NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Grupos étnicos inician concertaciones y aportan al plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’

Se recogerá inquietudes, aspiraciones y necesidades de los mokaná, kamajú, inga, kankuamo, arhuako y zenú; las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y las kumpanias rom o gitanos y se integrarán a la construcción del plan de desarrollo.

por
31 enero, 2024
en Atlántico
0
Grupos étnicos inician concertaciones y aportan al plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por instrucciones del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, la fase de alistamiento del plan de desarrollo, denominado “Atlántico para el mundo”, avanza en sus contenidos de inclusión al iniciar un proceso participativo liderado por la Secretaría de Planeación departamental y mediado por la Gerencia de Asuntos Étnicos. Estos espacios son unas mesas técnicas integradas por los grupos étnicos reconocidos en el departamento y clasificadas en subregiones, pensadas para recoger inquietudes, aspiraciones y necesidades de estas poblaciones.

Las comunidades étnicas reconocidas en el departamento están conformadas por los descendientes de los pueblos originarios de América mokaná, kamajú, inga, kankuamo, arhuako y zenu; las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y las kumpanias rom o gitanos.

La secretaria de Planeación Departamental, Cecilia Arango, indicó que el equipo del gobernador Verano entiende y es muy responsable con las iniciativas y aportes de estos ciudadanos, no solamente en la construcción del Plan de Desarrollo sino también en escuchar todas las enseñanzas que tienen para aportarnos a todos como territorio, sobre todo en la preservación de la naturaleza, la flora la fauna.

“Ancestralmente han sido los custodios naturales de nuestro territorio; hoy los hemos invitado para que se unan a este esfuerzo y hemos recibido unos aportes maravillosos que seguramente vamos a poner en práctica durante este periodo de gobierno.”

El gerente de Asuntos Étnicos del Atlántico, Luis Fernando Cassiani Herrera, resaltó que el proceso de concertación que se inicia es crucial porque guiará las políticas tendientes hacia un futuro más próspero de estas poblaciones con necesidades diferenciadas.

“Estos espacios demarcarán las rutas de trabajo a seguir por las comunidades, desde sus usos y costumbres, y nos ayudarán a recoger sus metas, propuestas de programas y productos que quieran impulsar”.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico, Fundavé y CRAC conmemoraron el Día del Bastón Blanco

Más de 170 familias rurales de Malambo ya disfrutan del gas natural

Ley seca en Malambo por elecciones de Consejo de Juventud y Consulta Interpartidista

MESAS TÉCNICAS POR SUBREGIONES

Las mesas fueron divididas de acuerdo a la ubicación de los grupos reconocidos en el departamento del Atlántico, y quedaron agrupadas como área metropolitana, oriental, sur, centro y zona costera.

Los representantes de los grupos étnicos que asistieron al primer encuentro aceptaron la invitación de entregar aportes que serán considerados en la configuración de los cuatro ejes programáticos del plan de desarrollo 2024-2027; un eje social, otro ambiental, un tercer eje de productividad, y, por último, uno concerniente a gobernabilidad.

De la fase de alistamiento saldrá un diagnóstico, con el que se construirá un plan estratégico y de inversiones que constituirá el nuevo plan de desarrollo, el cual será presentado a las corporaciones encargadas de su estudio y aprobación: la Asamblea Departamental, la CRA y los Consejos Territoriales de Planeación.

Desde la Secretaría de Planeación y la Gerencia de Asuntos Étnicos del Atlántico se indicó que este proceso es de gran valor porque se obtendrá información clara y de calidad que será clave para visionar los próximos cuatro años en materia de participación ciudadana, prosperidad y desarrollo sostenible, con programas de gobierno que beneficien de manera particular a estas comunidades, tradicionalmente marginadas de la sociedad, y así construir un “Atlántico para el mundo”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico, Fundavé y CRAC conmemoraron el Día del Bastón Blanco

Gobernación del Atlántico, Fundavé y CRAC conmemoraron el Día del Bastón Blanco

17 octubre, 2025
Más de 170 familias rurales de Malambo ya disfrutan del gas natural

Más de 170 familias rurales de Malambo ya disfrutan del gas natural

17 octubre, 2025
Suan implementa Ley Seca y Toque de Queda para preservar la seguridad ciudadana

Ley seca en Malambo por elecciones de Consejo de Juventud y Consulta Interpartidista

17 octubre, 2025
Desde el Magdalena, piden celeridad en el trámite del proyecto de ley para transformar la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)

Desde el Magdalena, piden celeridad en el trámite del proyecto de ley para transformar la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)

17 octubre, 2025

Las más leídas

Capturan a estructura de ‘Los Costeños’ dedicada a la extorsión en Soledad

Capturan a estructura de ‘Los Costeños’ dedicada a la extorsión en Soledad

17 octubre, 2025
Tripulación colombiana sobrevive a ataque de EE. UU. en el Caribe

Tripulación colombiana sobrevive a ataque de EE. UU. en el Caribe

17 octubre, 2025
Alcaldía de Malambo decreta ley seca durante Semana Santa

Ley Seca en Colombia este sábado 18 de octubre por elecciones de Consejos de Juventud

17 octubre, 2025
Conductor de bus en Barranquilla carga a un adulto mayor para ayudarlo a cruzar la concurrida vía Cordialidad

Conductor de bus en Barranquilla carga a un adulto mayor para ayudarlo a cruzar la concurrida vía Cordialidad

17 octubre, 2025
Detenido en La Sierrita hombre con orden judicial por violencia intrafamiliar

Detenido en La Sierrita hombre con orden judicial por violencia intrafamiliar

17 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba