La institución será líder de la estrategia integral ‘Mi Colegio Bacano’ con la que la administración departamental apunta a incrementar calidad y cobertura en el sistema educativo.
La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación departamental, entregó obras de mejoramiento de la Institución Educativa San Juan de Tocagua, en el corregimiento del mismo nombre, en jurisdicción municipal de Luruaco, que benefician a 192 estudiantes que venían solicitando espacios dignos y confortables.
Gracias a una inversión, que totalizó $541.348.370, provenientes de los recursos destinados en garantizar espacios modernos y seguros para las comunidades estudiantiles del departamento, la institución se convierte así en un ‘Mi Colegio Bacano’, estrategia integral que le apunta a infraestructuras escolares que van a fortalecer la calidad educativa en el Atlántico.
Entre las intervenciones se destacan el desmonte de la antigua cubierta de dos aulas y reemplazada por una nueva de metal; la demolición y reconstrucción de mampostería en mal estado; reposición de la red eléctrica; mantenimiento locativo y pintura en toda la institución.
Igualmente, la reparación y pintura de la cancha deportiva, cambio de malla de cerramiento y demarcación de esta; además, el mantenimiento de la estructura metálica de la cocina de la institución; y adecuación de la sala de profesores.
Durante el acto de entrega de los trabajos, y en el que los niños fueron protagonistas con manifestaciones culturales y peticiones a las autoridades locales y departamentales, el gobernador Eduardo Verano, acompañado de la secretaria de Educación departamental, Maribel Castro Flórez; el alcalde de Luruaco, Ameth Juan Hanna; y el rector Rodrigo Navarro Jiménez, se hizo el anuncio oficial que a partir de 2026, la institución iniciará jornada única.

Además, este paso permitirá a los estudiantes acceder directamente al Programa de Alimentación Escolar -PAE- de la Gobernación, beneficiarse con la preparación de los alimentos en la propia cocina de la institución y ampliar la cobertura que hasta ahora venía siendo atendida por el municipio.
“Hoy inauguramos aulas que ponen a este colegio entre los más completos y avanzados del departamento”, afirmó el gobernador Verano, al tiempo que anunció la llegada de 60 computadores, incluidos en el paquete proyectado de entrega de 6.000 equipos en todo el departamento para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El mandatario resaltó el cariño expuesto por estudiantes y padres de familia como un estímulo para redoblar esfuerzos en la mejora de todos los planteles educativos del Atlántico. También subrayó el compromiso de facilitar el acceso de los jóvenes a la educación superior, mencionando que 10 egresados de la institución ya cursan estudios en la Universidad del Atlántico y otras universidades, un hecho sin precedentes para la comunidad del corregimiento.
“Este es un día histórico para San Juan de Tocagua, porque estamos sembrando futuro y oportunidades”, expresó, al tiempo que reiteró que la tarea continuará en todo el departamento, con el propósito de que cada colegio se convierta en motivo de orgullo y alegría para sus habitantes.
La secretaria de Educación del Atlántico, Maribel Castro, destacó la labor de la comunidad educativa del corregimiento. “Debemos hacer una exaltación especial porque aquí se evidencia una mejora continua en la calidad del servicio educativo. Con un excelente rector y un cuerpo docente comprometido, queda claro que cuando se invierte en educación se está creyendo en el futuro”, afirmó.
Castro resaltó que cifras compartidas por el gobernador Verano reflejan el esfuerzo disciplinado de la comunidad que hoy recibió las obras nuevas y mejoramiento de las instalaciones de la institución como respuesta a su compromiso.
“Este logro permitirá seguir fortaleciendo los resultados académicos y consolidar un modelo educativo que inspira confianza en las familias y abre oportunidades para los estudiantes”, aseguró la funcionaria.
El rector de la institución educativa, Rodrigo Navarro, dio gracias al apoyo recibido de la Gobernación porque satisfacen necesidades demostradas por toda la comunidad educativa de San Juan de Tocagua.
“La entrega de nuevas aulas de primera infancia y las adecuaciones realizadas representan un avance muy valioso para nuestro proyecto institucional. Ver cómo nuestros niños cuentan ahora con espacios dignos y adecuados nos llena de orgullo y compromiso”, expresó Navarro.
El funcionario entregó cifras de resultados administrativos y académicos de la institución, asegurando que la matrícula creció un 20 % en tan solo un año, pasando de 154 estudiantes en 2024 a 192 en 2025.
“Este aumento refleja la confianza de las familias en nuestra institución y el impacto positivo de las mejoras que hemos venido consolidando. También celebramos el progreso académico. Las pruebas ICFES muestran un salto significativo: el puntaje subió 45 puntos, lo que confirma que el esfuerzo de docentes y estudiantes está dando frutos. Estos logros nos motivan a seguir fortaleciendo la calidad educativa y a mantenernos en un camino de excelencia”, indicó el rector.
El alcalde de Luruaco, Ameth Juan Hanna, destacó la importancia de las obras ejecutadas. “Son nuevas adecuaciones que impactan positivamente en la calidad de la educación de nuestros estudiantes. Esta era una sede muy antigua, que carecía de las condiciones mínimas para el desarrollo de las actividades escolares y de bienestar, y ahora cuenta con espacios dignos que fortalecen el proceso formativo”.
Agregó que la meta es replicar este tipo de intervenciones en todas las instituciones del municipio, muchas de las cuales se encuentran en deterioro total.
“Vemos una buena voluntad por parte del gobernador y de la nueva secretaria de Educación departamental, quienes se han comprometido a seguir visitando las obras y realizar nuevas adecuaciones. La comunidad debe tener claro que la gestión se está haciendo, qué estamos trabajando para que nuestra calidad educativa siga adelante y prospere”, afirmó el mandatario local.
Joana Patricia Ortiz Yepes, madre de familia e integrante del consejo directivo de la IE San Juan de Tocagua, anotó que para todos los padres es un orgullo las obras que mejoran las instalaciones de dónde estudian sus hijos porque benefician la calidad de vida.
“Estamos muy agradecidos con la oportunidad que nos han dado de levantar esos espacios, porque allí nuestros hijos reciben educación digna y con mejores condiciones”, expresó.
Ortiz también hizo un llamado a las autoridades locales y departamentales para que el respaldo no se detenga. “Queremos que el alcalde y el gobernador nos sigan apoyando, porque aún necesitamos más obras en el colegio”, señaló, destacando la urgencia de contar con laboratorios escolares fundamentales para fortalecer la formación académica de los jóvenes.
LOGROS DEL DEPARTAMENTO
Durante el evento, el gobernador Eduardo Verano les compartió a los asistentes cifras relevantes de resultados académicos, considerados motivo de orgullo ante lo que representan dentro de los planes de elevar la calidad y la cobertura.
“El 90 % de los egresados, en 2024, iniciaron estudios superiores en 2025, reflejo del compromiso institucional con el tránsito inmediato a la educación superior. Este indicador, conocido como Tasa de Tránsito Inmediato (TTI), mostró un crecimiento de 4,4 % en el Atlántico durante 2024, ubicándose por encima del promedio nacional de 45,94 %”, precisó el mandatario.
Explicó que parte de este logro se debe al Plan Integral de Cobertura (PIC) del Gobierno Nacional, implementado mediante convenio entre la Gobernación y la Universidad del Atlántico.
“Gracias a este esfuerzo, 6 de 10 graduados en 2024 accedieron a estudios superiores gratuitos en 2025, mientras el resto continuó su formación de manera independiente. Estamos construyendo futuro con infraestructura moderna, programas de apoyo como el PAE y convenios que garantizan acceso gratuito a la educación superior. Este colegio, por ejemplo, es símbolo de progreso para Luruaco y para todo el departamento”, concluyó Verano.









