicia caracterización de competencias bilingües a todos sus docentes y rectores

Atlántico inicia caracterización de competencias bilingües a todos sus docentes y rectores

16 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

16 de septiembre de 2025
Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

16 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Mujer de 29 años fue asesinada con arma blanca en Cúcuta; capturan al presunto agresor

Mujer de 29 años fue asesinada con arma blanca en Cúcuta; capturan al presunto agresor

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba