NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Innovación, el ingredientes especial en la Feria de la Almojábana de Campeche

por
10 noviembre, 2024
en Atlántico
0
Innovación, el ingredientes especial en la Feria de la Almojábana de Campeche
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En esta versión, las matronas del corregimiento presentaron la ‘Tosty Almojábana’, producto crujiente que conserva el sabor original. Para las hacedoras es sumamente relevante ampliar el mercado pues permite tener una mayor durabilidad y ser llevado a otros destinos.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, recorrió la feria en apoyo a sus organizadores y participantes y mostró el orgullo de ver cómo las hacedoras junto con la Alcaldía de Baranoa han llevado a niveles superiores toda su oferta gastronómica.

El producto estrella de Campeche engalana este puente festivo con las innovaciones en la VI versión de la Feria de la Almojábana que se realiza entre el 9 y el 11 de noviembre en el corregimiento.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dijo que este es un un evento lleno de tradición, cultura y rico en gastronomía típica del municipio que en esta versión, sus matronas, ofertaron nuevos productos con el objetivo de seguir expandiendo su excelente cocina y sin perder su sabor original.

“Estamos muy contentos en Campeche por todo este excelente montaje que ha hecho la Alcaldía de Baranoa con el apoyo de la Gobernación del Atlántico. Todos trabajamos en llave con esta comunidad que ha producido una serie de productos que realmente nos hace sentir muy orgullosos de todo lo que han conseguido las matronas”, expresó Verano.

Para el mandatario departamental lo más importante es que los atlanticenses visiten los municipios y corregimientos del departamento para que se promueva toda la oferta cultural y gastronómica que ofrecen los territorios.

“Lo que queremos es que cada uno de nuestros pueblos tenga su producto característico, tengamos festivales y de esa manera haya una economía que prospere sobre la base de unas ventas importantes, y para eso necesitamos que la gente nos visite y disfrute de todo lo que se tiene para ofrecer”, apuntó.

La secretaria de Cultura, Verónica Cantillo, dijo que con la estrategia Ruta 23 que llegó este puente festivo a Campeche, reinó su producto estrella que es la almojábana.

“Se realizó un trabajo conjunto con la Alcaldía Municipal para este festival que ha sido todo un éxito y que nuestras matronas puedan tener un mayor número de ventas con respecto al año anterior”, dijo Cantillo.

Al respecto, el alcalde de Baranoa, Edinson Palma, señaló la importancia de apoyar estos festivales que permiten engrandecer la economía de sus hacedoras y de un desarrollo económico alrededor de la gastronomía y turismo.

También podría gustarte

Consejo Superior de la Uniatlántico estudia la revocatoria del rector Leyton Barrios

Consejo Superior de Uniatlántico estudia solicitud de revocatoria de designación del rector Leyton Barrios

El legado hecho a mano brilló en Galapa durante el XVIII Festival de la Máscara y el Bejuco

Expresó que en Campeche los atlanticenses podrán encontrar calidad humana y una oferta gastronómica variada. “Hoy, en este Festival de la Almojábana los visitantes pueden deleitarse de la calidad y de la variedad de muchos productos que ellos aquí mismo fabrican con mucho amor”, apuntó.

Laribeth Gómez, matrona de Campeche, indicó que esta economía alrededor de la almojábana permite beneficiar a 80 familias que hacen parte del proceso de producción, empaque y distribución de todos estos productos en el departamento del Atlántico y fuera de él.

Manifestó que en esta versión quisieron ofrecer un producto que conservara el sabor original de la almojábana, pero con un toque especial que le permitiera ser aún más duradero. Esta innovación fue denominada “Tosty Almojábana”, que tiene una consistencia más crujiente.

“La nueva versión de la almojábana es más duradera, más crocante, lo que permite que pueda durar alrededor de 6 meses a la tradicional que dura máximo 7 días. Estas llevan procesos diferentes, por eso es un poquito más cara, pero con el mismo sabor”, explicó la matrona.

Gómez sostuvo que este festival es ampliamente reconocido en el Atlántico y por fuera del departamento, lo que ha permitido posicionar este producto típico de Campeche.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Consejo Superior de la Uniatlántico estudia la revocatoria del rector Leyton Barrios

Consejo Superior de la Uniatlántico estudia la revocatoria del rector Leyton Barrios

25 noviembre, 2025
Consejo Superior de Uniatlántico estudia solicitud de revocatoria de designación del rector Leyton Barrios

Consejo Superior de Uniatlántico estudia solicitud de revocatoria de designación del rector Leyton Barrios

24 noviembre, 2025
El legado hecho a mano brilló en Galapa durante el XVIII Festival de la Máscara y el Bejuco

El legado hecho a mano brilló en Galapa durante el XVIII Festival de la Máscara y el Bejuco

24 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturan a mujer que portaba un arma de fuego en el barrio El Bosque

Capturan a mujer que portaba un arma de fuego en el barrio El Bosque

24 noviembre, 2025
Joven fue baleado tras asaltar a cobradiarios en el barrio Santo Domingo

Joven asesinado en hecho de intolerancia en el barrio La Pradera; un capturado

24 noviembre, 2025
Policía captura a hombre armado durante controles en el barrio Cachimbero de Soledad

Policía captura a hombre armado durante controles en el barrio Cachimbero de Soledad

24 noviembre, 2025
Aseguran a mujer acusada de asesinar a un hombre durante una riña en Barranquilla

Aseguran a mujer acusada de asesinar a un hombre durante una riña en Barranquilla

24 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba